Está en la página 1de 3

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

Los alumnos que no pertenecen por carrera de origen a CC sociales y


jurídicas (ejemplo, pedagogía, educación social, psicología) ni tampoco cuentan
con formación en Economía podrán cumplir sus 200h de prácticas siguiendo la
estructura propuesta a continuación:

1.- Horas obligatorias, máximas, posibles:

-FOL, en FP.
-FOL, en ESO.

2.- Las horas anteriores se tendrán que complementar, hasta llegar a 160 hrs
requeridas de trabajo dentro del aula, con las siguientes propuestas:

• En Ciclos Formativos:

- Empresa e Iniciativa Emprendedora.


- Atención a grupos.
- Habilidades sociales.
- Dinamización grupal.
- Inserción sociolaboral.
- Contexto de la intervención social.
- Apoyo a la intervención educativa.
- Técnicas de comunicación y de relaciones.
- Apoyo psicológico en situaciones de emergencia.
- Atención y apoyo psicosocial.
- Apoyo a la comunicación.
- Destrezas sociales.
- Animación y gestión cultural.
- Animación turística.
- Intervención socio educativa con jóvenes.
- Ámbitos de intervención para la promoción de igualdad.
- Participación social de las mujeres.
- Organización de trabajos de construcción.
- Seguridad y alta disponibilidad.
- Y todas aquellas titulaciones que contemplen el MF de Proyectos.

• En niveles educativos de ESO y Bachillerato:

- Iniciativa a la Actividad Empresarial y Emprendedora, (ESO).


- Economía de Empresa, (Bachillerato).
- Fundamentos de Administración y Gestión, (Bachillerato).
- Empresa y diseño de modelos de negocios, (Bachillerato).

3.- Hasta un máximo de 40 horas en actividades docentes externas al aula


(guardias, tutorías, reuniones, preparación de materiales para el aula, etc)

Los alumnos que pertenecen por carrera de origen a CC sociales y


jurídicas (ejemplo, derecho, otros) y cuentan con formación en las siguientes
asignaturas: principios de la economía, microeconomía, macroeconomía,
organización y administración de empresas, contabilidad, fiscalidad de la empresa,
dirección comercial (como mínimo 6 créditos), podrán estructurar sus 200h horas de
prácticas de la siguiente manera:

1.- Un mínimo de 160 horas de asistencia en aula en las asignaturas de la


especialidad como:

• En Ciclos Formativos:

- FOL.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Atención a grupos.
- Habilidades sociales.
- Dinamización grupal.
- Inserción sociolaboral.
- Contexto de la intervención social.
- Apoyo a la intervención educativa.
- Técnicas de comunicación y de relaciones.
- Apoyo psicológico en situaciones de emergencia.
- Atención y apoyo psicosocial.
- Apoyo a la comunicación.
- Destrezas sociales.
- Animación y gestión cultural.
- Animación turística.
- Intervención socio educativa con jóvenes.
- Ámbitos de intervención para la promoción de igualdad.
- Participación social de las mujeres.
- Comercialización de productos gráficos y atención al cliente.
- Organización de trabajos de construcción.
- Organización de trabajos de interior, decoración y rehabilitación.
- Gestión de la calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental.
- Planificación de proyectos audiovisuales.
- Planificación de proyectos de espectáculos y eventos.
- Seguridad y alta disponibilidad.
- Sistemas de Gestión Empresarial.
- Entorno normativo económico y social del transporte.
- Y todas aquellas titulaciones que contemplen el MF de Proyectos.

• En niveles educativos de ESO y Bachillerato:

- Economía (ESO y Bachillerato).


- Economía de la Empresa (Bachillerato).
- Fundamentos de Administración y Gestión, (Bachillerato).
- Iniciativa a la Actividad Empresarial y Emprendedora, (ESO).
- FOL, (ESO).
- Economía y emprendimiento, (ESO).
- Economía, emprendimiento y actividad empresarial, (Bachillerato).
- Empresa y diseño de modelos de negocios, (Bachillerato).

2.- Hasta un máximo de 40 horas en actividades docentes externas al aula


(guardias, tutorías, reuniones, preparación de materiales para el aula, etc)

** Cualquier asignatura o módulo fuera de éste listado, deberá remitirse a


coordinacion.secundaria.fol@campusviu.es para su valoración con el nombre del ciclo
formativo, nombre del módulo y el boletín de tu Comunidad Autónoma donde aparezca
publicado. Puedes localizar esta información en www.todofp.es

También podría gustarte