Está en la página 1de 4

CURSO DE INGRESO

La Universidad en la Argentina

Docente /

Unidades 3 y 4
Actividad integradora individual
Unidades 3 y 4

Aquí vamos a plantear las actividades integradoras de la unidad III y IV. El objetivo es que
cada grupo pueda ir determinando el grado de comprensión de los temas explicados a lo
largo de las clases. Sugerimos que durante el proceso de estudio utilicen los guiones de clase
y fundamentalmente, se apoyen en la bibliografía y en los autores que estuvimos analizando.
Es importante también, que para responder a las consignas y fundamentar cada respuesta
tengan presente el desarrollo histórico nacional y expresen con claridad, las ideas y
conceptos que estuvimos trabajando.

Unidad 3: La Universidad y el Peronismo (1946 - 1955)

A. Mencionen las características centrales del proyecto del peronismo en la universidad. 1

B. Expliquen las nuevas funciones y objetivos, que debería tener la Universidad atendiendo:2

- Su relación con la industria nacional y la ciencia aplicada; (ley 13.031 artículo 2, Inc.4 13).
- El rol de la cultura nacional; (ley 13.031 artículo 2, Inc. 1).
- El tratamiento de los recursos naturales; (ley 13.031 artículo 2, Inc. 12). - Su relación con los
problemas regionales; (ley 13.031 artículo 2, Inc. 3, 4, 11. Ley 14.297 artículo 4).

Secretaría Académica
Campus Virtual UNLa / Universidad Nacional de Lanús
CAMPUS VIRTUAL UNLa Curso de Ingreso La Universidad en la Argentina ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 3 Y 4

- Su composición de clase mencionando el tipo de ingreso (considerandos ley


26.320/07 o ley 14.297 artículo 1, Inc. 7).
- Derechos de los docentes (ley 14.297 artículo 1, Inc. 4 y 52 y 53).
- Relación con el conjunto del Estado (ley 14.297 artículo 61).

C. Dussel – Pineau y la Universidad Obrera Nacional (UON)

1.- Identifiquen la relación entre la UON y el modelo institucional reformista teniendo


en cuenta:
- Tensiones políticas a nivel país con la UCR, Conservadores, PS y PC. - -
Concepciones educativas (Opinión de Del Mazo y de Dellepiane en la

legislatura). 3

2.- Relación entre la UON y el proyecto de país, considerando: -


Modelo Económico (industria del 1º y 2º Plan Quinquenal); - Sistema
Político (lugar de los trabajadores desde 1946 y relación con la
empresa nacional); - Programa Social (¿la educación iguala o
diferencia?); - Sistema Educativo (Comisión Nacional de Orientación y
Aprendizaje Profesional / Conjunto del sistema científico no

universitario).4

3.- Mencionen: - tipo de carreras promovidas (noción de


regionalización); - perfil del estudiante y horarios (función social); -
metodología de la enseñanza y relación teoría y práctica (didáctica y
pedagogía); - contenidos mínimos de los planes de estudio (aspectos

académicos).5

D. Rodolfo Puiggrós y la universidad

Contesten las siguientes preguntas:


1. ¿Cuál es la función social de la universidad según Puiggrós?6
2. ¿Qué lugar ocupa en las universidades la cultura nacional, la del

tercer mundo y la denomi nada “universal”? 7

La universidad pública en la actualidad

A.- Documento del Bicentenario del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional)

“Políticas actuales acerca de las universidades, la ciencia y la tecnología”.


1) ¿Cuáles han sido las principales acciones desarrolladas a nivel estatal con el

fin de recuperar el sistema universitario? 8

2) ¿Cuáles son los principales desafíos para las universidades públicas argentinas

en el mundo globalizado? 9

B.- Documento de rectores a conmemorar los 400 años de la Universidad Nacional


de Córdoba, 2013.

1) ¿Cuál es el compromiso que debe asumir hoy la universidad pública? 10

C.- Mara Espasande, Ernesto Dufour y Daniela D’Ambra (2022). La Universidad


Argentina y el relanzamiento de la Unidad latinoamericana en el siglo XXI. Centro
de Estudios de Integración Latinoamericana “Manuel Ugarte”- UNLa.

1) ¿Cuáles son las problemáticas comunes en Latinoamérica y cuál es el rol de la

universidad para pensar estas problemáticas? 11


2) ¿Qué función cumplió la enseñanza de la Historia y la Geografía escolar en la

construcción de la identidad nacional? 12


3) ¿A qué denominan Jauretche y Ugarte “colonización pedagógica”?13

4) ¿Qué es el “ideario unionista” y en qué momentos del siglo XX se evidencia?14


5) ¿Qué rol debe cumplir la universidad argentina para aportar a la integración

latinoamericana? 15

También podría gustarte