Está en la página 1de 4

DESARROLLO y FORM.

de LIDERAZGO
Instrucciones: Lea y marque con una X, la (s) respuesta (s) que considere correcta (s),para cada opción
de las cinco preguntas. Selección múltiple. Valor 20 puntos cada pregunta.

1. Lo más importante en LIDERAZGO es: Si No

Orientar a la gente para que cumplan los objetivos X


Influir en los seguidores para que alcancen los objetivos X
Dar las pautas para lograr los objetivos. X

2. LAS HABILIDADES DEL LIDER SON: Sí No


Dar feedback correctivo cuando sea necesario X
Distribuir el poder entre los seguidores X
Hacer reuniones semanales para evaluar el trabajo X

3. LA AUTORIDAD INFORMAL SE GANA CON: Sí No


Dando chance a que los seguidores que den feedback al líder X
Permitiendo a los seguidores opinar sobre las mejoras de los procesos X
Invirtiendo tiempo en el conocimiento de la gente X

4. EL LIDER DEBE SER: Sí No


Congruente entre lo que dice y hace X
Sincero al regañar al personal X
Entrenador del personal X

5. EL LIDER NO DEBE SI No
Sentirse responsable del éxito del equipo X
Permitir errores en las reuniones X
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Valor de cada pregunta 20 ptos.
1.- CUALES DE LOS SIGUIENTES OJETIVOS NO PUEDEN FALTAR EN UN PLAN ESTRATÉGICO
DE NEGOCIO: marque con una X las respuestas que considere correctas.

a. Los datos de la competencia ___


b. El margen de retorno de inversión establecido ___
c. Establecer la estructura de la empresa ___
d. La participación de mercado deseada ___
e. Todos los anteriores_X_

2.- EL ANÁLISIS DOFA ES LA ÚNICA HERRAMIENTA PARA REALIZAR UN PLAN ESTRATÉGICO:


marque si es verdadero o falso con una X.
a. Cierto ___
b. Falso _X__

3.- DIGA SI LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN ES CIERTA O FALSA:

El R.P.A. sirve solo para establecer metas y objetivos dentro del plan de gestión gerencial.

a. Cierto ___
b. Falso _X__

4. EN EL CICLO GESTIÓN GERENCIAL LA IMPORTANCIA DE LOS SUBPROCESOS ES:

Seleccione una de las aseveraciones dadas a continuación

a. La Planificación es el más importante ___


b. La Coordinación e Integración es el más importante ___
c. La Delegación y el Seguimiento son los determinantes ___
d. Todos tienen la misma importancia relativa _x__

5. LA VISIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN ES:

Seleccione una de las aseveraciones dadas a continuación

a. Lo que no hemos podido lograr ___


b. Aquello en lo que nos queremos convertir _X__
c. La razón de ser de la organización___
d. Todas las anteriores ___
GESTION POR COMPETENCIAS

Valor da cada pregunta es de 25 ptos.

1. Una competencia es: marque con una X la (s) respuesta(s) correcta(s).


a. Una habilidad____
b. Una actitud____
c. Conocimientos adquiridos____
d. Todas las anteriores __X___

2. Los elementos de unas competencias son evidencias de conocimientos, evidencias de


desempeño y criterios de desempeño. Marque si es V o F
a) Verdadero __X__ b) Falso ____

3. Las evaluaciones de desempeño pueden ser: marque con una X la (s) respuesta(s) correcta(s).

a. Basadas en indicadores y en competencias____


b. Basadas en juicios y valores_____
c. En criterios de observación____
d. Todas las anteriores ___x__

4. La evaluación de desempeño permite identificar brechas. Diga


si es cierto o falso.
V___X_ F ____
ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Cada pregunta vale 20 puntos.

SECCIÓN I: Marque con una equis “x” la repuesta correcta:

1. Es la consecución de fines deseados los cuales son logrados con el menor recurso posible, o
bien, con unos recursos dados, el más alto efecto posible
( ) Eficacia

(X) Eficiencia

( ) Efectividad

( ) Todas las anteriores

2. Deben ser específicos y mensurables, con límites de tiempo realizable y


alcanzable.

( ) Las Metas
( ) Los Fines
(X) Los Objetivos
( ) Todas las anteriores

SECCIÓN II Coloque la letra (V) si es verdadero o la letra (F) si es falso

3. Los Organigramas consisten en estudiar el Plan de la Empresa, su


departamentalización y descripción de las funciones de cada Unidad
Organizativa. (V)

4. Los Organigramas reflejan la situación actual. Son lo suficientemente flexible


para los futuros cambios en cuanto a mercados, productos o servicios. (F)

5. Los Procedimientos es el registro y examen crítico sistemáticos de los modos


existentes y proyectados de llevarse a cabo un trabajo, como medio de idear y
aplicar, métodos más sencillos y eficaces y de reducir los costos. (V)

También podría gustarte