Está en la página 1de 2

Integrantes: Gabriela Vertel y Lina Garcerant

Taller de Antropología

1) ¿Cuántos “primos” evolutivos tenemos y como se llaman? ¿Descendemos de ellos? ¿Por qué
estudiarlos?

- Primos del ser humano

* Chimpancés

* Orangutanes

* Gorilas

* Bonobos

No descendemos de ellos pero tanto ellos como el ser humano han evolucionado hasta la
actualidad.

2) ¿En qué se diferencian los Chimpancés y los Bonobos en cuanto a jerarquías, coaliciones, caza,
capacidad tecnológica, agresividad, juego, sexo? ¿Qué relación tienen estas diferencias con los
recursos disponibles y la cultura social?

Diferencias:

Jerarquías: los grupos de jerarquías de los chimpancés son más rígidas, mientras que los de los
bonobos son mas fluidas y cambiantes.

Coaliciones: los chimpancés se organizan entorno a las coaliciones entre machos mientras que los
bonobos rigen alianzas entre hembras.

La caza: los chimpancés son carnívoros a diferencia de los bonobos que son vegetarianos.

Capacidad tecnológica: los chimpancés crean y utilizan herramientas, son bastante tecnológicos,
mientras que los bonobos lo son en menor medida, pero no usan herramientas parar vivir.

Agresividad: la xenofobia es la marca de los chimpancés hasta el punto de matar adultos e infantes
de grupos vecinos. Los bonobos son pacíficos hasta en grupos vecinos.

El juego: los bonobos usan el juego para unirse mas en grupo, por otro lado, los chimpancés lo
usan solo durante la infancia.

El sexo: solo para reproducirse (en el caso de los chimpancés), los bonobos lo practican en varios
contextos sobre todo para prevenir conflictos y hacer las paces.

3) ¿Por qué es importante la creación de una red de nexos sociales entre las hembras de los
Bonobos?

Por que esa red es la que se encarga de proteger y sostener a las crías si las hembras desaparecen
o hay cualquier problema, además de garantizar la supervivencia de sus hijos y los hijos de los hijos
4) ¿Qué nos dice la comparación entre el comportamiento de los Chimpancés y los Bonobos acerca
de la naturaleza humana?

Los chimpancés nos han ayudado a descubrir una imagen de naturaleza agresiva, fuertes
jerarquías, guerras y tecnología por otro lado si los bonobos los hubiéramos estudiado mucho mas
tiempo pudiéramos ver las relaciones familiares, la relación entre grupos, al pacifismo, al rol de la
creatividad, del juego y del sexo y relacionar todo con nuestra natura

5) ¿Cuál son las funciones del sexo en las sociedades de los bonobos? ¿Cuál es la similitud que
existe entre el sexo de los bonobos y la risa y las bromas de los seres humanos?

Las funciones en el sexo en las comunidades de los bonobos son bastantes variadas, sirve para
evitar o resolver conflictos, como elemento de exploración social dentro y fuera del juego, hay sexo
bajo estrés y sexo relajado

La similitud que hay allí es que en cierto contexto son rápidas, promiscuas, pero que al final cambia
la tensión que se podía encontrar en el ambiente, el sexo como las risas liberan endorfinas

También podría gustarte