Está en la página 1de 1

3.

Limpieza (Seisou):

Objetivo: Mantener un entorno de trabajo ordenado y seguro, y no solo superficialmente.


Detectar y eliminar fuentes de suciedad y problemas operativos.

Proceso: Establecer rutinas para limpiar regularmente el área de trabajo, mejorando la


apariencia y la seguridad. La limpieza constante ayuda a identificar problemas antes de que se
vuelvan graves.

Beneficios: Mayor seguridad, menos riesgos de accidentes, entorno de trabajo más saludable y
detección temprana de problemas.

4. Normalización (Seiketsu):

Objetivo: Mantener y estandarizar los principios de clasificación, orden y limpieza en el tiempo.


Integrar las prácticas de 5S en la cultura organizacional.

Proceso: Desarrollar y documentar procedimientos estándar, con revisiones periódicas para


asegurar el cumplimiento. La formación y comunicación efectiva son esenciales.

Beneficios: Mantenimiento consistente de estándares, facilita la formación de nuevos


empleados y contribuye a una cultura organizacional eficiente.

5. Disciplina (Shitsuke):

Objetivo: Compromiso continuo de todos los miembros del equipo para practicar y mantener
los principios de las 5S. Desarrollar una cultura de mejora continua y autodisciplina.

Proceso: Fomentar la participación activa, establecer sistemas de recompensas y


reconocimientos. Las auditorías regulares mantienen la disciplina y señalan áreas de mejora.

Beneficios: Cultura disciplinada, mejora continua sostenible, participación activa de los


empleados y desarrollo de responsabilidad compartida.

También podría gustarte