Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO FINAL DE PRÁCTICAS


PROFESIONALES O MODALIDAD DE VALIDACIÓN DE PRÁCTICAS

TABLA DE CONTENIDO

1. Página presentación de su trabajo


2. Generalidades de la empresa
3. Diagnostico (Sobre la 0312-2019)
4. Propuesta
5. Conclusiones y Recomendaciones
6. Anexos

1. Página de presentación que contenga el nombre de la empresa, el logo, nombre del docente, y las información
del programa académico, periodo o año vigente.

2. Generalidades de la Empresa. Se presenta una breve descripción de la empresa, su proceso productivo, su


estructura organizativa y las áreas que conforman la empresa.

3. Diagnostico basado en el SG-SST mediante el cual se realice la identificación del estado de la gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa de acuerdo a la legislación vigente (Decreto 1072 de 2015, y la
Resolución 0312 de marzo de 2019), este diagnóstico aplica para los estudiantes que se encuentran realizando
la modalidad de prácticas profesionales y validación por experiencia. Además, deben presentar en este espacio
un resumen del SG-SST de la empresa donde resalten los procedimientos en los que han tenido participación y
los aportes que ha realizado al sistema.

4 .Propuesta. Basada en los resultados del Diagnóstico, las acciones de mejoras propuestas y/o aplicadas
para corregir las deficiencias encontradas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.

5. De acuerdo al diagnóstico o resumen del SG-SST, a su experiencia en el área de SST, al entorno y proceso
productivo de la empresa, proponga por lo menos dos (2) posibles ideas deinvestigación en SST con su
justificación, que estas puedan generar un aporte significativo al área y a la organización.

6. Finalmente se presentan las Conclusiones y Recomendaciones

7. Anexos

OBSERVACIONES:

• El documento debe ser firmado por el responsable de la empresa y por el estudiante que lo
presenta.

• Durante el desarrollo de su trabajo usted puede enviar avances al tutor para su revisión y
ajustes.

• Debe apoyarse en la NTC 1486, que establece las reglas para la presentación de un trabajo
escrito.
• Normas APA séptima edición.
NOMBRE DE LA EMPRESA (en negrilla y mayúscula)

Autor (Nombre Completo, en Mayúscula)


Código:

Trabajo de grado para optar por el título de Profesional en Administración de la


Seguridad y Salud en el Trabajo

xxxxxxxxxxxx
Tutor de prácticas profesionales (Mayúscula)

Xxxxxxxxxxxxxxx
Tutor empresarial (Mayúscula)

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA


CENTRO PARA LA REGIONALIZACIÓN DE LAS OPORTUNIDADES Y LA EDUCACIÓN
CREO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
PROGRAMA PROFESIONAL ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SLAUD EN EL
TRABAJO SANTA MARTA D.T.C.H
FEBRERO DE 2023

También podría gustarte