Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

D.L. No. 69-04 DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROVINCIA DE EL ORO – REPUBLICA DEL ECUADOR

“Calidad, pertinencia y calidez”


FACULTAD CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA PSICOLOGÍA CLÍNICA

UNIDAD II:

PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS EN ORGANIZACIONES


Grupo: #1
Integrantes:
Stalin Derley Fernández, Melany Fernanda Arévalo, Elena Nicole Jiménez, Víctor Hugo Galarza,
Luis Alfredo Guaraca, Carlos Mauricio Chuchuca Carrión.
Tarea: EXTRACLASE
Semana: #7
Fecha de clase: 26 de diciembre de 2023.
Tema de clase: Liderazgo en grupo.
Objetivo: Analizar los estilos de liderazgo y su influencia en la dinámica grupal, y fomentar el
desarrollo de habilidades de liderazgo en equipos de trabajo.

DESARROLLO:

Desde una perspectiva psicológica:

1. Elegir un estilo de liderazgo (autocrático, democrático o laissez-faire) y crear un


escenario hipotético en el que se aplique este estilo de liderazgo en un contexto
organizacional. Deben describir cómo ese estilo de liderazgo impacta en la dinámica
grupal y el rendimiento del equipo. Luego, deben proponer un enfoque de desarrollo
de liderazgo que ayude a mejorar la eficacia del líder en ese escenario.

Escenario Hipotético:
Estilo de liderazgo Autocrático en una empresa de tecnología.

En un escenario hipotético, visualizamos una empresa de tecnología en pleno desarrollo,

Techno Innovate Solutions es una empresa de tecnología líder en el desarrollo de software y

soluciones innovadoras. Con un equipo altamente calificado de ingenieros y diseñadores, la

empresa se ha destacado en la creación de productos que han revolucionado la industria

tecnológica, confrontando plazos ajustados y una intensa competencia en el mercado.

La fundadora y CEO de TechnoInnovate Solutions, es Martha, conocida por su estilo de

liderazgo autocrático. Si bien es una visionaria y ha llevado a la empresa al éxito, su estilo de

toma de decisiones centralizada y autoritaria ha generado cierta tensión dentro del equipo. Todas

las decisiones importantes, desde la estrategia general hasta los detalles de desarrollo de

productos, son tomadas exclusivamente por ella. Aunque se anima a los empleados a presentar

ideas, la última palabra y la implementación final dependen únicamente de la visión de Martha.

A pesar de contar con profesionales altamente capacitados, los empleados tienen poca

autonomía en la toma de decisiones. La falta de participación en la toma de decisiones y la

implementación de ideas propias ha llevado a una disminución en la moral y la creatividad dentro

del equipo. Así mismo, la empresa ha experimentado una alta rotación de personal debido a la

insatisfacción de los empleados con el estilo de liderazgo autocrático. Muchos profesionales

talentosos han optado por buscar oportunidades en empresas que fomentan un ambiente de trabajo

más colaborativo y participativo.

Impacto.
Martha aplica un liderazgo autocrático, que se enfoca en influir en las decisiones del grupo

a partir del poder de forma absoluta, cerrando paso a la participación de los miembros del equipo,

lo que genera dependencia y poca autonomía en los mismos, esta situación disminuye la

comunicación y construye barreras emocionales y sociales que producen como consecuencia

ignorar las emociones, pensamientos y perspectivas de los miembros del equipo.

Este tipo de liderazgo tiene ventajas en proyectos y equipos de corto plazo, ya que

responde de manera eficaz y rápida en la toma de decisiones, y los miembros del equipo tienen un

objetivo claro y un camino específico para lograrlo. Sin embargo, a largo plazo tiene más

desventajas que ventajas, por la poca comunicación y la tensión generada al no estar de acuerdo

con algunas decisiones o por tener perspectivas distintas. Al no poder contribuir en la toma de

decisiones, por las restricciones que este tipo de liderazgo implica, con el paso del tiempo los

miembros del equipo disminuirán sus capacidades creativas y de innovación, además, se perderán

la motivación y compromiso por el trabajo.

Otro inconveniente que presenta este tipo de liderazgo debido a que los canales para

expresar ideas, preocupaciones o sugerencias se ven limitados, es la rotación de personal. En la

industria tecnológica, donde se necesita mucho talento, si el jefe lidera de manera muy

autocrática, los empleados talentosos y creativos podrían preferir irse y buscar lugares de trabajo

donde puedan contribuir y trabajar de manera más colaborativa. Esto podría ser un problema para

la empresa, ya que perdería a personas clave que son valiosas para su éxito.

Enfoque.
Una forma eficaz de fomentar la eficiencia puede comenzar con el desarrollo de

habilidades de comunicación clara y directa. Martha podría beneficiarse de un programa de

capacitación diseñado para perfeccionar su capacidad para comunicar de manera efectiva

expectativas y decisiones a su equipo. Esta mejora en la comunicación ayuda a realizar tareas de

manera más eficiente y al mismo tiempo reducirá los posibles malentendidos que pueden surgir

en un entorno autocrático, además, es valioso implementar prácticas que promuevan la confianza

y el compromiso del equipo.

Martha puede facilitar reuniones periódicas para brindar a los miembros del equipo la

oportunidad de expresar sus ideas, inquietudes y sugerencias. Esta apertura al diálogo ayudará a

crear un entorno de trabajo más colaborativo y puede compensar los posibles desafíos a la moral

del quipo que son comunes en entornos autoritarios. Este enfoque estratégico busca equilibrar la

eficiencia incorporada al liderazgo autoritario con la creación de un entorno que valore la

participación y la comunicación, aumentando así la eficiencia general de Martha.

Finalmente, Martha podría generar conferencias que busquen crear conciencia de la

importancia que tiene el trabajar con responsabilidad, eficiencia y eficacia, para alcanzar

objetivos claros y generar motivación en sus empleados para que su autoridad y liderazgo no sea

autoritarismo, sino más bien, una guía que lleve a sus trabajadores a crecer en valores, metas y

aspiraciones. De esta forma Martha se convertirá más que en la fundadora de su empresa en una

mentora, que contribuya al crecimiento profesional y axiológico de sus dependientes, y ellos

tendrán una visión positiva y distinta a la que están acostumbrados a tener.

También podría gustarte