Está en la página 1de 3

DERECHOS DE LA MUJER

GRUPO FOCAL: NIÑOS


Descripción: El taller tiene como propósito educar a los niños sobre la relevancia de los derechos
humanos de la mujer en la vida cotidiana y en la convivencia social. Promover el conocimiento y la
defensa de los derechos humanos de las mujeres en el marco de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible, mediante actividades teóricas, prácticas y divertidas que fomenten el pensamiento de
los niños y lo lleven a la práctica.
TEMA:
Derechos de las
mujeres
INFORMACIÓN GENERAL:

● Lugar: Liceo Mixto Particular “San Benito”


● Hora: Vespertina (13:30 a 17:45)
● Duración del taller: 1:05 hora en total

OBJETIVOS:
 Analizar las causas y consecuencias de la desigualdad de género y la
discriminación contra las mujeres y las niñas en diferentes ámbitos de la
vida.
 Sensibilizar sobre la importancia de respetar y promover los derechos
humanos de las mujeres y las niñas, así como de prevenir y eliminar la
violencia de género en todas sus formas.
 Fomentar el empoderamiento económico, social y político de las mujeres y
las niñas, reconociendo su diversidad y su contribución al desarrollo
sostenible.
 Reflexionar sobre los propios roles, estereotipos y prejuicios de género, y
PLANIFICACIÓN desarrollar actitudes y comportamientos que favorezcan la igualdad y el
DEL TALLER respeto entre los géneros.
CONTENIDO:
 ¿Qué son los derechos humanos?
 Derechos de la mujer en el tiempo
 Derechos fundamentales de las mujeres
 Formas de prevenir la violencia de genero
 Derechos de las mujeres en nuestra legislación
 Convenios que protegen los derechos de las mujeres
 Instituciones que velan por los derechos de las mujeres en el mundo
 Instituciones que velan por los derechos de las mujeres en
Guatemala

AGENDA: Se desarrollará en una tabla posterior.

RECURSOS: Impresiones, fotografías, papel, cañonera, impresiones,


diapositivas y lápices.
ANEXOS: Se realizará una encuesta para evaluar sus conocimientos.

DERECHOS DE LA MUJER
DERECHOS DE LA MUJER- NIÑOS
HORA TIEMPO TEMA ACTIVIDAD MATERIAL DIDÁCTICO RESPONSABLE

5 minutos Bienvenida Presentación de los facilitadores Facilitadores


donde darán sus datos y darán las
normas de convivencia durante el
taller.
10 minutos Actividad rompe hielo: Juego Cada niño se presenta diciendo su Facilitadores
“Me llamo… y me gusta… nombre y algo que le encanta hacer.
Por ejemplo: “Soy José y me gustan
los autos y los robots”.

30 minutos Desarrollo de Temas: Se impartirá el taller donde los Facilitadores


 ¿Qué son los facilitadores desarrollarán los temas a
derechos trabajar y se apoyarán de material
humanos? didáctico por medio de presentación
 Derechos de la PowerPoint e impresiones.
mujer en el
tiempo
 Derechos
fundamentales
de las mujeres
 Formas de
prevenir la
violencia de  Presentación
genero de
 Derechos de diapositivas
las mujeres en  Dibujos
nuestra impresos
legislación  Cañonera
 Convenios que  Computador
protegen los a
derechos de
las mujeres
 Instituciones
que velan por
los derechos
de las mujeres
en el mundo
 Instituciones
que velan por
los derechos
de las mujeres
en Guatemala

También podría gustarte