Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE HUMANIDADES
SEDE EL ESTOR

Curso: E404 Práctica Administrativa


Asesor: M.A. Reyna Azucena Mazariegos Vásquez de Pinto

Procesos técnicos administrativos


Los procesos técnicos abarcan una amplia gama de actividades que implican la
aplicación de conocimientos y herramientas específicas para alcanzar objetivos
definidos, estos procesos requieren una planificación cuidadosa, ejecución precisa
y supervisión constante para garantizar su efectividad y eficiencia.
Esto implica la implementación de sistemas de control de calidad, la gestión de
recursos humanos y materiales, así como el seguimiento de indicadores clave de
rendimiento para evaluar y mejorar continuamente el desempeño operativo.
1.Supervisión en centros educativos:
La supervisión en centros educativos es fundamental llevar este proceso para
garantizar la eficacia y la calidad de la educación. Implica la observación,
evaluación y apoyo a todos los aspectos del funcionamiento de la institución
educativa, incluyendo el desempeño de los docentes, el aprendizaje de los
estudiantes, la gestión administrativa, la infraestructura es parte importante para
tener un mejor ambiente de trabajo más agradable. (Casanova A, 2005 página 1-
5).
2. Modelos de gestión:
La gestión es un proceso complejo que implica planificación, organización,
dirección y control de recursos para lograr objetivos específicos. En diferentes
campos y sectores, se han desarrollado diversos modelos de gestión para abordar
diferentes necesidades y desafíos en cuanto al contexto que se encuentre.
(Álvarez L, 2017 página 14).
3.Instrumentos técnico administrativos:
Instrumentos técnicos y administrativos son herramientas que se utilizan en la
gestión de una organización para llevar a cabo actividades específicas de manera
eficiente y efectiva. Estos instrumentos pueden variar dependiendo del tipo de
organización, sus objetivos y sus necesidades, por ejemplo, presupuestos,
protocolo de salud y seguridad laboral y manuales de procedimientos. (Cesar N,
2013 página1).
4.Comunicación asertiva y resolución de conflictos en la comunidad educativa:
La comunicación asertiva y la resolución de conflictos son aspectos fundamentales
en la comunidad educativa, ya que contribuyen al establecimiento de relaciones
saludables y al ambiente propicio para el aprendizaje. Hay algunas estrategias que
se puede implementar como son la escucha activa, identificación del problema,
comunicación abierta y efectiva.
5.Evaluación crítica de los procesos técnicos administrativos:
La evaluación crítica de los procesos técnicos administrativos es esencial para
identificar áreas de mejora, optimizar la eficiencia y garantizar la calidad en la
gestión de una organización. Hay algunas consideraciones como la flexibilidad,
participación de personal, análisis de costo y objetivos específicos.
Para finalizar, los procesos técnicos administrativos son vitales para el
funcionamiento eficiente y efectivo de una organización. A través de una
evaluación crítica de estos procesos, es posible identificar áreas de mejora y
oportunidades para tener la eficiencia, la calidad y la adaptabilidad a los cambios
del entorno empresarial.

Referencias:
Casanova Antonia, (2005), avances.org, Madrid.
Álvarez Luz, (2017), areandina.edu.co, Bogotá D.C.
Cesar Núñez, (2013), repositorio.utn.edu.ec, Ecuador.

También podría gustarte