Está en la página 1de 2

Institución Educativa PNP cabo GC.

“TEODOSIO ESTEBAN FRANCO GARCIA”


TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01


NOS REENCONTRAMOS CON ALEGRÍA Y ENTUSIASMO
ACTIVIDAD 1: ¿Cómo aprendo mejor?

I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Grado y sección
: 2° “C ”
2. Tutora : Prof. Julia Bravo Gómez
3. Fecha : 04 de abril del 2023
4. Tiempo : 2 horas
II. ¿QUÉ APRENDEREMOS? En esta actividad conoceremos nuestra propia forma de aprender.
DIMENSION EVIDENCIAS DE MI APRENDIZAJE HABILIDADES INSTRUMENTO DE
SOCIOEMOCIONALES EVALUACIÓN
Académica • Identificare los diversos estilos de aprendizaje. • Se comunica asertivamente a Ficha de valoración
• Reconoceré mi estilo de aprendizaje. través del diálogo.

III. ¡NOS ACERCAMOS AL TEMA!


Leemos con atención la siguiente historia

REFLEXIONAMOS:
• ¿Qué diferencias encuentro
entre las formas de
aprender de estos tres
estudiantes?

• ¿Cómo aprendo mejor?

• Dialogamos sobre las


formas que tenemos de
aprender.

IV. TOMEMOS EN CUENTA QUE: Recuerdo mis habilidades y destrezas para aprender:
Los cursos o las actividades más fáciles de ¿Por qué me parecen más fáciles de
aprender para mí en el colegio son estos: aprender?
1. --------------------------------------------------------- 1. ------------------------------------------------
--------------------------------------------------------- ------------------------------------------------
2. --------------------------------------------------------- 2. ------------------------------------------------
--------------------------------------------------------- ------------------------------------------------
3. --------------------------------------------------------- 3. ------------------------------------------------
--------------------------------------------------------- ------------------------------------------------
Los cursos o las actividades más difíciles de aprender ¿Qué es lo que se me hace difícil?
para mí en el colegio son estos:
1. --------------------------------------------------------- 1. ------------------------------------------------
--------------------------------------------------------- ------------------------------------------------
2. --------------------------------------------------------- 2. ------------------------------------------------
--------------------------------------------------------- ------------------------------------------------
3. --------------------------------------------------------- 3. ------------------------------------------------
--------------------------------------------------------- ------------------------------------------------
V. CONOCEMOS EL TEMA:
Cada persona tiene su propia forma o método para aprender, lo cual se llama estilo de aprendizaje.
Existen tres tipos de aprendizaje: visual, auditivo y activo (o cinestésico).

Las personas tenemos diferentes estilos de aprendizaje.

En el caso de
Yeni, ella tiene un
estilo de
aprendizaje visual.

Por su parte,
Yulisa tiene un
estilo de
aprendizaje
auditivo.

En el caso de Juan, su
aprendizaje es activo.
También se llama
cinestésico o motriz.

Lo ideal es que descubramos con cuál de estos estilos de aprendizaje aprendemos mejor.
VI. PONGO EN PRÁCTICA LO APRENDIDO:
Escribe 6 acciones que favorezcan tus aprendizajes, según los estilos mencionados:
1. --- 4. ----
2. --- 6. ---
3. --- 7. ---
VII. VAMOS CERRANDO LA ACTIVIDAD: Me autoevaluó:
Mis aprendizajes Mucho Más o menos poco
Soy capaz de identificar mis estilos de aprendizaje.
Pude identificar acciones que favorecen mis aprendizajes.

También podría gustarte