Está en la página 1de 1

La Nueva Escuela

Mexicana
NEM

¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana (NEM)?

Es un proyecto educativo con También para: 1) conocerse, cuidarse y valorarse a sí


enfoque crítico, humanista y mismos; 2) aprender acerca de cómo pensar y no en
comunitario para formar qué pensar; 3) ejercer el diálogo como base para
estudiantes con una visión integral, relacionarse y convivir con los demás; 4) adquirir
es decir, educar no solo para valores éticos y democráticos; y 5) colaborar e
adquirir conocimientos y integrarse en comunidad para lograr la
habilidades cognitivas. transformación social.

¿Por qué surge?


El modelo de la Nueva Escuela Mexicana también surgió
como un mecanismo para que los estudiantes aprendan
a aprender a lo largo de toda su vida, y ello se logra,
supuestamente con plan educativo al cual los
estudiantes sujetan desde hasta los 23 años de edad, es
decir, hasta que terminan su formación profesional.

Caracteristicas de la NEM

Se vincula con la
comunidad

Enfoque humanista

Valora a las y
los docentes

Nuevo Enfoque
Pedagogico

Trayectoria
academica

¿Qué quiere lograr?

Que todas las y los estudiantes tengan derecho


a recibir una educación de excelencia,
inclusiva, pluricultural, colaborativa y
equitativa a lo largo de su trayecto formativo.

Collet, J., & Subirats, J. (2016). 532. Educación y territorio: 15 años de Proyectos Educativos de
Ciudad (PEC) en Cataluña (España). Análisis, evaluación y perspectivas. Scripta nova, 20.
https://doi.org/10.1344/sn2016.20.15794

También podría gustarte