Está en la página 1de 24

o.

Situación de Fraude

1 Manipulación de ingresos

2 Facturación falsa

3 Pagos ficticios a proveedores

4 Falsificación de activos

5 Desvío de efectivo

6 Manipulación de gastos

7 Colusión entre empleados

8 Información financiera fraudulenta

9 Suplantación de identidad

10 Creación de empresas fantasma

11 Manipulación de información interna

12 Fraude en beneficios a empleados

13 Ventas no registradas

14 Colusión con proveedores


15 Subvaluación de inventario

16 Falsificación de documentos

17 Exceso de autorización de gastos

18 Fraude en programas de beneficencia

19 Manipulación de provisiones

20 Emisión de cheques falsos


vas
prof
esio
nale
s,
notif
ican
do
de
inme
diato
cual
quie
r
halla
zgo
de
frau
de a
la
alta
direc
ción
y,
segú
n
sea
nece
sario
,a
los
regul
ador
es
perti
nent
es.
Tratamiento de la Evidencia y Proceder

Revisión exhaustiva de transacciones, comparación con registros independientes.


Verificación de la documentación respaldatoria. Detallada reconciliación de
ingresos. Comunicación inmediata con la alta dirección.

Comparación de facturas con contratos y órdenes de compra. Confirmación directa


con clientes. Análisis de patrones inusuales en la facturación. Auditoría detallada de
cuentas por cobrar. Informe al comité de auditoría.

Confirmación directa con proveedores. Análisis de registros de pagos. Revisión de


contratos y acuerdos. Verificación de la existencia de bienes o servicios. Informe a la
gerencia y a la junta directiva.

Inspección física de activos. Confirmación independiente de la propiedad.


Evaluación de la depreciación y amortización. Notificación a la gerencia y a los
reguladores.

Conciliación detallada de efectivo. Rastreo de transacciones inusuales. Comparación


de saldos bancarios con estados de cuenta. Reporte inmediato a la dirección
financiera.

Análisis detallado de transacciones. Verificación de la aprobación y justificación de


gastos. Evaluación de políticas internas. Comunicación con el comité de auditoría.

Revisión de comunicaciones internas. Análisis de cambios inusuales en patrones de


transacciones. Entrevistas confidenciales con empleados clave. Notificación a
recursos humanos y alta dirección.

Análisis detallado de políticas contables. Comparación de cifras con estándares de la


industria. Verificación de la adecuación de revelaciones. Comunicación con la junta
directiva y reguladores.

Verificación de la autenticidad de firmas y autorizaciones. Uso de herramientas de


verificación de identidad. Comunicación inmediata con la dirección y el comité de
auditoría.

Investigación de la existencia y operaciones de entidades vinculadas. Confirmación


independiente de la legitimidad. Reporte a la alta dirección y comité de auditoría.

Auditoría de sistemas de información. Monitoreo de accesos no autorizados. Análisis


de registros de cambios en la base de datos. Informe a la alta dirección y área de
tecnología.

Verificación de políticas de beneficios. Comparación de registros de nómina con


contratos y políticas internas. Entrevistas con empleados. Comunicación con
recursos humanos.

Rastreo detallado de registros de ventas. Confirmación independiente con clientes


clave. Evaluación de políticas y procedimientos internos. Informe a la dirección y
comité de auditoría.

Revisión de relaciones comerciales. Análisis de transacciones inusuales.


Confirmación independiente de contratos y acuerdos. Comunicación con la alta
dirección y comité de auditoría.
Evaluación de políticas de valuación de inventario. Comparación con precios de
mercado. Inspección física y contaje de inventario. Reporte a la dirección financiera
y comité de auditoría.

Revisión minuciosa de documentos legales y financieros. Uso de expertos en


documentoscopia. Notificación inmediata a la alta dirección y comité de auditoría.

Análisis de límites y controles de autorización. Comparación con políticas internas.


Revisión de aprobaciones y justificaciones. Comunicación con la dirección financiera.

Verificación de políticas y procedimientos para donaciones. Análisis de registros de


beneficencia. Confirmación independiente con beneficiarios. Informe a la alta
dirección y comité de auditoría.

Análisis detallado de políticas de contabilidad. Comparación con eventos y


circunstancias económicas. Verificación de aprobaciones y documentación
respaldatoria. Reporte a la dirección financiera.

Verificación de autorizaciones y firmas en cheques. Confirmación directa con


beneficiarios. Análisis de registros de movimientos bancarios. Notificación inmediata
a la dirección financiera.
Situación de Fraude Pruebas Fehacientes

- Comparación de ingresos
con documentos
1. Manipulación de
respaldatorios, 2 Análisis de
ingresos
tendencias y variaciones
inusuales en ingresos

- Contraste de facturas con


órdenes de compra,
Verificación de existencia de
2. Facturación falsa
bienes o servicios,
Comunicación con
proveedores y clientes

- Conciliación de pagos con


cuentas por
3. Pagos ficticios a
pagar,Verificación de
proveedores
existencia y legitimidad de
proveedores

- Inspección física de activos,


4. Falsificación de Comparación de registros
activos contables con documentos
respaldatorios

- Conciliación de movimientos
de efectivo,Análisis de
5. Desvío de efectivo
transacciones inusuales y no
justificadas

- Revisión de autorizaciones
6. Manipulación de de gastos, Análisis de
gastos patrones inusuales en los
gastos

- Revisión de comunicaciones
7. Colusión entre internas,Análisis de cambios
empleados abruptos en
comportamientos financieros
- Análisis detallado de
estados
8. Información
financieros,Confirmación de
financiera fraudulenta
saldos con terceros,Revisión
de políticas contables

- Verificación de identidad a
9. Suplantación de través de
identidad documentos,Validación con
fuentes externas

- Investigación de
antecedentes de
10. Creación de
proveedores,Confirmación de
empresas fantasma
existencia y legalidad de
empresas

- Auditoría de sistemas de
11. Manipulación de información,Seguimiento de
información interna cambios en registros
electrónicos

- Revisión de políticas de
12. Fraude en
beneficios, Confirmación de
beneficios a
beneficiarios y validación de
empleados
reclamaciones

- Comparación de ventas con


13. Ventas no registros de caja y
registradas clientes,Confirmación de
ventas con clientes

- Análisis de relaciones entre


14. Colusión con proveedores y
proveedores empleados,Revisión de
contratos y acuerdos
- Inspección física de
15. Subvaluación de
inventario,Comparación con
inventario
precios de mercado y costos

- Verificación de autenticidad
16. Falsificación de
de documentos,Análisis de
documentos
firmas y sellos

- Revisión de políticas de
17. Exceso de autorización,Confirmación
autorización de gastos con autoridades
correspondientes

- Revisión de registros y
18. Fraude en
beneficiarios,Confirmación de
programas de
actividades con
beneficencia
organizaciones benéficas

- Comparación de provisiones
19. Manipulación de
con resultados reales,Revisión
provisiones
de políticas contables

- Conciliación de cheques
20. Emisión de emitidos con registros
cheques falsos bancario,Verificación de
autorizaciones de pago
Proceder Paso a Paso del Auditor

a. Revisar registros contables y


documentos de respaldo. b. Confirmar
ingresos con fuentes externas. c.
Analizar patrones y variaciones.

a. Cotejar facturas con órdenes de


compra. b. Confirmar bienes o
servicios recibidos. c. Comunicarse con
proveedores y clientes. d. Realizar
inspecciones físicas.

a. Conciliar pagos con cuentas por


pagar. b. Verificar la existencia y
legitimidad de proveedores. c.
Confirmar pagos con proveedores. d.
Realizar revisiones de contratos y
acuerdos.

a. Realizar inspecciones físicas de


activos. b. Comparar registros
contables con documentos
respaldatorios. c. Confirmar la
propiedad de activos. d. Verificar
registros de depreciación.

a. Conciliar movimientos de efectivo.


b. Analizar transacciones inusuales. c.
Verificar autorizaciones. d. Revisar
políticas de control interno. e. Realizar
auditorías sorpresa.

1. Revisar autorizaciones de gastos. 2.


Analizar patrones inusuales en los
gastos.3. Verificar documentos
respaldatorios. 4. Confirmar con
partes involucradas.

1. Revisar comunicaciones
internas.<br>2. Analizar cambios
abruptos en comportamientos.<br>3.
Implementar controles
adicionales.<br>4. Realizar entrevistas
con empleados clave.
1. Realizar análisis detallado de
estados financieros.<br>2. Confirmar
saldos con terceros.<br>3. Revisar
políticas contables y cambios.<br>4.
Investigar inconsistencias.

1. Verificar identidad a través de


documentos.<br>2. Validar con
fuentes externas.<br>3. Implementar
controles de seguridad.<br>4. Educar
a empleados sobre riesgos de
suplantación.

1. Investigar antecedentes de
proveedores. 2. Confirmar
existencia y legalidad de empresas.
3. Verificar información registral. 4.
Comparar direcciones y datos fiscales.

1. Auditar sistemas de información. 2.


Seguir cambios en registros
electrónicos. 3. Implementar
controles de acceso. 4. Monitorear
actividades de usuarios privilegiados.

1. Revisar políticas de beneficios. 2.


Confirmar beneficiarios y validar
reclamaciones. 3. Realizar auditorías
periódicas de beneficios. 4. Educar a
empleados sobre ética.

1. Comparar ventas con registros de


caja y clientes. 2. Confirmar ventas
con clientes. 3. Revisar políticas de
registro de ventas. 4. Realizar
auditorías de ventas no registradas.

1. Analizar relaciones entre


proveedores y empleados. 2. Revisar
contratos y acuerdos. 3.
Confirmar independencia de
proveedores. 4. Implementar
controles de conflictos de interés.
1. Realizar inspecciones físicas de
inventario. 2. Comparar con precios
de mercado y costos. 3. Confirmar
políticas de valuación. 4. Revisar
registros de ajustes de inventario.

1. Verificar autenticidad de
documentos.2. Analizar firmas y
sellos.3. Implementar procedimientos
de revisión.4. Educar a personal sobre
detección de falsificaciones.

1. Revisar políticas de autorización de


gastos.2. Confirmar con autoridades
correspondientes.3. Implementar
controles de autorización
adicionales.4. Realizar auditorías de
gastos.

1. Revisar registros y beneficiarios de


programas. 2. Confirmar actividades
con organizaciones benéficas. 3.
Verificar cumplimiento de normativas
benéficas. 4. Auditoría de procesos.

1. Comparar provisiones con


resultados reales. 2. Revisar políticas
contables y cambios. 3. Confirmar
justificación de ajustes en provisiones.
4. Realizar análisis detallado de
provisiones.

1. Conciliar cheques emitidos con


registros bancarios. 2. Verificar
autorizaciones de pago, 3.
Implementar controles de seguridad
en emisión de cheques. 4. Realizar
auditorías de cheques.
All

All

Top Votes Trending

Not specific

12
12
Español

Default

Default

-- Select an action --
FRAUDE

Malversación de activos

Soborno

Descremado (skimming)

Fraude por reembolso de gastos

Fraude por rol de pagos

Fraude de Estados Financieros


PRUEBAS FEHACIENTES

Debe existir evidencia de robo de efectivo u otro activo.

Debe percibirse pagos irregulares, suministro, o aceptación de


dadivas que generan crecimiento exponencial de los ingresos
de algún colaborador

Evidencia de acceso de los empleados a sistemas o


documentación no pertinente a sus funciones en la entidad
Cambios repentinos e inusuales en las relaciones laborales y
personales entre los implicados

Se percibe el hecho de que el efectivo es robado antes de ser


registrado en los libros

Existe alguna incongruencia entre los montos facturados y

los ingresos percibidos Ajustes de última hora en documentos


importantes Alteración de documentos Mejoras en el estilo de
vida de los implicados que no concuerdan con el salario
devengado

Se percibe la cancelación de gastos ficticios o inflados a algún


colaborador

Documentación alterada o informal


Saldos o transacciones injustificadas o no autorizadas
Existencia de pagos como respuestas a reclamos o a horas
extra no trabajadas Alteraciones o irregularidades
en la documentación relacionada con planillas
Evidente inclusión de
información falsa como parte de los estados financieros
PROCEDER DEL AUDITOR

Verifica la ausencia injustificada del activo Revisa los ingresos contra las salidas de dinero a través
de los informes financieros o cualquier otro documento pertinente Revisa los documentos y sus
asientos de diario y corrobora contra documentos de índole
interna y externa de la entidad

Corrobora los hechos mediante entrevistas e investigación

Trabaja en constante y estrecha coordinación con la alta gerencia y las jefaturas del departamento
afectado
Verifica y demuestra la existencia de operaciones inusuales importantes desviadas del curso normal
del negocio
Solicitar y corrobora información de planilla

Realiza entrevistas en busca de información relevante Revisa la documentación relacionada, como


facturas, notas de crédito, notas de débito; entre otros, y corroborar contra otra documentación
referente

Coordina con el departamento de seguridad y corroborar videos y demás posibles pruebas Debe
corroborar la existencia de errores intencionales en las estimaciones contables o discrepancias en
los registros de contabilidad

Revisa los asientos de diario y documentación relacionada al caso en busca de cualquier manejo
contable indebido
Debe realizar entrevistas e investigar con proveedores, clientes y cualquier posible testigo de
irregularidades en las gestiones administrativas

Coordina con el departamento de


planillas
Corrobora historiales de pago vs horas laboradas
Realiza entrevistas a jefaturas y colaboradores implicados
Corrobora pagos realizados con las entidades bancarias intermediarias
Revisa informes financieros Realiza entrevistas a los
Fraude
1-Malversación de
Activos

2-Soborno

3-Descremado
(Skimming)

4-Fraude por Reembolso


de Gastos

5-Fraude por Rol de


Pagos
6-Fraude de Estados
Financieros

7-Fraude de Desembolso

8-Corrupción

9-Desviación

10-Uso No Autorizado o
Robo
Pruebas Fehacientes Proceder del Auditor
- Verificar la ausencia injustificada del - Revisar ingresos contra salidas a través
activo. de informes financieros.
- Revisar documentos y asientos de - Corroborar documentos con fuentes
diario. internas y externas.
- Percibir pagos irregulares y - Corroborar hechos mediante entrevistas
aceptación de dádivas. e investigación.
- Identificar cambios inusuales en - Coordinar con la alta gerencia y
relaciones laborales. jefaturas del departamento afectado.

- Verificar acceso no pertinente de - Demostrar la existencia de operaciones


empleados a sistemas. inusuales importantes.
- Solicitar y corroborar información de
planilla.
- Percibir robo de efectivo antes del - Realizar entrevistas en busca de
registro en libros. información relevante.
- Detectar incongruencias entre - Revisar documentación relacionada y
montos facturados e ingresos. corroborar con otras fuentes.
- Identificar ajustes de última hora y - Coordinar con el departamento de
alteraciones de documentos. seguridad y verificar pruebas visuales.

- Observar mejoras en el estilo de vida - Corroborar errores intencionales en


no acorde con el salario. estimaciones contables.
- Percibir cancelación de gastos - Revisar asientos de diario y
ficticios o inflados. documentación en busca de manejo
contable indebido.

- Identificar documentación alterada o - Entrevistar e investigar con


informal. proveedores, clientes y posibles testigos.

- Observar saldos o transacciones


injustificadas.
- Percibir pagos como respuesta a - Coordinar con el departamento de
reclamos o horas extra no trabajadas. planillas.

- Identificar alteraciones o - Corroborar historiales de pago vs horas


irregularidades en documentación de laboradas.
planillas.

- Realizar entrevistas a jefaturas y


colaboradores implicados.
- Corroborar pagos con entidades
bancarias intermediarias.
- Identificar evidente inclusión de - Revisar informes financieros y realizar
información falsa en estados entrevistas a involucrados.
financieros.

- Realizar pruebas a entradas del registro


y ajustes de estados financieros.

- Considerar la posibilidad de sesgos


causados por la administración.
- Reconstruir estimaciones importantes
del año anterior para identificar cambios
en procesos o criterios de la
administración.

- Percibir emisión de pagos por bienes - Revisar órdenes de compra contra


o servicios ficticios. facturación.
- Identificar existencia de facturas - Corroborar la existencia o recibo de los
infladas o por compras personales. servicios pagados.

- Observar reclamos fraudulentos por - Coordinar con colaboradores externos


salud o seguros. para verificar irregularidades.

- Identificar documentación alterada. - Corroborar asientos de diario y


documentos contables relevantes.
- Percibir mal uso del poder para lucro - Coordinar con la alta gerencia y realizar
personal. entrevistas y encuestas.
- Identificar escasa evidencia en - Coordinar con entidades externas,
estados financieros. incluyendo autoridades pertinentes.
- Observar indicios o quejas - Realizar denuncias ante las autoridades
provenientes de terceros. correspondientes.
- Identificar existencia del acto de - Coordinar con los departamentos
desviar transacciones potencialmente correspondientes y trabajar con
rentables. entidades externas afectadas.

- Observar rechazo injustificado de - Coordinar con autoridades respectivas y


licitaciones u ofertas de servicio. presentar denuncia si es necesario.

- Percibir aceptación de ofertas o - Realizar entrevistas a los involucrados y


negocios injustificados. trabajar en conjunto con entidades
externas.

- Observar pruebas de negligencia


malintencionada.
- Identificar evidencia de acceso no - Coordinar con autoridades
autorizado a sistemas o información correspondientes y con el departamento
confidencial. de IT.

- Observar denuncias realizadas por - Realizar entrevistas internas y


terceros. corroborar con colaboradores externos.
- Corroborar existencia de
documentación fuera de los ambientes
de la entidad.

También podría gustarte