Está en la página 1de 5

1.

PROGRAMACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


CAPACIDADES Y ACTITUDES CONTENIDOS ENSEÑANZA -
Indicadores Procedimientos Instrumentos Ponderación
APRENDIZAJE
C.1. (E-A) IDENTIFICA la I. Introducción: La teoría del 🖊 Conceptuales: Lee, interpreta y - Escrito - Prueba - Conceptual:
teoría del crecimiento. crecimiento. Conceptos básicos y fundamenta conceptos básicos Escrita 30%
Conceptos básicos y su breve breve historia de Crecimiento, Desarrollo y
historia, así como los Modelos de 1. Crecimiento, evidencia empírica Subdesarrollo.
Crecimiento Keynesianos y y política económica GRUPO 01
31.01.2023 - Oral - Rúbrica - Procedimental:
Clásicos. - Aprendizaje 🖊 Procedimentales: Sustenta y
2.Desarrollo, evidencia empírica y 50%
Basado en contrasta Diferentes Modelos
A.1. Demuestra respeto de las política económica GRUPO 01 Problemas de Crecimiento Económico.
diversas actividades realizadas 31.01.2023 - Observación - Ficha de
en beneficio de su aprendizaje La función de producción, - Aprendizaje 🖊 Actitudinales: Resuelve Observación - Actitudinal:
integral. contabilidad del crecimiento y Cooperativo asignaciones académicas de 20%
factores productivos GRUPO manera responsable en el
A.2. Plantea situaciones de 02 01.02.2023 - Método de casos período establecido. Participa
Equidad y justicia. Trabajo en 3.Historia y hechos estilizados de la activamente en la resolución de
equipo. Búsqueda de la teoría del crecimiento económico problemas planteados.
excelencia. GRUPO 02 01.02.2023
CONTROL 01 07.02.2023
A.3. Muestra actitud innovadora
y crítica. II. Crecimiento económico y empleo:
keynesianos y neoclásicos
1. Modelos con tasa de ahorro
exógena GRUPO 3
08.02.2023
2.Modelo neoclásico con
optimización del consumo
GRUPO 4 08.02.2023
CONTROL 02
14.02.2023

1
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CAPACIDADES Y ACTITUDES CONTENIDOS ENSEÑANZA -
Indicadores Procedimientos Instrumentos Ponderación
APRENDIZAJE
C.2. (E-A) INTERPRETA la III. La controversia sobre la teoría del 🖊 Conceptuales: Analiza y - Escrito - Prueba - Conceptual:
controversia sobre la teoría del capital y la teoría del crecimiento responde ante las controversias Escrita 30%
capital y la teoría del 1. La teoría de la distribución y la sobre la teoría del capital y la
crecimiento función de producción teoría del crecimiento.
neoclásicas GRUPO 5 - Aprendizaje
- Oral - Rúbrica - Procedimental:
A.1. Demuestra respeto de las 15.02.2023 Basado en 🖊 Procedimentales: Sustenta
50%
diversas actividades realizadas 2. Las críticas de Robinson y Problemas controversias sobre la teoría
en beneficio de su aprendizaje Garegnani a la teoría neoclásica del capital y la teoría del
integral. GRUPO 6 15.02.2023 - Aprendizaje crecimiento.
3. La respuesta fallida de Cooperativo - Observación - Ficha de - Actitudinal:
A.2. Plantea situaciones de Samuelson y la curva salario- 🖊 Actitudinales: Resuelve Observación 20%
Equidad y justicia. Trabajo en beneficio GRUPO 7 - Método de asignaciones académicas de
equipo. Búsqueda de la 21.02.2023 casos manera responsable en el
excelencia. 4. El enfoque de Solow y la crítica período establecido. Participa
de Nell GRUPO 08 21.02.2023 activamente en la resolución de
A.3. Muestra actitud innovadora 5. Lo que enseña la controversia problemas planteados.
y crítica. entre los dos Cambridge
GRUPO 09 22.02.2023
6. Reacciones a la controversia:
Modelos de crecimiento con
capital heterogéneo GRUPO
10 22.02.2023
CONTROL 03 28.02.2023

2
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CAPACIDADES Y ACTITUDES CONTENIDOS ENSEÑANZA -
Indicadores Procedimientos Instrumentos Ponderación
APRENDIZAJE
C.3. (E-A) EVALÚA el IV. Crecimiento, distribución del 🖊 Conceptuales: Estima y define - Escrito - Prueba - Conceptual:
Crecimiento, distribución del ingreso y empleo el crecimiento, distribución del Escrita 30%
ingreso y empleo; y la Teoría del ingreso y empleo y la Teoría del
crecimiento endógeno. V. Teoría del crecimiento endógeno crecimiento endógeno.
1. La nueva teoría del crecimiento - Aprendizaje
- Oral - Rúbrica - Procedimental:
A.1. Demuestra respeto de las GRUPO 11 01.03.2023 Basado en 🖊 Procedimentales: Sustenta el
50%
diversas actividades realizadas 2. Modelos de crecimiento Problemas crecimiento, distribución del
en beneficio de su aprendizaje endógeno de primera generación ingreso y empleo y la Teoría del
integral. GRUPO 12 01.03.2023 - Aprendizaje crecimiento endógeno.
3. Modelos de crecimiento Cooperativo - Observación - Ficha de - Actitudinal:
A.2. Plantea situaciones de endógeno de segunda generación 🖊 Actitudinales: Resuelve Observación 20%
Equidad y justicia. Trabajo en GRUPO 13 07.03.2023 - Método de casos asignaciones académicas de
equipo. Búsqueda de la 4. Consideraciones sobre manera responsable en el
excelencia. crecimiento endógeno período establecido. Participa
GRUPO 14 activamente en la resolución de
A.3. Muestra actitud innovadora 07.03.2023 problemas planteados.
y crítica. 5. Política económica para el
crecimiento a largo plazo
GRUPO 15 08.03.2023
CONTROL 04
21.03.2023

3
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CAPACIDADES Y ACTITUDES CONTENIDOS ENSEÑANZA -
APRENDIZAJE Indicadores Procedimientos Instrumentos Ponderación
C.4. (IF) ELABORA V. Teoría del crecimiento dirigido por 🖊 Conceptuales: Determina y - Escrito - Prueba - Conceptual:
ANALOGÍAS referentes a la demanda contrasta la Teoría del Escrita 30%
Teoría del crecimiento dirigido 1. Modelos de crecimiento limitados crecimiento dirigido por la
por la demanda y Política por la balanza de pagos GRUPO demanda y la Política
económica, crecimiento y 16 22.03.2023 Económica.
desarrollo. 2.Modelos determinados por la
- Oral - Rúbrica - Procedimental:
inversión GRUPO 17 🖊 Procedimentales: Explica y
- Aprendizaje 50%
C.5. (PS o E) PARTICIPA en la 22.03.2023 evalúa Políticas de Crecimiento
Basado en
realización de actividades de 3.Persistencia de los shocks y Desarrollo Económico
Problemas
extensión hacia la comunidad. de demanda en el largo plazo planteados a nivel nacional e
GRUPO 18 22.03.2023 internacional.
- Aprendizaje
A.1. Demuestra respeto de las 4.Modelo alternativo de crecimiento - Observación - Ficha de - Actitudinal:
Cooperativo
diversas actividades realizadas endógeno GRUPO 19 22.03.2023 🖊 Actitudinales: Resuelve Observación 20%
en beneficio de su aprendizaje CONTROL V 28.03.2023 asignaciones académicas de
- Método de
integral. manera responsable en el
casos
VI. Política económica, crecimiento y período establecido. Participa
A.2. Plantea situaciones de desarrollo activamente en la resolución de
Equidad y justicia. Trabajo en 1. Introducción: espacios para la problemas planteados.
equipo. Búsqueda de la intervención del estado en los
excelencia. diferentes enfoques de
crecimiento GRUPO 20
A.3. Muestra actitud innovadora 29.03.2023
y crítica. 2.Política macroeconómica,
instituciones y crecimiento
GRUPO 21 29.03.2023
3.Comercio, mercados financieros y
estrategias de desarrollo GRUPO
22 04.04.2023
4.Desempleo, pobreza y desigualdad
GRUPO 23 04.04.2023
5. 5.Experiencias de países GRUPO
24 04.04.2023
CONTROL VI 05.04.2023

4
5

También podría gustarte