Está en la página 1de 5

ENTREVISTA A COLABORADORA DE LA EMPRESA ( COLOCAR PUESTO)

Valeria (Entrevistadora)
Buenas noches. El día de hoy nos encontramos con Diana,
es una colaboradora de la compañía y nos va a responder las siguientes preguntas.
Hola, Diana, ¿cómo estás?

Diana (Colaboradora)
Hola, ¿qué tal, Valeria?
Sí, cuéntame.

Valeria (Entrevistadora)
Bueno, ¿estás lista para las preguntas?

Diana (Colaboradora)
Sí, claro.

Valeria (Entrevistadora)
A ver, bueno, empecemos.

Valeria (Entrevistadora)
¿Consideras que tienes un buen líder?

Diana (Colaboradora)
Mira, actualmente, durante la carrera profesional que he tenido, yo creo que actualmente sí
tengo una persona que es líder en mi trabajo y en realidad eso me ha permitido tener muchos
cambios a nivel de rendimiento profesional.

Valeria (Entrevistadora)
Okey.
¿Qué piensas acerca del liderazgo que tu jefe ejerce?

Diana (Colaboradora)
Mira, el liderazgo es muy bueno. De hecho, que sí, en cuanto a lo que yo he podido palpar, su
crecimiento profesional, él se ha preocupado mucho en tener capacitaciones para ser un buen
líder y poder manejar bien su equipo de trabajo.

Valeria (Entrevistadora)
Okey.
¿Cómo los motiva normalmente?

Diana (Colaboradora)
La forma de motivación, yo creo que es que él se centra y hace específicamente para cada
trabajador. Entonces, nosotros actualmente tenemos un tipo de bonificación que se cumple de
acuerdo con metas, que eso es la primera forma de que se motiva a través. Bueno, en realidad
la empresa motiva al grupo, al equipo de trabajo de Contraloría, en este caso. Pero
adicionalmente, durante este año que hemos estado trabajando, nos ha podido motivar de
forma específica, temporadas de vacaciones.
Valeria (Entrevistadora)
Okey.
¿Lo consideras un ejemplo a seguir?

Diana (Colaboradora)
Sí, Cuando tú o algún compañero de trabajo

Valeria (Entrevistadora)
Cuando has tenido un problema personal, ¿tu líder se ha involucrado?
¿De qué manera lo ha hecho y cómo los ha apoyado?

Diana (Colaboradora)
Nosotros hemos tenido conversaciones personales en las cuales hemos conversado y en algún
momento nos ha dado consejos para poder tener ese trato personal.

Valeria (Entrevistadora)
Okey.
¿Lo consideras un ejemplo a seguir?

Diana (Colaboradora)
Sí, Cuando tú o algún compañero de trabajo ha tenido un problema personal, ¿tu líder se ha
involucrado?

Valeria (Entrevistadora)
¿De qué manera lo ha hecho y cómo los ha apoyado.

Diana (Colaboradora)
Nosotros hemos tenido conversaciones personales en las cuales hemos conversado y en algún
momento nos ha dado consejos para poder tener ese trato personal.

Valeria (Entrevistadora)
Okey.
¿Cómo ha manejado la incertidumbre de la pandemia?

Diana (Colaboradora)
En la pandemia nos hemos estado siempre comunicando, mostrando interés por el tema de la
salud, siempre primordial, poniéndonos como priorización para que podamos nosotros tener
un buen rendimiento. No nos hacías preguntas. De hecho, hemos estado trabajando desde la
casa. Entonces, todas las facilidades que necesitamos en ese momento Okey.

Valeria (Entrevistadora)
¿cómo refuerza tu líder, en este caso, el trabajo en equipo en tu área o ya sea en la compañía?

Diana (Colaboradora)
Nosotros normalmente tenemos reunión en las cuales las reuniones en las cuales las reuniones
que tenemos es de manera horizontal. Entonces, podemos ver el avance de los objetivos de las
tareas, pero también podemos decir qué cosas podemos mejorar. O sea, no es una persona
cuadriculada en la forma de decir oye, tenemos que hacer esto y lo tienen que hacer de tal
manera, sino que nos da a entender el objetivo de las tareas asignadas o de los nuevos
proyectos y de acuerdo a eso nosotros podemos trabajarlo y mostrar nuevas ideas.

Valeria (Entrevistadora)
Okey.
¿Cómo estimula al equipo para que sea autónomo principal?

Diana (Colaboradora)
Que yo veo en esa persona, en mi jefe.

Valeria (Entrevistadora)
¿me puedes, por favor, repetir lo que me dijiste? Por un momento se fue la comunicación…

Diana (Colaboradora)
La forma de estimular o que nosotros podamos ser autónomos se da básicamente de que, por
ejemplo, él nos explica el objetivo de un data data o de un proyecto y cómo lo tenemos que
hacer y nos da la total libertad de poder nosotros dar nosotros nuestros procedimientos que
tengamos que hacer y así poder llegar a el objetivo. Somos totalmente independientes a veces
en la forma como tenemos que hacer las cosas.

Valeria (Entrevistadora)
¿participas normalmente en la toma de decisiones de tu área o de la compañía?

Diana (Colaboradora)
Las tomas de acuerdo con mis funciones, sí. O sea, tengo funciones específicas que realizar y yo
creo que es en cada área o cada función que nosotros desempeñamos Okey.

Valeria (Entrevistadora)
Okey.
¿De qué manera tu líder influye en el equipo de trabajo?

Diana (Colaboradora)
Bueno, la manera que influye es de una manera positiva, primordialmente, y lo hace
motivándonos, conversando con nosotros, mostrando un liderazgo de cómo seguir las cosas,
las acciones que él realiza.

Valeria (Entrevistadora)

Okey.

¿Qué es para ti el servicio?

Diana (Colaboradora)
Servicio va a básicamente yo lo veo como que de estar ahí disponible para cualquier cosa. O
sea, saber que esa persona, puedes contar con esa persona y que esa persona te pueda dar en
algún momento el apoyo que tú necesitas.

Valeria (Entrevistadora)
Okey.
Si tuvieras que evaluar el liderazgo de tu jefe, ¿cuál sería los puntos de mejora?

Diana (Colaboradora)
Según tu criterio, obviamente. Yo creo que a veces lo que me limita mucho a ver el tema de
liderazgo y yo creo que va a pasar siempre en todas compañías, es el tema del tiempo,
eficiencia del tiempo. O sea, él tiene otro tipo de funciones y a veces no es tan abierto de que
tú puedas conversar siempre con él, porque o está de viaje en sus funciones porque somos un
corporativo, o a veces no se limita a que... A veces parece ocupado. Entonces, yo creo que ahí
podríamos, y eso siempre va a pasar, pero podría ser un poco que yo he visto una limitación
para poder llegar a él a veces.

Valeria (Entrevistadora)
Si mañana se tuviera que alejar de la organización o lo tuviera
que dejar, ¿cuál sería el legado que tú crees que él dejaría?

Diana (Colaboradora)
Principalmente, el legado que sería es preocuparse siempre de su equipo. Otra de las cosas que
yo valoro de mi jefe es el hecho de darnos la libertad de que nosotros podamos
desempeñarnos profesionalmente, desempeñarnos en cada proyecto. Entonces, ser
independientes en las cosas que te dejamos hacer, eso para mí es de mucha motivación.

Valeria (Entrevistadora)
Está bien.
¿Qué consideras importante, el fin o los medios?

Diana (Colaboradora)
Bueno, en este caso yo creo que el fin de la situación siempre es lo que se tiene que lograr a lo
que vivimos. Entonces, los medios, los procedimientos que vamos haciendo también es
importante, porque si no, no llegaríamos a ahora. No es justificable si hacer cualquier cosa o
faltar el respeto o llegar a ser de alguna manera, no ser éticos para lograr el fin. En esa parte,
yo consideraría que no estaría totalmente de acuerdo.

Valeria (Entrevistadora)

Okey.
¿Crees que ustedes, de colaboradores, deban recibir un bono por lograr objetivos o
sobrepasarlos?

Diana (Colaboradora)
Si recibimos por, no sé, nos hacen evaluaciones anuales y de acuerdo a esas evaluaciones
anuales, la empresa es a nivel general por normativas, o sea, por reglas que tiene la compañía.
Entonces, yo creo que ha sido una motivación también de estar dentro de esta empresa.

Valeria (Entrevistadora)
Okey.
¿el líder los escucha, o sea, escucha a su equipo de trabajo?
Diana (Colaboradora)
Sí, siempre tenemos reuniones semanales en las cuales podemos decir y podemos conversar
sobre nuestro trabajo.

Valeria (Entrevistadora)
Okey.

¿Y les dan la oportunidad de dirigir o gestionar los objetivos de un proyecto?

Diana (Colaboradora)
Sí, como lo mencioné anteriormente, sí, es una de las cosas principales que puedo resaltar
dentro de esta empresa.

Valeria (Entrevistadora)
Bueno, Diana, por mi parte, eso sería todo.
Muchas gracias por tu atención y por tu tiempo.

Diana (Colaboradora)
Gracias. Hasta luego.

Valeria (Entrevistadora)
Hasta luego. Que tengas una excelente noche.

También podría gustarte