Está en la página 1de 3

Unidad Educativa Particular "Saint Dominica School"

"Formamos personas nuevas, por un mundo nuevo"

Asignación: Mentoring

Tema: Inteligencia Emocional

Nombre: Adriana Aguirre

Fecha:11/01/2024

Grado: PRE IB " A "

Inteligencia Emocional para una vida plena

En el video, Renata Roa, nos muestra como es la vida de una analfabeta


emocional en rehabilitación, pues durante años no pudo nombrar más de 8 emociones y
las catalogaba como buenas o malas, de manera que, estos límites causaban ansiedad y
problemas para expresarse lo que sentía. A los seis años, Renata, invento la idea de
tener el poder leer mentes para compensar su falta de inteligencia emocional. Aunque
con el tiempo se dio cuenta de que no poseía ese poder y desarrollo su habilidad para
conectar y entender el corazón de las personas con el lenguaje no verbal. Su gran interés
por el lenguaje corporal, movimientos, expresiones faciales, y tono de voz le llevo a
comprender de mejor manera el concepto de empatía, la cual le definió como la
capacidad de observar con curiosidad, indagando las motivaciones detrás de los
comportamientos.

Renata propone la empatía consciente como herramienta importante para la


rehabilitación emocional, esto implica el desarrollo de habilidades como la curiosidad y
compasión, esto ayudaría a la comprensión profunda del mundo exterior. A demás,
Renata en su viaje de autoexploración y autoconocimiento resalta la importancia de la
empatía hacia uno mismo. De esta manera, menciona una herramienta práctica basada
en los cinco dedos de la mano para evaluar conscientemente las emociones, en la cual,
cada dedo representa pasos para la conciencia emocional, para desafiar los problemas
desde un entorno externo, comprometiéndose a realizar acciones en pequeña escala para
comprender las mismas.

Así mismo, la perspectiva de Renata, aborda estrategias prácticas como la meditación,


el ejercicio físico, la risa y la gestión de habilidades en un entorno adverso. Estas
prácticas contribuyen al bienestar físico y emocional, fomentando una respuesta
consciente y lugar en una reacción impulsiva.
En conclusión, se puede afirmar que con la experiencia de Renata se puede
comprender la falta de estabilidad emocional y la búsqueda constante de aprender,
comprender, y conectar con sus propias emociones y las de los demás. De esta manera,
e importante la empatía consiente, pues es una herramienta valiosa en el proceso de
entendimiento de la misma, transformando la perspectiva de ver el mundo y del
autoconocimiento. Finalmente, la inteligencia emocional es una habilidad vital en la
vida cotidiana que se ve influenciada en las creencias, cultura y valores, de manera que,
desarrollar esta capacidad no solo mejora la calidad de las relaciones personales y
profesionales, sino que también promueve el bienestar emocional individual.
Referencias

TEDx Talks. (2023, 1 junio). Inteligencia emocional a través de pequeños hábitos |


Renata Roa | TEDXAnáhuacUniversityQuerétaro [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=EEaeGgDNDfM

También podría gustarte