Está en la página 1de 4

Target Título (tentativo) Contenido

Undergrad Smart Negotiation for Smart people • La negociación como habilidad


• Fuentes de poder y técnicas

Master Smart Leadership for uncertain • Cómo generar equipos de alto rendimiento
environments • Modelo de Tuckman y estilos directivos
Executive • Claves de la motivación

Corporate Simplicity matters • Simplicity como respuesta a un entorno


incierto
• Cómo adoptar comportamientos basados en
simplicity
• Best practices de empresas líderes

Corporate Data-driven decision making • Claves del entorno B2B


• Desenvolverse en entornos competitivos
• Indicadores del nivel ejecutivo

Corporate/ Hybrid Project Management • Dirección de proyectos en entornos VUCA


Fundamentals • Aproximación híbrida
Executive • Principios PMI®
Smart Negotiation for Smart People

La negociación es una de las habilidades más transversales y la forma de afrontar los procesos de negociación constituye un instrumento fundamentar para cimentar
relaciones a largo plazo. Somos como negociamos es una máxima que nos acompañará siempre en la construcción de nuestra reputación en el mundo profesional (y
personal). Es importante conocer las claves de la negociación y en esta clase lo haremos siguiendo el método más prestigioso y reconocido a nivel mundial: el Método
Harvard®

Smart Leaderhip for Uncertain Environments

La forma de dirigir equipos ha cambiado y ya hay un nuevo paradigma que requiere una revisión de las formas tradicionales de dirigir personas. Los entornos tan
cambiantes y complejos necesitan líderes capaces de facilitar la formación de equipos de alto rendimiento capaces de tomar decisiones como equipo y con la personalidad
suficiente para hacer suyos los objetivos y la estrategia de la organización, con niveles de supervisión más enfocada en la colaboración y menos en el control.

Simplicity matters

Las organizaciones se han dado cuenta de que la complejidad de sus procesos es cada vez mayor, y eso las hace más vulnerables frente a entornos cambiantes e inciertos.
Por ello, es vital buscar formas de simplificar “the ways of doing”. De hecho, ya hay estudios que demuestran que los clientes recomiendan con más frecuencia aquellas
empresas que ofrecen soluciones simples y sencillas. En esta master class abordaremos las claves de esta forma de pensar y repasaremos que están haciendo las grandes
organizaciones para que la simplicidad se traduzca en mejoras concretas y de impacto

Data-driven decision making

Los datos on el nuevo petróleo. Muchas organizaciones manejan muchos más datos de los que pueden digerir, y en muchas ocasiones desaprovechan información que
podría tener un gran impacto en su negocio. Otras, a su vez, conocen esos datos, pero no consiguen comunicarlos de una forma eficaz e impactante que sea útil para las
personas que tienen que tomar decisiones en base a aquellos. En esta master class abordaremos las claves del manejo de datos (data cooking) y de cómo hacerlos
comprensibles a través de presentaciones o de dashboards, poniendo el acento en la historia del dato (data story telling).

Hybrid Project Management Fundamentals

La forma de dirigir proyectos exige cada vez más una visión holística y que incorpore formas y buenas prácticas capaces de responder a un entorno cambiante y global. En
esta master class abordaremos los principales principios que todo Project manager debe tener presente en la toma de decisiones con el objetivo de ofrecer más valor y
una capacidad de adaptación mayor, combinado el mundo waterfall y el mundo agile según los estándares de PMI®. Utilizaremos ejemplos de multinacionales de éxito y
best practices.
Diego Romón Moreno es licenciado en Derecho y Administración
de Empresas y es experto en formación y desarrollo de
habilidades con una experiencia de 15 años de trabajo en
entornos multinacionales de diferentes sectores.

Se ha especializado en gestión del cambio y liderazgo a través del


trabajo con directivos y predirectivos ayudando a la implantación
de metodologías de gestión de proyectos y New Ways of
Working en entornos transversales.

Es ACP® por PMI (Project Management Institute).

Es profesor asociado en IE Business School desde hace más de


10 años de Responsive Organizations y Soft Skills

Ha sido emprendedor y fundador de una start-up participada por


Telefónica y actualmente es socio de Talentum Tailored Training y
SRPM (Senior Project Manager).

También podría gustarte