Está en la página 1de 3

Universidad Técnica de Machala

Facultad de Ciencias Empresariales


Carrera de Economía
Finanzas Públicas
Econ.Agrop. Virgilio Eduardo Salcedo Muñoz

Trabajo extraclase N°9

Nombre: Axel Ariel Apolo Alvarado


Fecha de Envío: 29 de enero del 2024
Fecha de Entrega: 01 de febrero del 2024
Tema:
Indagar fuentes bibliográficas y realice ensayo breve (máximo 2 paginas) sobre:

1. Concepto de descentralización

2. Concepto de autonomía

3. La descentralización y autonomía en Ecuador,

La descentralización y autonomía son conceptos fundamentales en la organización y

funcionamiento de los sistemas políticos y administrativos. Estos términos están estrechamente

vinculados, pero poseen matices distintivos que definen la distribución y ejercicio del poder en

una nación. Este ensayo se propone explorar y analizar estos conceptos, centrándose en su

aplicación en el contexto ecuatoriano.

Concepto de Descentralización:

La descentralización implica la transferencia de responsabilidades, recursos y autoridad desde el

nivel central del gobierno hacia entidades subnacionales, como regiones, provincias o

municipios. En esencia, busca redistribuir el poder y la toma de decisiones, otorgando mayor

autonomía a las unidades periféricas. La descentralización puede adoptar diversas formas, como

la administrativa, fiscal o política, cada una con objetivos particulares, pero todas orientadas a

fortalecer la participación local y promover un gobierno más cercano a la ciudadanía.

Concepto de Autonomía:
La autonomía, por otro lado, se refiere a la capacidad de las entidades subnacionales para

autogobernarse y tomar decisiones sin intervención directa del nivel central. Implica un grado

de independencia y autodeterminación en asuntos específicos, como la gestión de recursos, la

planificación local y la implementación de políticas. La autonomía busca empoderar a las

comunidades locales, reconociendo sus necesidades particulares y permitiéndoles adaptar

estrategias y soluciones a su realidad específica.

La Descentralización y Autonomía en Ecuador:

En Ecuador, la descentralización y autonomía han sido temas relevantes en la evolución política

y administrativa del país. La Constitución de 2008 introdujo cambios significativos,

reconociendo la autonomía de los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) y promoviendo

su participación activa en la toma de decisiones. La descentralización administrativa en Ecuador

ha transferido competencias y recursos a los GAD, permitiéndoles gestionar áreas como la

planificación del territorio, la salud, la educación y el desarrollo económico local.

No obstante, persisten desafíos en la implementación efectiva de la descentralización y

autonomía en Ecuador. Aunque se han dado pasos importantes, la capacidad real de los GAD

para ejercer su autonomía se ve limitada por la dependencia financiera del gobierno central y la

falta de recursos propios. Además, la disparidad en la capacidad técnica y administrativa de los

diferentes niveles de gobierno puede afectar la efectividad de la descentralización.

La descentralización y autonomía en Ecuador deben ser abordadas de manera integral,

considerando no solo la transferencia de competencias y recursos, sino también fortaleciendo las

capacidades locales para una gestión efectiva. La participación ciudadana y la transparencia son

elementos clave para garantizar que la descentralización contribuya a un gobierno más eficiente

y cercano a las necesidades de la población.

En conclusión, la descentralización y autonomía son elementos cruciales en la estructura

política y administrativa de Ecuador. Aunque se han realizado avances, es necesario abordar los

desafíos pendientes para lograr una descentralización efectiva que empodere a las comunidades
locales y fortalezca la autonomía de los gobiernos subnacionales. El éxito de estos procesos no

solo depende de la transferencia de competencias, sino también de la construcción de

capacidades y la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones locales.

También podría gustarte