Está en la página 1de 1

Clase 10 - RB y Fortes y Evans

Radcliffe Brown.
La política está asociada al mantenimiento del orden.
Se busca algo que cumpla la misma función en aquellos grupos de poblaciones sin
gobiernos.
Sistema estable, duradero que controlan porciones de territorio. Le proporciona a la
sociedad un armazón.

Fortes y Evans
Sociedades con gobierno -> distribución del poder y autoridad, distribución de la riqueza
Sociedades sin estado -> carecen de gobierno constituido, no hay división marcada de
status, riqueza. Si el parentesco está vinculado con el territorio, entonces el parentesco
tiene un aspecto político.

Tres tipos de sistemas políticos


1. Sociedades a muy pequeña escala. Las relaciones de parentesco coinciden con
las relaciones políticas. No hay monopolio del uso de la fuerza. Es uso de la fuerza
entre el grupo a algún infractor de las normas.
2. Sociedades de mayor escala donde la estructura del linaje constituye el marco del
sistema político. Grupos de filiación(se transmiten derechos y deberes por alguno de
los padres) unilineal. Se conforman grupos que transmiten esos derechos y deberes
a lo largo de su descendencia. Los linajes que controlan el derecho sobre la tierra
son los que van a tener el poder político. La organización es en torno a ese linaje, ya
que ellos son los que controlan quién puede vivir ahí, ya que son los dueños de la
tierra. Coordinación entre linaje y sistema. Político (como aldea se reconocen en ese
linaje, el “nombre” de la aldea es el nombre del linaje. Representa al grupo.) No
todos los linajes tienen derecho a la tierra. Sistemas segmentarios (todas las partes
son iguales, cada componente es igual al otro). No hay monopolio del uso de la
fuerza. Lo que contribuye al mantenimiento del orden es la dispersión en el uso de la
fuerza. La distribución de la fuerza hace que se de el orden.
3. Sociedades donde la org administrativa (clan del rey xaqa) es el marco de la
organización política. Estados primitivos. (es el que más se parece al estado
moderno). Mantenimiento del orden: uso de la fuerza.

El uso de la fuerza no es el único mecanismo para el poder político. La adhesión a símbolos


comunes. Permiten a los sujetos ver su sistema social de una forma tangible y coherente.
Lo primero que necesita una sociedad para existir es poder concebirse a sí misma.
Símbolos y rituales. La función del sistema político es mantener la vigencia del cuerpo de
normas legales y morales. El conjunto de normas que se expresan para los sujetos como
valores incuestionables, de las cuales depende el mantenimiento del orden social. Esas
normas expresan el interés colectivo.

También podría gustarte