Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EMPRENDIMIENTO
DOC. KERWIN RIVERA
PROFESIONAL EN FINANZAS Y COMERCIO INTERNACIONAL
1
Hola, estudiante…
En este documento encontrarán toda la
información requerida sobre el desarrollo
del modulo.
Encontraran información sobre:
• Presentación e introducción del modulo
• Material de estudio y de apoyo.
• Actividades y parciales.
2
BIENVENIDA AL MODULO
Joven estudiante,
En los siguientes enlaces usted encontrará el video de bienvenida al modulo con su
respectivo archivo PDF. En este video, el docente se presenta ante ustedes y les
explica:
• Como acceder a plataforma Q10 y subir las actividades.
• Los temas que se van a desarrollar en este modulo
• Las actividades extra clase que deben presentar y da una breve explicación sobre los
parciales que se van a realizar.
3
ENLACES:
Presentación Pdf de Bienvenida
https://drive.google.com/file/d/13sE1JWB2yUenBqAvfj1jDml0S74mweql/view?usp=sharing
Grabación de Bienvenida
https://drive.google.com/file/d/1xgKzqI5XtjeaIInACywu779wOO1vQG4y/view?usp=sharing
4
SEMANA 1 / 1ER SABADO
En esta semana iniciamos con temas básicos que son de gran importancia para
posicionar cualquier emprendimiento. Por lo tanto, les permitirán iniciar su idea
de negocio partiendo de un conocimiento solido sobre:
Pregrabado de la clases
https://drive.google.com/file/d/10Imoq1JZF5LXzW6vALSnGMJBbsyewDML/view?usp=sharing
7
ENLACES:
Grabación de la clase – Parte 1
https://drive.google.com/file/d/1I22e7v-LvFbbElv4EajKjQJMVpSa1K89/view?usp=sharing
8
ENLACES:
Material de apoyo
https://drive.google.com/drive/folders/19Om5Zqh3q60JLsXHIooLflr_gDV58iqc?usp=sharing
Enlaces de apoyo
https://docs.google.com/document/d/1uFmaMq_YepASAVAc-
joRO8ZxqAjipMiW/edit?usp=sharing&ouid=103448798618819343643&rtpof=true&sd=true
9
SEMANA 2 / 2DO SABADO
En esta semana se desarrollara el componente de plan estratégico y mercadeo de un emprendimiento.
Por lo tanto, les permitirá diseñar la misión y visión de sus negocio. De al igual manera, podrá diseñar
estrategias de mercadeo para impulsar y posicionar su emprendimiento:
Los temas a trabajar esta semana son:
Misión y Propuesta de Segmento de Canal de
Producto
Visión valor mercado Distribución
Relaciones
Promoción y Fuentes de Recursos
con los
Plaza ingresos Claves.
Clientes
10
SEMANA 2 / 2DO SABADO
Para estudiar los conceptos y profundizar dichos conocimientos en los siguientes enlaces
encontrará:
• Presentaciones de power point desarrolladas en clase.
• Material de apoyo (Archivos pdf para profundizar conocimientos)
• Enlaces de apoyo (Videos y paginas que serán de utilidad para profundizar conceptos)
• Pregrabado de la clases (Explicación de los temas de la semana por parte del docente)
• Grabación de Clase (Grabación de clase en Vivo del docente)
11
ENLACES:
Presentaciones de power point
https://docs.google.com/presentation/d/1BxL https://docs.google.com/presentation/d/1qc7P
mWf32qDf3zusDoR9gOjyjAFJ1aGyt/edit?usp=s v6TN8BOd6zZ36fnxDRFr6QeVmInr/edit?usp=
haring&ouid=103448798618819343643&rtpof=tru sharing&ouid=103448798618819343643&rtpof=tr
e&sd=true ue&sd=true
Pregrabado de la clases
https://drive.google.com/file/d/17xm9gKftopOJ5uukVVT6Rr2gb4E9_kdv/view?usp=sharing
12
ENLACES:
Grabación de la clase – Parte 1
https://drive.google.com/file/d/15Ujrri4tJZ7szyKP3bMH91TA8DIYtdmy/view?usp=sharing
13
ENLACES:
Material de apoyo
https://drive.google.com/drive/folders/174QfJ0Aeg8s6pFO1GJLHZdspG6rqrzkX?usp=sharing
Enlaces de apoyo
https://docs.google.com/document/d/1lk7OjXljysl4CbGQOQGmly_pgQ2Hc5sy/edit?usp=sharing
&ouid=103448798618819343643&rtpof=true&sd=true
14
SEMANA 3 / 3ER SABADO
En esta semana se desarrollara el componente financiero de un emprendimiento. Por lo tanto, les
permitirá conocer las finanzas de su emprendimiento. Usted estará en capacidad de determinar los
costos de su emprendimiento, calcular cuanto dinero necesita para llevar su idea de negocios, entre
otras cosas.
Los temas a tratar esta semana son:
15
SEMANA 3 / 3ER SABADO
Para estudiar los conceptos y profundizar dichos conocimientos en los siguientes enlaces
encontrará:
• Presentaciones de power point desarrolladas en clase.
• Formatos de Excel para realizar cálculos financieros del emprendimiento
• Material de apoyo (Archivos pdf para profundizar conocimientos)
• Enlaces de apoyo (Videos y paginas que serán de utilidad para profundizar conceptos)
• Pregrabado de la clases (Explicación de los temas de la semana por parte del docente)
• Grabación de Clase (Grabación de clase en Vivo del docente)
16
ENLACES:
Presentaciones de power point
https://docs.google.com/presentation/d/1siIWERU3F9DnoB6ISIWvogWWPeSljllz/edit?usp=shari
ng&ouid=103448798618819343643&rtpof=true&sd=true
Pregrabado de la clases
https://drive.google.com/file/d/1ag7k8bQcHSalQyrEvjrz4GKThN-
SP0Mm/view?usp=sharing
17
ENLACES:
Formato Financiero
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1Ujsm2lVXg3AjwCoVGpOOvxl8RlJDs4V2/edit?usp=shar
ing&ouid=103448798618819343643&rtpof=true&sd=true
19
ENLACES:
Material de apoyo
https://drive.google.com/drive/folders/1WKF9rT3iCKDuvz_1e9cf89hS0Osh62S3?usp=sharing
Enlaces de apoyo
https://docs.google.com/document/d/1XNqqnRZer64Sx_yTWgjZPBudgaykE6NN/edit?usp=shar
ing&ouid=103448798618819343643&rtpof=true&sd=true
20
SEMANA 4 / 4TO SABADO
21
22
ANTES DE HABLAR DE PARCIALES…
25
26
INSTRUCCIONES DE PRESENTACIÓN
DEL PLAN DE NEGOCIO
➢ Tipo de letra: Times New Roman, Calibri o Arial
➢ Tamaño de letra: 12 (Títulos) y 11 (Cuerpo del documento)
➢ Margen del documento: 2CM x 2CM
➢ Tablas insertadas: Todas las tablas insertadas al documento, deben estar
ajustadas a la ventana
➢ Los títulos deben ir en mayúsculas, negrita y con su respectiva enumeración.
27
INSTRUCCIONES DE PRESENTACIÓN
DEL PLAN DE NEGOCIO
➢ Cada pagina del documento debe estar enumerada
➢ La hoja de presentación debe estar centrada.
➢ El plan de trabajo debe tener alineación justificado
➢ Las imágenes insertadas al documento deben tener un tamaño adecuado y que
haga un buen uso del espacio de la hoja.
➢ El color del texto debe ser negro y sí tiene pensado usar colores para las tablas,
se recomienda utilizar escalas de grises o azul
28
ENLACE:
FORMATO WORD PARA PRESENTAR PARCIALES
hhttps://docs.google.com/document/d/1tp6Y7cl0wGIoa6nMqjploKUtZS0uEEhY/edit?usp=sharin
g&ouid=103448798618819343643&rtpof=true&sd=true
El presente formato Word es una ayuda para que usted y su equipo puedan desarrollar y presentar
los respectivos parciales. Pero debe tener en cuenta lo siguiente:
• Antes de subir cada parcial, debe actualizar los numero de las paginas de la tabla de contenido al
finalizar cada parcial.
• Debe eliminar los espacios sobrantes y la información sobrante antes de subir cada parcial a
plataforma
29
30
PRIMER PARCIAL
El primer parcial consta del desarrollo de los siguientes ítems, que fueron trabajados en la
primera semana/primer sábado de clase:
Resumen Nombre de la
Marca Logo
ejecutivo empresa
Este parcial debe subirse en plataforma Q10 en la fecha y hora establecida por el
docente.
31
ENLACE:
32
PRIMER PARCIAL
El resumen ejecutivo es un análisis del mercado, de la necesidad
que usted a identificado y que ha dado como solución la
realización del emprendimiento.
En este resumen es recomendable manejar estadísticas,
información importante y relevante que se encuentre apoyada
RESUMEN
por estudios, artículos, noticas, etc. EJECUTIVO
El resumen ejecutivo es de vital importancia al momento de
buscar inversionistas, porque de la información que este en el
resumen, el inversionista decide si invierte o no en el negocio.
El resumen ejecutivo debe tener la extensión de una pagina.
33
PRIMER PARCIAL
Debe colocarle un nombre a la idea de negocio, pero este
nombre debe cumplir con los criterios descritos en el
material de estudio. Es importante comprobar en la
pagina del RUES que el nombre de la empresa esté
NOMBRE
disponible para utilizar. DE LA
Una vez, se haya verificado que el nombre está
disponible para utilizar, el nombre de su emprendimiento
EMPRESA
debe ir acompañado de la razón social S.A.S.
Por ejemplo: PEPITO MANUALIDADES S.A.S
34
PRIMER PARCIAL
Al momento de consultar en el RUES, recuerde que solo
debe buscar el nombre del emprendimiento. Por ningún
motivo agregue el tipo de negocio o razón social.
NOMBRE
Ejemplo:
36
PRIMER PARCIAL
Debes diseñar un logo para tu negocio. Este logo
debe ser creativo, ten presente que el logo permite
que los clientes se familiaricen con tu negocio y lo que
quieres proyectar.
Para ello, el uso de elementos relacionados con tu
LOGO
negocio y el adecuado uso de los colores es muy
importante.
En el material y enlace de apoyo encontraras
ayuda para diseñar el logo.
37
PRIMER PARCIAL
También conocido como “lema”.
Es una frase que debes crear para tu negocio y que
debe reflejar lo mejor que harás en tu negocio. Esto
permitirá que el cliente crea en tu negocio y en los
productos que ofrece.
ESLOGAN
Una vez diseñado tu eslogan, deberás indicar que
quieres transmitir al cliente con ese eslogan
38
PRIMER PARCIAL
39
PRIMER PARCIAL
Relaciones
Promoción y Fuentes de Recursos
con los
Plaza ingresos Claves.
Clientes
Este parcial debe subirse en plataforma Q10 en la fecha y hora establecida por el
docente.
43
ENLACE:
TRABAJOS GUIAS –
SEGUNDO PARCIAL PARCIAL
https://drive.google.com/file/d/1GBN8fB41Wi
https://drive.google.com/file/d/10dzLNkJIND q-
rpf7hNSVnBC0oBSreGK_iO/view?usp=sharing YVWsO8NusBQOnxCghRKS/view?usp=sharin
g
44
SEGUNDO PARCIAL
45
SEGUNDO PARCIAL
Aquí deberás establecer cual es la meta que te propones a
largo plazo.
Es importante que tengas en cuenta las recomendaciones
establecidas en el material de estudio y el ejemplo del
VISIÓN trabajo guía.
• Establecer el año en el cual alcanzaras la meta
(mínimo 5 años)
• Ser claro con la meta que quieres y que sea realizable.
• Gracias a qué podrás alcanzar esa meta 46
SEGUNDO PARCIAL
✓ Redactar un párrafo donde usted explique la importancia
que tiene para su negocio, ofrecer productos diferentes a los
clientes y porque escogió ofrecer esos productos a sus
clientes.
✓ Después de redactar el párrafo anterior usted deberá escoger
3 productos de los que ofrecerá y colocará:
o Nombre del producto
PRODUCTO
o Una imagen del producto
o Al lado de la imagen, colocar información relevante del
producto. Por ejemplo: Ingredientes, tamaños del producto,
sabores, presentación, etc.
47
SEGUNDO PARCIAL
Redactar un párrafo donde usted explique la importancia que
tiene para su negocio, diferenciarse de la competencia, tanto
a nivel de producto como a nivel de servicio al cliente.
52
SEGUNDO PARCIAL
53
SEGUNDO PARCIAL
54
SEGUNDO PARCIAL
55
SEGUNDO PARCIAL
58
SEGUNDO PARCIAL
59
SEGUNDO PARCIAL
60
SEGUNDO PARCIAL
62
63
TERCER PARCIAL - ENTREGABLE
El tercer parcial consta de realizar las correcciones del segundo parcial y el desarrollo de los
siguientes ítems, que fueron trabajados en la tercera semana/3er sábado de clase:
Este parcial debe subirse en plataforma Q10 en la fecha y hora establecida por el
docente.
64
ENLACE:
https://drive.google.com/file/d/1OkiU_BWETONOnw3LL-JZEx3AGkhRf56C/view?usp=sharing
65
TERCER PARCIAL - ENTREGABLE
En este punto deberá calcular la estructura de coste de su
idea de negocio, de acuerdo a lo explicado en el pregrabado
de la clase. La estructura de costos esta compuesta por 3
costos requeridos en toda idea de negocio:
• COSTO VARIABLE ESTRUCTURA
• COSTO FIJO DE COSTOS
• COSTO DE RECURSOS FISICOS
Para ello, es importante apoyarse en el material de
estudio, la grabación de la clase compartida y el PLAN
DE TRABAJO GUÍA 66
TERCER PARCIAL - ENTREGABLE
COSTO VARIABLE:
67
TERCER PARCIAL - ENTREGABLE
COSTO FIJO
Calcular cuánto nos cuesta mes a mes, tener
el negocio en funcionamiento. ESTRUCTURA
Debe aplicar la fórmula compartida en
DE COSTOS
material de estudio
68
TERCER PARCIAL - ENTREGABLE