Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

Departamento Académico de Ciencias Humanas


ÉTICA

Bitácora final

Análisis Psico-Afectivo-Existencial de un evento / acontecimiento de impacto de la biografía temprana


para determinar algunos elementos de la estructura o génesis moral del sujeto

Profesor: José Fredy Caballero Bernabé


Estudiant: Jonatan Baruc Mio Mansilla
Grupo : E-(jueves 8 -10 am) / Ing. Forestal/03-01-24
_________________________________________________________________________________________
Indicaciones
 Utiliza letra AZUL.
 Escribe con buena ortografía y puntuación.
________________________________________________________________________________________

Este es un ejercicio para narrar, comprender, cuestionar y reinterpretar la historia psicoafectiva del
personaje que se te propone.

Sistema de interpretación temprana y de reinterpretación tardía.

 Considerando cuál es el temperamento genético (Temperamento Genético Esencial), el mismo que se


fue modificando -a veces conscientemente y otras inconscientemente-, en su proceso de socialización
(Temperamento Histórico Terapéutico).
 Precisa con qué actitud adulta o infantil los padres afrontaron la responsabilidad de tener una persona
bao su responsabilidad (Padres Adultos/Infantiles y Madres Adultas/Infantiles).
 Indica qué se dijo en su entorno primario, cómo se le interpretó, qué mensajes o frases explícitas
escuchó a propósito de él o del mundo (Mensajes + y Mensajes -).
 Detecta los mensajes no verbales o símbolos entorno a los cuales se produjo el desarrollo psicoafectivo
(Ambiente).

 Describe la conducta o comportamiento (MEC) propia o mecanismo reactivo típico de la personalidad


actual que utiliza en circunstancias actuales (y que guardan relación con el aprendizaje infantil).

 De esta forma, debes llegar a descubrir y formular el presupuesto existencial erróneo básico (Early
Biographical Assumption o EBA) o creencia errónea (Presupuesto Existencial) anclada en el subsuelo
inconsciente y cuya forma es de ley imperativa (LI). Además, si has comprendido cómo, “dale la vuelta” y
formula la LBI (Late Biographical Idea) idea racional, principio saludable de acción moral para el sujeto
adulto.
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
Departamento Académico de Ciencias Humanas
ÉTICA

Temperamento Genético, Socialización y Desarrollo Psicológico:

Pedro Castillo, siendo el tercer hijo de agricultores analfabetos, se vio inmerso en un entorno económico
modesto que, inevitablemente, influyó en la formación de su temperamento genético esencial. Criado en
un hogar con ocho hermanos, donde las condiciones económicas eran un desafío constante, su infancia
estuvo marcada por la lucha diaria por la subsistencia. La combinación de sus raíces familiares y las
responsabilidades laborales de sus padres pudo haber contribuido a forjar una personalidad que valora
el esfuerzo y la responsabilidad.

Actitud de los Padres, Mensajes en el Entorno y Socialización:

La influencia de la agricultura y la falta de alfabetización de sus padres podrían haber generado en Pedro
una perspectiva particular sobre el valor del trabajo duro y la responsabilidad. La necesidad de equilibrar
la educación con las tareas agrícolas podría haberlo llevado a valorar la importancia de ambos aspectos
en su vida. La participación de Pedro en la huelga magisterial y su liderazgo sindical indican una
socialización temprana en dinámicas comunitarias y activismos sociales, donde los mensajes recibidos
durante estas experiencias pudieron haber influido en su percepción sobre el poder y la lucha por los
derechos.

Desarrollo Psicoafectivo, Ambiente y Conducta Actual:

La experiencia de Pedro como rondero en su juventud, combinada con su liderazgo sindical en el


magisterio, señala una exposición temprana a dinámicas comunitarias y a la defensa de derechos. Los
mensajes explícitos y no verbales durante su participación en la huelga magisterial en 2017, donde abogó
por mejores condiciones laborales, podrían haber contribuido a moldear su visión sobre el ejercicio del
poder y la importancia de luchar por los derechos. La confrontación y la postura combativa que ha
mostrado durante su presidencia, incluyendo la disolución del Congreso en diciembre de 2022, podrían
reflejar patrones de comportamiento arraigados en su experiencia previa como líder sindical y activista.
Pedro Castillo, al enfrentar dudas sobre sus habilidades intelectuales, adopta una postura defensiva para
proteger su autoestima. Esta actitud se manifiesta en situaciones de confrontación, evitando debates o
críticas. Además, en su entorno laboral, procura evitar confrontaciones y busca aprobación previa antes
de tomar decisiones, reflejando su temor al conflicto y a la crítica.

Presupuesto Existencial Erróneo y Aprendizajes Emocionales en la Infancia:

Pedro Castillo ha formado ideas desde niño sobre cómo debería ser su vida. Al crecer en una familia con
desafíos económicos y academicos, aprendió respuestas emocionales relacionadas con la seguridad
económica y su capacidad intelectual. Ahora, estas ideas automáticas afectan cómo se siente acerca de sí
mismo en situaciones que desafían su valía. Además, cree erróneamente que su valía solo viene de su
rendimiento académico. Esto lo hace sentir inseguro sobre su educación y lo lleva a esforzarse
demasiado, descuidando sus habilidades sociales y sintiendo presión constante para demostrar su valía
intelectual.

Ideas Racionales y Aprendizajes para el Desarrollo Personal:

Reconocer cómo sus respuestas actuales están conectadas con las experiencias emocionales de su
infancia brinda a Pedro la oportunidad de abordar conscientemente estos patrones. Al comprender que
su temor a la crítica y la necesidad de aprobación se originan en sus vivencias de la niñez, puede trabajar
en cambiar respuestas automáticas que ya no son útiles en su vida adulta. Aceptar la diversidad de
conocimientos y experiencias en todos los aspectos de la vida, no solo académicos, le permite contribuir
de manera única a su entorno, fomentando un sentido de autenticidad y plenitud.

También podría gustarte