Está en la página 1de 5

Retroalimentación Estudio de caso: Aplicando las normas de contratación

de personal

Como la selección de RH es un sistema de comparación y elección, para tener


validez necesita algún estándar o criterio, el cual se obtiene de los requisitos
del puesto vacante; así el punto de partida es la información sobre el puesto o
sobre las competencias individuales que se requieren.
Según el estudio de caso tenemos una pequeña descripción y análisis de
puesto:
Cargo: Secretaria Ejecutiva de la Empresa ORVIS Internacional
Perfil: Secretaria bilingüe con experiencia en relaciones interpersonales y
atención al cliente, con capacidad de ser discreta en el cargo, comprometida
con sus funciones laborales en materia de redacción de documentos,
elaboración de informes, archivo de documentos, elaboración de registros y
demás funciones que le sean asignadas.

Podemos identificar los siguientes aspectos:


1. Intrínsecos:
 Secretaría ejecutiva bilingüe

2. Extrínsecos:
 Discreta
 Comprometida con sus funciones
 Habilidades en redacción de documentos
 Elaboración de informes
 Elaboración de registros
Durante el proceso de reclutamiento quedaron seleccionadas 3 aspirantes:
Aspirantes Bilingüe Experiencia Conocimientos relacionados al
cargos similares cargo
1 Olga Martínez NO 30 años Dominio Recursos ofimáticos
2 Luceli Sánchez NO 30 años Dominio Recursos ofimáticos
3 María Antonia SI 3 meses Dominio nuevas tecnologías de la
Rojas información y la comunicación,
reconoce los recursos ofimáticos

Teniendo en cuenta lo aprendido durante la segunda unidad y lo explicado en


SL 2. El proceso de selección del talento humano, una vez se recopila la
información del puesto vacante y haber captado 3 candidatos a través del
proceso de reclutamiento, pasamos al proceso de selección.

Fuente. Administración de Recursos Humanos, Idalverto Chiavenato 2011


En nuestro rol de administrador de recursos humanos debemos de elegir las
técnicas de selección más adecuadas, que nos permitan identificar los
conocimientos y habilidades, aptitudes personales, rasgos de personalidad
entre otros, de la forma más objetiva posible.
Técnicas de selección

Fuente. Administración de Recursos Humanos, Idalverto Chiavenato 2011

Una vez aplicado las técnicas de selección, debemos evaluar los resultados
para la toma de decisión y generar una salida al proceso: candidato
seleccionado.
Aunque nuestro estudio de caso sólo nos presenta una información base,
podríamos concluir que la tercera aspirante María Antonia Rojas cumple un
requisito intrínseco al perfil “ser bilingüe” que la convierte en la más
opcionada, además domina las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación que son necesarias para las funciones específicas del cargo.
Recordemos que las TIC son el conjunto de recursos, herramientas, equipos,
programas informáticos, aplicaciones, redes y medios; que permiten la
compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información
como: voz, datos, texto, video e imágenes; siendo la ofimática una parte de las
TIC.
Olga Martínez y Luceli Sánchez aunque poseen una amplia experiencia en
cargos relacionados, no son Bilingües y este es un requisito que no puede ser
homologado o equiparado por otro, lo que las hace menos opcionadas.
Referencia bibliográfica

Material de formación unidad 2

https://www.sijufor.org/uploads/1/2/0/5/120589378/administracion_de_rec
ursos_humanos_-_chiavenato.pdf

https://mintic.gov.co/portal/inicio/Glosario/T/5755:Tecnologias-de-la-
Informacion-y-las-Comunicaciones-
TIC#:~:text=Las%20Tecnolog%C3%ADas%20de%20la%20Informaci%C3%B3n,
%2C%20video%20e%20im%C3%A1genes%20(Art.

También podría gustarte