Está en la página 1de 18

JUICIO: "MARÍA JOSÉ DURAN LEITE C/

CORTE

RES. Nº 319/18 DEL 4 DE OCTUBRE, DICT.

SUPREMA

• DEJUSTICIA

POR

LA

AUDITORIA

GENERAL

DEL

PODER EJECUTIVO".---------------------------

~ º' 02 fJJ

'\\,

}jp ~~

'V ~,' ,

}..Ll.J.

',"'-,\¡~\;

e,\\\\\,

~,s

'l.~"'

'é,'=' \

:;,c.~

«'11,.

~ii-


, ~1EX 1~ c·
- d de Asunción Capital de la República del Paraguay a los ...O.\
0
~•:\'-º
h ~- días,
""l
d.e:P1'ií.~'"'ae . -i- . . . ... del año dos mil veintidós, estando reunidos en
Sala de Acuerdos los

"\; ~?-"'

~
<,, 91

-e,i)i9fpr8, lf~~;
1

os de la Excelentísima Corte Suprema de Justicia, Sala Penal MARÍA

ilÍldC1-NA LLANES OCAMPOS, LUIS MARÍA BENÍTEZ RIERA y MANUEL


DEJESÚS RAMÍREZ CANDIA, por Ante mí, la Secretaria autorizante, se trajo el
expediente caratulado: "MARÍA JOSÉ DURAN LEITE C/ RES. Nº 319/18 DEL 4 DE
OCTUBRE, DICT. POR LA AUDITORIA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO ", a
fin de resolver los recursos nulidad y apelación interpuestos por la parte actora
contra el
Acuerdo y Sentencia Nº 159 de fecha 4 de junio de 2020 y sus aclaratorias los
Acuerdo y
Sentencias Nros. 292 de fecha 27 de agosto de 2020 y 374 de fecha 17 de noviembre
de 2020
y los recursos de nulidad y apelación interpuesto por los representantes de la
Procuraduría
General de la República contra el Acuerdo y Sentencia Nº 159 de fecha 4 de junio de
2020,
todos dictados por el Tribunal de Cuentas, Segunda
Sala.-------------------------------------------Previo estudio de los antecedentes
del caso, la Excelentísima Corte Suprema de
Justicia, Sala Penal, resuelve plantear las siguientes:
------------------------------------------------C U E S TI O N E S:
¿Es nula la sentencia apelada?
En caso contrario, ¿se halla ajustada a derecho?
Practicado el sorteo de Ley para determinar el orden de la votación, dio el
siguiente
resultado: LLANES OCAMPOS, BENÍTEZ RIERA y RAMiREZ CANDIA.---------------

A LA PRIMERA CUESTIÓN PLANTEADA, la Ministra MARÍA CAROLINA


LLANES OCAMPOS dijo: los representantes de la Procuraduría General de la República,
desistieron expresamente de este recurso y la parte actora no fundó de manera
expresa este
recurso; entonces
tratamiento de

ándose vicios o defectos en la sentencia que ameritan su

ficio, en los términos de los artículos 15,113 y 404 del Código Procesal
~"-'"'=
· ría General de

la República del recurso


sierto este recurso. ES MI VOTO.----------------------

te por los mismos

or.

: i.Canc!'1
anue\ Dejesús Ram,ce
Mll~IS RO

Ministra
A LA SEGUNDA CUESTIÓN PLANTEADA, la Señora Ministra LLANES
OCAMPOS prosiguió diciendo: Por Acuerdo y Sentencia Nº 159 de fecha 4 de junio de
2020, el Tribunal de Cuentas-Primera Sala resolvió: "l. J.- HACER LUGAR, a la
presente

demanda contencioso administrativa instaurada ... ,· 2.- REVOCAR la Resolución Nº


319118
de fecha 04 de octubre de 2018 ... 3.- REPONER a la recurrente María José Duran
Leite en
el cargo de Asesora, categoría A6Z o en otro de similar categoría y remuneración,
conforme
a lo que dispone el artículo 44 de la Ley 1626/00 sin perjuicio de lo establecido
en el artículo
45 del mismo cuerpo legal. 4. - ORDENAR el pago de los salarios caídos a la
funcionaria
recurrente. 5.- IMPONER las costas a la parte perdidosa. 5.- ANOTAR, registrar ...
"y por
Acuerdo y Sentencia Nº 292 de fecha 27 de agosto de 2020 resolvió: J.- HACER LUGAR,

al recurso de aclaratoria interpuesto por la parte actora Abg. María José Duran
Leite, en
estos autos contra los puntos 1 y 2 del Acuerdo y Sentencia Nº 159 de fecha 04 de
junio de
2020 quedando redactado: J.- HACER LUGAR a la presente demanda contencioso
administrativa instaurada ... ,· 2.- REVOCAR la Resolución Nº 319/18 de fecha 04 de
octubre
de 2018 dictada por Auditoria General del Poder Ejecutivo y el Decreto Nº 661 del
19 de
noviembre de 2018 dictado por el Poder Ejecutivo. 2.-ANOTAR, registrar" y por
Acuerdo y
Sentencia Nº 374 resolvió: " ... NO HACER LUGAR al Recurso de Aclaratoria
interpuesto
por la parte actora...
"----------------------------------------------------------------------------------
-ARGUMENTO DE LAS PARTES:
AGRAVIOS DE LA PROCURADUÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA:
La Procuraduría General de la República presentó sus agravios de apelación contra
el
Acuerdo y Sentencia Nº 159 de fecha 4 de junio de 2020 en los términos del escrito
obrante a
fs. 350-354 de autos y en síntesis expresó que si bien es cierto, el cargo de
Asesor no se
encuentra taxativamente citado en el artículo 8 de la Ley Nº 1626/00, no caben
dudas que el
mismo es un cargo de confianza, pues dicho cargo es similar al cargo de Director
Jurídico o
Económico, por corresponder a una conducción superior, reportando directamente a la
máxima autoridad institucional, la alta confidencialidad de las tareas vinculadas
al cargo o a
la facultad de quien ocupa el cargo para ejercer funciones de dirección,
fiscalización o
vigilancia de sus respectivas instituciones. Agregó que, por estar inmerso en el
mencionado
artículo 8 de la Ley Nº 1626/00, corresponde exclusivamente el cargo de Asesora con
el que
ingreso a la Función Pública la Señora María José Duran Leite al grupo denominado
cargos
de confianza, por lo que no le asiste a la misma, ningún derecho a conservar dicho
cargo, sino
que el mismo es de libre disposición de la máxima autoridad. Finalizó el escrito
manifestando
que, no existen elementos legales que permitan concluir que la actora de la
presente demanda
sea funcionaria de carrera y por tanto goce del derecho de imputabilidad de una
falta grave,
previa determinación por sumario administrativo, para ser desvinculada de sus
funciones, ya
que el cargo con el que ingresó y los siguientes que ocupó son cargos de confianza
y no
requieren de dicho procedimiento, pues ingresó a la función pública por discreción
del
Presidente de la República, y por la misma discreción, fue desvinculada de la
función
pública. Solicitó la revocación de los fallos
impugnados.---------------------------------------------
JUICIO: "MARÍA JOSÉ DURAN LEITE C/

RES. Nº 319/18 DEL 4 DE OCTUBRE, DICT.


POR

LA

AUDITORIA

GENERAL

DEL

PODER EJECUTIVO".---------------------------

'.,.

~ ,..>- '7'0::~ A.:~311 9,_" c:: ,el escrito de contestación de agravios presentado
por la parte actora, La

.-;,' :a
te
ac~o. ra-{\'
c~
n't;
~o el traslado fs. 3 71/3 81 de autos. Expresó que la Administración Pública
'/
I /¡j
~\,',!
~e al principio de legalidad, donde las funciones son definidas por ley, a los
efectos de evitar tanta discrecionalidad y que todos los actos se adecuen a la
previsibilidad de
la norma. Agregó que la Constitución Nacional, las Leyes, la Doctrina Jurídica y la
Jurisprudencia de los tribunales, claramente determinan que los cargos de confianza
constituyen reserva de Ley, en cuyo marco se aplica el axioma que en el Derecho
Público y
esencialmente en el Derecho Administrativo dice "todo lo que no está expresamente
permitido está prohibido". Solicitó dictar sentencia confirmando parcialmente el
Acuerdo y
Sentencia Nº 159 de fecha 04 de junio de 2020 y el Acuerdo y Sentencia Nº 292 de
fecha 27
de agosto de 2020. En cuanto a la expresión de agravios presentada por su parte,
peticionó
expresamente la revocación del Acuerdo y Sentencia Nº 374 de fecha 17 de noviembre
de
2020 y en consecuencia, dejar sin efecto el punto 3 del Acuerdo y Sentencia Nº 159
de fecha
04 de junio de 2020, disponiendo al efecto que la reincorporación, en caso de
confirmación
del principal, debe ser en el cargo Profesional I - Categoría C81 u otro de igual
categoría y
remuneración, conforme lo establecido en el artículo 44 de la Ley Nº
1626/00.------------------

AGRAVIOS DE LA PARTE ACTORA


La parte actora expresó agravios conforme al escrito obrante a fs. 355-357 de
autos,
sosteniendo que agravia a su parte el tercer punto del Acuerdo y Sentencia apelado,
que hace
mención a la reposición al cargo o a otra de similar categoría y remuneración.
Expresó que la
categoría referida fue eliminada del Anexo del Personal de la Auditoria General del
Poder
Ejecutivo por imperio de la Ley Nº 6026/2018, entonces, mal podría ser
reincorporada a una
categoría inexistente, pues resultará de cumplimiento imposible. Peticionó la
revocación de la
resolución recurrida aclarando que su incorporación debe darse en la misma
categoría que
ostentaba en el momento de su desvinculación, categoría que sí existe por imperio
de la Ley.
La PGR contestó el traslado que le fue corrido, a fs. 363/366 de autos. Manifestó
su
ratificación en todos los puntos de la expresión de agravios presentada en el marco
del
recurso de apelación interpuesto y que la pretensión que se constituye en el objeto
de la
demanda es en sí improcedente, por lo que la Resolución Nº 319 de fecha 04 de
octubre de
2018 dictada por la Auditoria General del Poder Ejecutivo, así como el Decreto Nº
661/18 del
r el Poder Ejecutivo deben ser confirmados.-------------------------g do Ornar
Khayyan Laterza Escudero; representante de la parte
al del Poder Ejecutivo, contestó el traslado. Negó que la
' tea como funcionaria permanente por concurso
me · idóneo para el ingreso y
· ón en la función
de ingre r se pue

Ministra
ANÁLISIS JURÍDICO:

Pasando a analizar la resolución apelada, los argumentos esgrimidos respectivamente


por las partes y los documentos obrantes en autos, se constata que por Resolución
Nº 3134 de
fecha 9 de marzo de 2015, el Presidente de la República nombra a la señora María
José Duran
Leite, en el cargo de Asesora. Luego por Resolución Nº 319 de fecha 4 de octubre de
2018, el
Ministro- Auditor General del Poder Ejecutivo, encomendó a la Dirección de Talento
Humano para realizar las gestiones correspondientes, ante la Presidencia de la
República,
para el cese del cargo. Posteriormente por Decreto Nº 661 de fecha 19 de noviembre
de 2018,
el Presidente de la República dio por terminada las funciones de la señora María
José Durán
Leite del cargo de
Asesora.---------------------------------------------------------------------------
----Tras considerar vulnerados sus derechos, la señora María José Durán Leite se
presentó ante el fuero de lo contencioso-administrativo a efectos de instaurar la
presente
demanda, la cual fue resuelta por el Tribunal de Cuentas-Segunda Sala por medio del
Acuerdo y Sentencia Nº 159 de fecha 4 de junio de 2020, su aclaratoria Acuerdo y
Sentencia
Nº 292 de fecha 27 de agosto de 2020 y el Acuerdo y Sentencia Nº 374 de fecha 17 de
noviembre de 2020. El Tribunal resolvió hacer lugar a la demanda, tras concluir que
el acto
administrativo impugnado no se encuentra ajustado a derecho. Los citados Acuerdos y
Sentencias fueron apelados por ambas partes, motivándose así el análisis ante esta
máxima
instancia.-------------------------------------------------------------------------
---------------------------En este estado, corresponde determinar si el cargo de
Asesor de la Auditoría General
del Poder Ejecutivo, es de los considerados de confianza, ello a fin de establecer
si es de libre
disposición.-----------------------------------------------------------------------
--------------------------Al efecto se trae a colación el art. 8 de la Ley Nº
1626/00 "De la Función Pública"
dispone: "Son cargos de confianza y, sujetos a libre disposición, los ejercidos por
las
siguientes personas: a) los ministros y viceministros del Poder Ejecutivo, los
funcionarios
designados con rango de ministros, el Procurador General de la República y los
funcionarios que detenten la representación del Poder Ejecutivo en las entidades
binacionales u órganos administrativos; b) los secretarios, los directores; los
jefes de
departamentos, divisiones y secciones, de la Presidencia de la República; c) el
Secretario
General, el Secretario Privado, el Director Administrativo y el Director Financiero
que
prestan servicio en el Gabinete de los ministros del Poder Ejecutivo; los
presidentes y los
miembros de los consejos o directorios de las entidades descentralizadas; d) los
embajadores, cónsules y representantes nacionales ante organizaciones
internacionales o
eventos en los que la República participe oficialmente de conformidad con la Ley
del
Servicio Diplomático y Consular; y, e) los directores jurídicos, económicos o
similares de los
organismos o entidades del Estado, con excepción de los que integran la carrera de
la
función pública. Esta enumeración es taxativa. Quienes ocupen tales cargos podrán
ser
removidos por disposición de quien esté facultado para el efecto por la ley o, en
ausencia de
éste, por la máxima autoridad del organismo o entidad respectiva del Estado. La
remoción
de estos cargos, aún por causas no imputables al funcionario, no conlleva los
efectos
JUICIO: "MARÍA JOSÉ DURAN LEITE C/

RES. Nº 319/18 DEL 4 DE OCTUBRE, DICT.


POR

LA

AUDITORIA

GENERAL

DEL

PODER EJECUTIVO".---------------------------

es de nivel de conducción superior, que tiene relación directa con la máxima


autoridad.
Entonces, por la jerarquía y responsabilidad similar a los que ejercen cargos de
dirección;
cumple con las características de los cargos de confianza, por tanto se encuentra
dentro de lo
dispuesto en el inc. e) de la Ley Nº 1626/2000 que establece claramente que no solo
los
directores jurídicos, económico o similares son cargos de confianza, sino también
los
"similares de los organismos o entidades del Estado", tal como lo es el cargo de
Asesor.---Determinado que en el caso de autos estamos ante un cargo considerado de
confianza
y teniendo en cuenta que la actora ha ingresado y permanecido en dicho cargo de
confianza
no era necesaria la instrucción de un sumario administrativo para su destitución,
por su
carácter de amovible, y su remoción no conlleva al beneficio de la indemnización
prevista en
el Art. 45 de la Ley Nº
1626/2000.------------------------------------------------------------------De lo
anterior se concluye que el Decreto Nº 661 de fecha 19 de noviembre de 2018,
dictado por el Presidente de la República, se ajusta a derecho, ello debido a que
lo hizo
conforme a sus facultades conferidas por el Art. 8 de la Ley Nº 1626/00, en el
sentido de
disponer de la categoría y cargo correspondiente al de
confianza.----------------------------------Por último en vista de que el cargo
ocupado por la accionante es de confianza, resulta
innecesario estudiar los agravios de la parte actora, relativas a la
reincorporación.--------------POR TANTO, en virtud a todo lo hasta aquí expuesto,
corresponde rechazar el
recurso de apelación interpuesto por la parte actora contra el Acuerdo y Sentencia
Nº 159 de
fecha 4 de junio de 2020 y sus aclaratorias los Acuerdos y Sentencias Nros. 292 de
fecha 27
de agosto de 2020 y 374 de fecha 17 de noviembre de 2020. Hacer lugar al recurso de
apelación interpuesto por los representantes de la Procuraduría General de la
República y en
consecuencia revocar el Acuerdo y Sentencia Nº 159 de fecha 4 de junio de 2020, y
su
aclaratoria Nros. 292 de fecha 27 de agosto de 2020 dictados por el Tribunal de
Cuentas,
Segunda Sala, confirmando el Decreto Nº 661 de fecha 19 de noviembre de 2018,
dictado
por el Presidente de la
República.-----------------------------------------------------------------------
stas considerando en la manera en que fue resuelta la cuestión, y que
....,....,,.n.., fe, corresponde sean impuestas en ambas instancias en el orden
facultad conferid - r el artículo 9 de la Ley Nº 1462/3 5 y los
.C. Es

Ora. Ma. Carolina~s OMinistra


autos fue destituida durante la vigencia de la Ley 1626/00 "De la Función Pública",
que en su
artículo 8°, hace una enumeración taxativa de cuáles son los cargos considerados
como de
confianza, textualmente mencionando: "Son cargos de confianza y, sujetos a libre

disposición, los ejercidos por las siguientes personas: a) los ministros y vice
ministros del
Poder Ejecutivo, los funcionarios designados con rango de ministros, el Procurador
General
de la República y los funcionarios que detenten la representación del Poder
Ejecutivo en las
entidades binacionales u órganos administrativos; b) los secretarios, directores;
los jefes de
departamentos, divisiones y secciones, de la Presidencia de la República; c) el
Secretario
General, el Secretario Privado, el Director Administrativo y el Director Financ. +
5iero que
prestan servicio en el Gabinete de los ministros del Poder Ejecutivo; los
presidentes y los
miembros de los consejos o directorios de las entidades descentralizadas; d) los
embajadores, cónsules o representantes nacionales ante organizaciones
internacionales o
eventos en los que la República participe oficialmente de conformidad con la Ley
del
Servicio Diplomático y Consular; y, e) los directores jurídicos, económicos o
similares de
los organismos de las entidades del Estado, con excepción de los que integran la
carrera de la función pública. Esta enumeración es taxativa. Quienes ocupen tales
cargos podrán ser removidos por disposición de quien está facultado para el efecto
por
la ley o en ausencia de éste, por la máxima autoridad del organismo o entidad
respectiva
del Estado. La remoción de estos cargos, aun por causas no imputables al
funcionario, no
conlleva los efectos económicos del despido. Los funcionarios que hayan sido
promovidos a
ocupar estos cargos conservan los derechos adquiridos con anterioridad al
respectivo
no m bram i e nto ''. -- ----- - --- -- - - - ----- --- - -- ---- - - - - -- ------
- - ----- - ----- - - - - - - - - ---- - ---- - -- - ---- - - ------- -- Ahora
bien, de las constancias de autos, debemos determinar si el cargo ocupado por
la actora, de ASESORA, se encuentra entre los taxativamente enunciados
anteriormente en el
artículo 8° de la Ley Nº 1626/00.
------------------------------------------------------------------------En ese
orden de ideas, debemos mencionar que para que un cargo sea considerado
como de confianza, aparte de estar estipulado en forma taxativa en la ya referida
Ley, debe
reunir una serie de requisitos que lo hagan diferente a cualquier otro cargo de
menor rango, y
que demuestren que esa "confianza" se da por determinadas características que
revisten al
cargo o por las tareas específicas que se realizan. Considero que el cargo de
ASESORA, no es
de confianza. Es decir, el cargo que detentaba al momento de ser decretada su
cesantía, no
tenía una representación legal o algún poder de administrar presupuestos
determinados en la
institución donde prestaba
servicios.--------------------------------------------------------------------Como
ya lo he expresado en casos distintos y similares al actual (A. y S. Nº 1053/14)
al no disponerse taxativamente en la ley que el cargo de expresado anteriormente
(ASESORA) sea de confianza, no corresponde hacer una interpretación extensiva de
los
cargos de confianza contenidos en el artículo 8 de la Ley Nº 1620/00 y aplicarlo
por
analogía.--------------------------------------------------------------------------
---------------------------En este mismo sentido se ha expedido esta Sala Penal en
casos similares al actual,
entre los cuales cito al Acuerdo y Sentencia Nº 34 7 de fecha 23 de mayo de
2019 .--------------
JUICIO: "MARÍA JOSÉ DURAN LEITE C/
RES. Nº 319/18 DEL 4 DE OCTUBRE, DICT.
'\.'\ ,u·c-11a" ~-"
'\/
.
"'
.
, ,,1

POR

LA

AUDITORIA

GENERAL

DEL

,DE

PODER EJECUTIVO".---------------------------

~s~';~.~i ,,

~rt-.f~~~ ,

el ingreso de la actora fue realizado sin concurso. En este punto esta


...- JMági;tra,t~a ha,<~~ enido la postura de rechazar los referidos agravios ya en
varios casos

tP.

'

"

~T~f ~~ que, si bien la ley exige a las personas que ingresan a la función pública
la
'/....

realización del concurso público de oposición, dicha omisión escapa absolutamente a


la
obligación

personal

del

funcionario,

establecida

expresamente
en

la

ley

siendo

responsabilidad única y directa de la Administración, que al no solicitar la


realización del
concurso en el momento oportuno, no puede atribuirle al funcionario el
incumplimiento de
sus propias o b 1 igaci o nes. --- -- - - ----- - ----- ---- --- - --- - - -- -
------ - ------- --- --- -- --- --- - ------------ ----- -Analizando los agravios
de la parte actora de que el Tribunal de Cuentas ha ordenado
que la misma sea incorporada a una categoría ya inexistente, coincidimos con lo
resuelto por
este Tribunal, en cuanto a reponer a la actora al cargo de Asesora, categoría A6Z,
o en otro de

similar categoría y remuneración. Es decir, para el caso de que no sea posible la


reposición
al cargo de Asesora, categoría A6Z, la ley 166/00 es clara en estos casos y en su
artículo 44
refiere que el funcionario sea incorporado en otro cargo de similar categoría y
remuneración.Que,

por

lo

tanto,

de

acuerdo

las

consideraciones

legales

formuladas

precedentemente y a las constancias de autos, corresponde CONFIRMAR el Acuerdo y


Sentencia Nº 159 de fecha 4 de junio de 2020 y sus aclaratorias, el Acuerdo y
Sentencia Nº
292 de fecha 27 de junio de 2020 y el Acuerdo y Sentencia Nº 374 de fecha 17 de
noviembre
de 2020, dictados por el Tribunal de Cuentas, Segunda Sala. En cuanto a las costas,
deben
imponerse a la parte perdidosa en ambas instancias en virtud al principio contenido
en el Art.
192 del C.P. C. ES MI V
OTO.----------------------------------------------------------------------------
=---º RAMÍREZ CANDIA, manifiesta que se adhiere al voto de
acto firmado SS.EE., todo por ante mí, de que
inmediatamente sigue: -----------------------------

Dra. Ma. Carolina t[';;;;s O.


,

nue\ oe¡es s Ram,,ez

or. N\a

M\N\SíRO

,.
C' ne.;,

Ministra
Asunción, O!J de a br; 1

de 2022.-

Y VISTOS: Los méritos del Acuerdo que antecede: la Excelentísima.--------------


CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,
SALA PENAL,
RESUELVE:
1-TENR POR DESISTIDO del recurso de nulidad a los representantes de la
Procuraduría General de la República y DECLARAR DESIERTO este recurso a la parte
actora, por lo fundamentos expuesto en la presente
resolución.-------------------------------------2- HACER LUGAR al recurso de
apelación interpuesto por los representantes de la
Procuraduría General de la República y en consecuencia, revocar el Acuerdo y
Sentencia Nº
159 de fecha 4 de junio de 2020, y su aclaratoria Nros. 292 de fecha 27 de agosto
de 2020
dictados por el Tribunal de Cuentas, Segunda Sala y en consecuencia, RECHAZAR LA
DEMANDA INTERPUESTA, CONFIRMANDO El Decreto Nº 661 de fecha 19 de
noviembre de 2018, dictado por el Presidente de la República, por los fundamentos
expuestos en la presente
resolución.--------------------------------------------------------------------3-
RECHAZAR el recurso de apelación interpuesto por la parte actora contra el
Acuerdo y Sentenci
1
de fecha 4 de junio de 2020 y sus aclaratorias los Acuerdos y
Sentencias Nr . 292 de fech 27 de agosto de 2020 y 374 de fecha 17 de noviembre de
2020
4-

nte mí:

ambas instancias en el orden causado.-------------------------

También podría gustarte