Está en la página 1de 13

ESTANDAR DE INGENIERIA

El - 006

DIBUJOS EN AUTOCAD

Por favor elimine cualquier versión anterior de este Estándar.

Registro de Número de Revisiones


Rev. Fecha Por Paginas Aprobó Observaciones
0 19.06.96 CHS HPJ EMITIDO PARA APROBACION
1 03.07.96 MAA HPJ REVISION PARCIAL
2 17.06.96 AEB HPJ REVISION GENERAL
3 27.11.97 CHS HCS REVISION GENERAL
4 28.03.01 LIM HCS REVISION GENERAL
5 31.01.04 PAC 11 HLM EMITIDO PARA ERBB
6 08.09.08 CHS 13 CHS REVISION GENERAL
EST. ING. No. : El -006
PAGINA No. : 2
REVISION No. : 6
FECHA : 08.09.08

DIBUJOS EN AUTOCAD

INDICE

INDICE 2

1.0- ARCHIVOS MAGNETICOS 4

2.0- DIBUJO EN AUTOCAD 4

2.1. Tamaños 4

2.2. Viñeta 5

2.3. Achurados 5

2.4. Atributos 5

2.5. Bloques 5

2.6. Color y Tipo de Línea 5

2.7. Capas 6

2.8. Cotas 7

2.9. Coordenadas 8

2.10. Ubicación del Norte 8

2.11. Elevación 8

2.12. Espacio modelo 8

2.13. Formato 8

2.14. Limpieza del dibujo 9

Firma y Timbre del Contratista


EST. ING. No. : El -006
PAGINA No. : 3
REVISION No. : 6
FECHA : 08.09.08

DIBUJOS EN AUTOCAD

2.15. Menú 9

2.16. Ploteo 9

2.17. Referencias externas 10

2.18. Textos 10

2.19. Unidades (UNITS) 10

2.20. Representación de Cañerías 10

2.21. Escala de Dibujo 10

2.22. Maquetas Electrónicas 11

2.23. Transformaciones 11

2.24. PIanos Híbridos 11

2.25. Revisiones 11

2.26. Asignación de Nuevos Nº de Planos. 11

2.27. Responsables de los Planos de ERBB. 12

3.0.- PROPIEDAD DE LA INFORMACIÔN 12

40.- PLANILLA DE CHEQUEO DE PLANOS 12

4.1. Planilla 13

Firma y Timbre deL Contratista


EST. ING. No. : El -006
PAGINA No. : 4
REVISION No. : 6
FECHA : 08.09.08

DIBUJOS EN AUTOCAD

Con el objeto de estandarizar los planos dibujados en AUTOCAD que posteriormente serán
entregados a ENAP REFINERIAS, se deberá cumplir con las siguientes normas de dibujo.

1.0- ARCHIVOS MAGNETICOS.

Los archivos deberán ser en Autocad R14 o Autocad R12 y se entregarán en disco CD, DVD,
Correo Electronico o Formato MIME para Internet.

Los archivos estarán sin comprimir, de ser estrictamente necesario, la compresión se hará en
archivos con extensión ZIP o RAR.

EL Nombre del archivo no deberá exceder los 22 caracteres más su extensión .DWG. y será de
preferencia el Nº del plano.

Los archivos deberán contener UN SOLO PLANO.

(Nota: Los dibujos generados con VERSIONES POSTERIORES a R14 NO SON


COMPATIBLES para ENAP cuando se graban en versión 14, si es que contienen elementos
Proxy).

2.0- DIBUJO EN AUTOCAD.

2.1. Tamaños.

Los planos tendrán tamaños de la Serie A según Norma DIN 823.

Los tamaños A0 deberán usarse solo en ocasiones especiales.

Existe un tamaño J (1140 x 707 mm), que es usado en Enap Refinerias.

Las Equivalencias DE TAMAÑOS en letras

A0 E
A1 I
A2 G
A3 B
J P

Firma y Timbre del Contratista


EST. ING. No. : El -006
PAGINA No. : 5
REVISION No. : 6
FECHA : 08.09.08

DIBUJOS EN AUTOCAD

2.2. Viñeta.

Si el dibujo es nuevo deberá tener una viñeta donde vengan descritos en forma clara y separada
en casilleros únicos los siguientes ítems:

Número de Plano = ó < 22 Caracteres


Descripción del Plano = ó < 75 Caracteres
Revisión = a un Nº Natural o Cero (0), sin LETRA
Historial de Revisiones debe ser Correlativa y no exceder 50 revisiones
(planos existentes o nuevos)

(Nota:- Los Números de planos son únicos y NO deben contener Nº de Hojas)

2.3. Achurados

Los achurados NO deberán ser explotados.

2.4. Atributos.

En lo posible no usar atributos, en caso contrario los atributos de bloque, deberán ser creados en
la capa texto para asignar el color de esa capa (YELLOW) al momento de insertar el bloque.

2.5. Bloques.

Los bloques insertados en el dibujo deberán tener la misma escala en X e Y.

2.6. Color y Tipo de Línea.

Las entidades deberán ser de color y tipo de línea por capa (BY LAYER)

Firma y Timbre del Contratista


EST. ING. No. : El -006
PAGINA No. : 6
REVISION No. : 6
FECHA : 08.09.08

DIBUJOS EN AUTOCAD

2.7. Capas.

Por lo general en un dibujo podemos encontrar información que puede ser común a todas las
especialidades y otra que es particular a la especialidad. El primer grupo deberá tener como
identificación de layer su propio nombre genérico. Las layer agregadas por especialidad serán
identificadas en su inicio por las tres primeras letras del nombre de la especialidad seguidas por
un guión y a continuación un nombre acorde al contenido de las mismas señalando en forma
explicita su significado. Las especialidades consideradas son:

Topografía = TOP-
Civil = CIV-
Mecánica = MEC-
Eléctrica = ELE-
Instrumental = INS-
Procesos = PRO-

Ejemplo de algunas identificaciones de layer:

LAYER COLOR LINETYPE

EJES 9 (GRIS) CENTER


TEXTO 2 (YELLOW) CONTINUOUS
CALLES 9 (GRIS) CONTINUOUS
FORMATO 2 (YELLOW) CONTINUOUS

TOP-PERFIL CALLE 3 (GREEN) CONTINUOUS


TOP-UBICACION PR I (RED) CONTINUOUS
CIV-FUNDAC_NUEV 6 (MAGENTA) CONTINUOUS
MEC-CAIJERIAS 6 (MAGENTA) CONTINUOUS
ELE-EQUIPO_NU 6 (MAGENTA) CONTINUOUS
ELE-EQUIPO_EX 9 (CR15) HIDDEN
INS-SIST ALARM I (RED) CONTINUOUS
PRO-PIPEANDSCH 3 (GREEN) CONTINUOUS

Los colores y tipos de línea serán definidos por el dibujante salvo indicación contraria. Los textos
asociados a una layer específica, deberán permanecer en ella conservando el texto y color de
esa capa. El texto de tipo general deberá permanecer en la capa TEXTO abierta para uso
general. En caso que el dibujo contenga información en capas apagadas que NO este siendo
utilizada en el plano o proyecto en desarrollo, deberá ser eliminada, al igual que la capa.

En el caso de la revisión de un pIano existente, las modificaciones deberán quedar en una capa
con nombre alusivo a la revisión, es decir, se dejara todo lo que implica a dicha revisión (textos,
líneas, cuadros, símbolos, cotas. etc.), en una sola capa, para un mejor manejo y posterior
verificación.

Firma y Timbre del Contratista


EST. ING. No. : El -006
PAGINA No. : 7
REVISION No. : 6
FECHA : 08.09.08

DIBUJOS EN AUTOCAD

Ejemplo:

LAYER COLOR LINETYPE


REV_05 6 MAGENTA CONTINUOUS

Con relación al color utilizado para las capas de revisiones este deberá ser, en lo posible, un
color que no este siendo utilizado en otras capas.

2.8. Cotas.

Las cotas de tipo general deberán ser dibujadas en la capa texto. Aquellas que correspondan a
una capa en particular deberán ser incluidas allí. Los parámetros de construcción recomendados
serán los siguientes:

DIMLFAC (factor de escala ) : 1 (excepto los detalles a diferentes escalas en un mismo


plano)
DIM TXT : Altura do texto (del comando style).
DIMASZ (Cabeza de flecha) : Altura do texto (del comando style).
ORIENTACIÔN DEL TEXTO : Alineado con la línea de dimensión.
COLOR DELTEXTO : 2 (YELLOW).
COLOR DE LA LINEA DE DIMENSION : 1 (BLUE de preferencia).
COLOR DE LA LINEA DE EXTENSION : 1 (BLUE de preferencia).

DISTANCIA DE LA LINEA DE

EXTENSION V BORDE ACOTADO : 0,5 altura de texto.


EXTENSION SOBRE LA COTA : 0,5 altura de texto.

Las cotas no deben explotarse y deberán tener el valor medido por AUTOCAD (el valor
entregado por defecto).

En lo posible, las cotas y textos se deben dibujar de tal modo que no se sobrepongan a ninguna
línea u otra entidad.

La unidad base de dibujo será el Milímetro y todo elemento será dibujado en escala 1:1 (excepto
aquellos detalles que requieran de una escala distinta de la de base). Cada detalle agregado
deberá ser identificado en el sector inferior de él indicándose también la escala de dibujo. El
proceso de ampliación deberá ser realizado en el formato. En el cuadro ESCALA de la viñeta se
indicara la escala base de dibujo que también lo será de ampliación del formato. La forma a
indicarlo se muestra a continuación:

ESCALA: 1 : 2500 e indicadas.

Firma y Timbre del Contratista


EST. ING. No. : El -006
PAGINA No. : 8
REVISION No. : 6
FECHA : 08.09.08
DIBUJOS EN AUTOCAD

2.9. Coordenadas.

Para planos en donde aparezca parte de la planta y sus coordenadas, estas ultimas deberán
coincidir en forma exacta con Ia coordenada (X, Y) entregada por AUTOCAD, para el punto
seleccionado.

2.10. Ubicación del Norte.

En los planos de planta el Norte deberá ser orientado hacia las “X” negativas y dependiendo de
la forma del dibujo se aceptará como alternativa orientar el Norte hacia las “Y’ positivas. Ver
diagramas:

2.11. Elevación.

Los dibujos CAD deberán ser dibujados en sistema bidimensional (2D) con elevación de objeto
(ELEV) = 0 y espesor de objeto (THICKNESS) = 0.

2.12. Espacio Modelo.

Los planos se dibujarán en espacio modelo (MODEL SPACE). Asignar a la variable TILEMODE
valor = 1.

2.13. Formato.

Todo lo relacionado con el formato deberá quedar en la capa de igual nombre.

EL dibujo del formato es proporcionado por ENAP. La identificación de la empresa que ejecuta el
proyecto deberá tener su viñeta sobre el rotulo de ENAP REFINERIAS. En ella deberá aparecer
el nombre de la empresa junto a su respectivo cuadro de revisiones y aprobaciones

En la revisión de un plano existente, solo deberá indicarse el nombre de a empresa (que la


ejecute) en la casilla “POR” del cuadro REVISIONES. Dicha modificación deberá ser revisada y
aprobada por Enap Refinerias

Firma y Timbre del Contratista


EST. ING. No. : El -006
PAGINA No. : 9
REVISION No. : 6
FECHA : 08.09.08
DIBUJOS EN AUTOCAD

2.14. Limpieza del Dibujo.

Previo a la entrega del proyecto Se deberán purgar (PURGE), todas las entidades no usadas y
que permanecen en el dibujo (BLOQUES, ESTILOS DE DIMENSIONAMIENTO, CAPAS, TIPOS
DE LINEAS, FORMAS, ESTILOS DE TEXTO), Dependiendo de las 2características del dibujo se
recomienda fijar el comando ATTDISP en posición “ON”.

Al efectuar un ZOOM EXTENTS, deberá aparecer en pantalla solo el dibujo, por lo tanto, habrá
que eliminar cualquier entidad que se encuentre fuera del formato.

2.15. Menú.

El menú de trabajo deberá ser ACAD.MNU, ubicado en el siguiente directorio:

C:/ ACAD / SUPPORT/….

2.16. Ploteo.

La escala utilizada en el comando PLOT debe ser la misma que indica la viñeta del dibujo como
escala Base.

Todos los planos recibidos por ENAP REFINERIAS, deben regirse por el siguiente codigo de
espesores al momento de imprimir:

COLOR ESPESOR APLICACION

I RED 0.10 mm. Líneas de cotas, cabezas de flechas.


2 YELLOW 0.25 mm. Textos, formatos.
3 GREEN 0.30 mm. Títulos, contorno equipos secundarios.
4 CYAN 0.40 mm. Varios.
5 BLUE 0.50 mm. Varios.
6 MAGENTA 0.60 mm. Contornos destacados, equipos nuevos.
7 WHITE 0.25 mm. Varios.
8 GRIS 0.01 mm. Achurados.
9 GRIS 0.18 mm. Ejes, equipos y/o edificios existentes.

Es importante la rigurosidad del uso de estos valores ya que son considerados por el sistema de
impresión automática existente en ENAP REFINERIAS

Firma y Timbre del Contratista


EST. ING. No. : El -006
PAGINA No. : 10
REVISION No. : 6
FECHA : 08.09.08
DIBUJOS EN AUTOCAD

2.17. Referencias Externas.

Los planos NO deberán tener referencias externas.

2.18. Textos.

Para los textos se recomienda utilizar alturas estándar como las siguientes:

TEXTOS NORMALES : 2 mm. altura final (MEDIDA EN PAPEL).


TITULOS, VISTAS, CORTES : 4 mm. altura final (MEDIDA EN PAPEL).
NOMBRE del PLANO (formato) : 6 mm. altura final (MEDIDA EN PAPEL).

Los estilos de texto deberán ser, estilos estándar de AUTOCAD.

ROMANS.SHX. (Textos normales).


ROMANDSHX. (Títulos, vistas, Cortes).
ROMANT.SHX. (Numero del plano).

En lo posible no deberá usarse texto con factor de ancho inferior a 0,75.

La inclinación máxima del texto podrá ser = 15 grados respecto de la vertical.

El lenguaje será preferentemente Español.

2.19. Unidades (UNITS).

Los planos se dibujaran en sistema decimal y preferentemente con números enteros. La unidad
base de dibujo será el Milímetro S.I.C.. Las centenas serán separadas por PUNTO y la coma
separara los DECIMALES (ejemplo: 1.325,75).

2.20. Representación de Cañerías.

Dependiendo de la escala de dibujo, las cañerías de 6” y mayores deberán representarse en


doble línea, las de 4” y menores en línea simple.

2.21. Escala de Dibujo.

Los planos, detalles, conjuntos, etc., se dibujaran en escala estricta, señalándose en las formas
ya indicadas.

Firma y Timbre del Contratista


EST. ING. No. : El -006
PAGINA No. : 11
REVISION No. : 6
FECHA : 08.09.08

DIBUJOS EN AUTOCAD

2.22. Maquetas Electrónicas.

En el caso de dibujos generados en forma automática por medio de maquetas electrónicas, los
planos así obtenidos deberán completarse manualmente para obtener un plano completo.

2.23. Transformaciones.

Las transformaciones o exportaciones desde otros Sistema CAD, también deberán completarse
si fuese el caso.

2.24. Planos Híbridos.

No se aceptarán planos HIBRIDOS (planos con imágenes raster insertadas).

2.25. Revisiones.

Las revisiones deberán hacerse con los Números Naturales o el Cero (0), aun para los planos No
emitidos para construcción.

Los planos existentes prestados al contratista deberán contar con una revisión RESERVADA.

El contratista debe trabajar sobre la revisión inmediatamente inferior a la que fue reservada, si
esta revisión se encuentra en formato TIFF deberán ser devueltos en formato CAD (.dwg).

La revisión asignada es siempre una sola y se dará otra si se ha devuelto el plano a Archivo
Técnico.

Las revisiones deberán entregarse antes del plazo de termino de cada proyecto o pactarlo con
los responsables de ERBB a riesgo de ser caducada la reserva.

2.26. Asignación de Nuevos Nº de Planos.

Archivo Técnico de Ingenieria de ERBB será el único en otorgar nuevos Nº de planos.

El contratista NO PUEDE cambiar, ni asignar un Nº de plano o utilizarlo de base para hacer otro
sin la Autorización de ERBB.

Firma y Timbre del Contratista


EST. ING. No. : El -006
PAGINA No. : 12
REVISION No. : 6
FECHA : 08.09.08

DIBUJOS EN AUTOCAD

2.27. Responsables de los Planos de ERBB.

Los responsables de los planos de ERBB. son las diferentes Jefes de Divisiones o Ingenieros
Especialistas o los que autorice el Jefe de División.

División de Ingenieria. P&ID.

Ingenieria de Diseño. Isométricos, Planos de Planta Cañerías, Ingenierías Mecánicas

Ingenieros Especialistas Civiles, Eléctricos, Instrumentales y Mecánicos.

3.00. PROPIEDAD DE LA INFORMACION.

La información (relacionada con el proyecto pertinente) entregada por el Contratista será de


propiedad de ENAP REFINERIAS, para todos los fines que se estime conveniente.

Se rechazaran todos aquellos planos y antecedentes que indiquen lo contrario.

4.00. PLANILLA DE CHEQUEO DE PLANOS.

Todos los planos deberán ser verificados contra la planilla adjunta.

Firma y Timbre del Contratista


EST. ING. No. : El -006
PAGINA No. : 13
REVISION No. : 6
FECHA : 08.09.08
DIBUJOS EN AUTOCAD

4.1. PLANTILLA DE CALIDAD GARANTIZADA PARA PLANOS

1 X UD. reconoce y entiende el STD. EI.006 Rev.6.

2 X Esta el plano en el Espacio de Modelo.

3 X Es Un Formato Estandarizado A0, Al, A2, A3, J.

4 X No existen basuras fuera del plano.

.5 X Los FONTS son solamente Rornans, Romand, Romant.

6 X El plano esta en Autocad R14.

7 X Esta el plano purgado, sin Layer y Bloques innecesarios

8 X El número del plano es Único y se encuentra en una sola casilla.

9 X El número de plano no excede los 22 caracteres

10 X El titulo del plano dice algo razonable para encontrarlo.

11 X El titulo del plano no excede los 75 caracteres


.
12 X La revisión del plano es un Nº natural y se encuentra en una sola casilla.

13 X El historial de las revisiones es correlativa y no exceden las 50.

14 X El plano ha sido Digitalizado NO Vectorizado.

15 X Los espesores de líneas están de acuerdo a la tabla de ploteo.

16 X No existen logos innecesarios de la empresa contratista.

17 X Las Letras son de altura uniforme no menor de 2 mm.

18 X Tiene planos de referencia (en especial LISTA DE PLANOS).

19 X Esta dibujado a escala estricta.

20 X NO existen detalles sin escala.

21 X La revisión que usted esta realizando se encuentra reservada.

22 X Actualizo el centro gestor, area, especialidad, o numero de trabajo en la viñeta.

Firma y Timbre del Contratista

También podría gustarte