Está en la página 1de 2

Tos ferina

martes, 6 de febrero de 2024 11:07 p.m.

• DENIFICIÓN: infeccion respiratoria grave por b.


pertussis (gram -)

• EPIDEMIOLOGÍA:
○ Bordetella pertusis
○ 6 meses a 5 años
○ Antamente contagiosa
○ Mayores de 20 años
○ Personas no vacunadas

• FACTORES DE RIESGO
○ Reservorio, adultos jovenes y adolescentes

• CUADRO CLÍNICO
○ Primera fase: catarro comun--> 2 semanas, mas
contagioso
○ Fase paroxistica: 3 a 4 semanas, accesos de tos
cianosante, estridor inspiratorio, tos quintosa
( mas de 5 accesos de tos), niño pequeños
apneas, estridor inspiratorio
○ Fase convalencia: tos desaparece lentamente,
puede haber complicaciones NAC,
encefalopatia, convulsiones

• DIAGNÓSTICO--> clinico
○ Inicial
○ De elección
○ Laboratorios --> linfocitosis
○ Gold estándar: cultivo nasofaringeo (util en 3-4
semanas, fase catarral e inicio de fase
paroxistica)
○ OMS--> paciente con mas de 21 dias con tos
paroxistica + confirmacion por labs o asociacion
○ Laboratorios --> linfocitosis
○ Gold estándar: cultivo nasofaringeo (util en 3-4
semanas, fase catarral e inicio de fase
paroxistica)
○ OMS--> paciente con mas de 21 dias con tos
paroxistica + confirmacion por labs o asociacion
epidemiologica

• TRATAMIENTO
○ Solo en fase catarral --> eritromicina por 14 dias
+ vacuna hexavalente en caso de no estar
vacunado
○ En caso de alergia--> tmp x smx
○ 2da línea
○ Hospitalizar en menores de 6 meses
○ Profilaxis contacto estrecho: eritromicina 14 dias
○ Vacuna tdpa: mayores de 7 años, embarazadas
27 a 36 sdg
○ Dpt no se puede aplicar despues de 5 años

• PUNTOS ENARM (2DA FASE)

Prevenible con hexavalente, dpt, si esta embaraza tdpa

Toxinas: toxina dermonecrosante provoca paralisis de cilios respiratorios


Toxina pertussis produce tos por sensibilidad de histamina
Hemaglutinina diseño de vacunas

También podría gustarte