Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

CENTROAMERICANA
Estrategias de Marketing Internacional

Sección 390

Quinta Decisión

Simulador Markestrated

Docente:

Lic. Erika Lanza

Integrantes:

Ana Paola Cárcamo

Valeria Rittenhouse 11851093

Andrea González 12011022

Diana Osorto 12041011

Natalia Ávila

Fecha de Entrega:

29 de febrero del 2024.


Análisis 5ta Decisión
1. Aumento del presupuesto publicitario:
Incrementar el presupuesto publicitario es una estrategia para aumentar la visibilidad de la
marca y sus productos en el mercado simulado.
Puede haber una competencia intensificada en el mercado, lo que hace que sea necesario
aumentar la publicidad para destacarse entre los competidores.
Con la introducción de un nuevo producto se puede aumentar el presupuesto publicitario
para promocionar estos cambios y generar interés entre los clientes potenciales.
Al aumentar el presupuesto publicitario podemos responder ante la disminución de la
participación en el mercado o a una necesidad de reactivar el interés de los clientes
existentes.

2. Fortalecimiento de la fuerza de ventas:


Al percibir que la competencia está ganando terreno en este aspecto, fortalecer la fuerza de
ventas puede ser una medida necesaria.
Aumentar el tamaño del equipo de ventas es necesario para abordar un mercado en
crecimiento y para ampliar la cobertura geográfica.
Una fuerza de ventas más robusta también es necesaria en el lanzamiento de un nuevo
producto ya que se necesita una mayor presencia en el terreno para promocionarlo y cerrar
ventas.

3. Ajuste de precios:
Los ajustes de precios nos ayudan a mantener la competitividad en el mercado simulado. Si
los competidores están reduciendo los precios o si hay una percepción de que los precios
actuales son demasiado altos, ajustar los precios puede ayudar a mantener o aumentar la
participación en el mercado.
También se pueden realizar ajustes de precios para reflejar cambios en los costos de
producción, cambios en la demanda del mercado o para capitalizar cambios estacionales en
el comportamiento del consumidor.

4. Lanzamiento de un nuevo producto:


La introducción de un nuevo producto nos permite responder ante las necesidades no
cubiertas en el mercado simulado y a capitalizar nuevas tendencias y oportunidades.
También nos da la oportunidad de diversificar el portafolio de la empresa y atraer a nuevos
segmentos de clientes.
Esta es una estrategia defensiva para contrarrestar los movimientos de la competencia o
para mantener la relevancia en un mercado cambiante.

En resumen, todas estas decisiones estratégicas están destinadas a mejorar la posición


competitiva y el desempeño general de la empresa en el mercado simulado, ya sea
aumentando la visibilidad de la marca, fortaleciendo las capacidades de venta, ajustando los
precios para mejorar la competitividad o introduciendo nuevos productos para satisfacer las
demandas del mercado.

También podría gustarte