Está en la página 1de 5

Código: R-GD003

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI


Versión: 003
PLAN DE CURSO PRESENCIAL
Vigencia:15/05/2020

FACULTAD: Salud

PROGRAMA(S): Tecnología en Mecánica Dental

NIVEL DE FORMACIÓN Tecnológico: x Universitario: Especialización: Especialización Médica: Maestría: Doctorado:

1. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO:

Nombre del curso: ORTOPEDIA MAXILAR

Código del curso: Obligatorio: (X ) Electivo: ( )

Habilitable: SI ( ) NO (X ) Nota mínima habilitable: Homologable: SI ( ) NO ( X) Modalidad: Teórico ( ) Teórico - Práctico (X ) Práctico ( )

Intensidad horaria con acompañamiento docente: 128


Número de créditos: 4 Sumatoria de horas presenciales y de trabajo independiente: 192
Intensidad horaria trabajo independiente del estudiante: 64

2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO


.

Ortopedia maxilar es un curso teórico práctico que busca incentivar y desarrollar en el estudiante destrezas manuales que le permitan la elaboración de trabajos de precisión, mediante el uso adecuado de las herramientas capaces de transformar cada uno de los diferentes
calibres de alambres en aparatología funcional, teniendo como base la investigación para el diseño adecuado que permita mejorar la condiciones orales del paciente; la estética dental cada vez toma más fuerza dentro del desarrollo de la salud oral en la sociedad es
fundamental brindar nuevas alternativas que permitan el desarrollo profesional en las diferentes áreas que constituyen la tecnología en mecánica dental.

3. COMPETENCIAS GENERALES DE UNIVERSIDAD

Competencias generales Indicadores de desempeño

RA35 Ambiental  Crea estrategias que permitan el buen manejo de los materiales dentales poniendo en practica los protocolos para la conservación y la administración de los mismos, acordes con el medio ambiente.

RA36 Lectura critica  Selecciona y utiliza herramientas informáticas para acceder a información especializada y como herramienta para el análisis de datos y presentación de resultados.

 Coopera y aporta elementos significativos para el trabajo en grupo

 Generar estrategias que permitan el desarrollo de las fases de la escritura relacionadas con la resolución de problema retórico y la escritura como proceso
Código: R-GD003

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI


Versión: 003
PLAN DE CURSO PRESENCIAL
Vigencia:15/05/2020

4. PROCEDIMIENTO GENERAL

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CURSO ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA


RESULTADOS DE APRENDIZAJE RECURSOS
. .

RA15 Elabora aparatología Preventiva de acuerdo con la -Prácticas en los laboratorios de la universidad Talleres y manual de procedimientos de laboratorio dental
normatividad vigente

REA16 Adquirir la destreza necesaria para el diseño y fabricación -Prácticas en los laboratorios de la universidad Demostraciones prácticas en el laboratorio
de los aparatos de ortopedia de a cuerdo con la normatividad
vigente

5. CONTENIDOS Y EVALUACIÓN

CONTENIDOS EVALUACIÓN
SECCIÓN RESULTADO DE APRENDIZAJE
TEMA SUBTEMA INSTRUMENTO EVIDENCIA

1 Retenedores Invisibles tipo Indicaciones


Rubricas de lectura y procesos
ESSIX Usos Reconoce y aplica cada una de las placas utilizadas en la construcción de retenedores en acetato Calificación de la actividad en clase
prácticos.
Diseños
2 Placas miorrelajante Reconoce y aplica cada una de las placas miorrelajantes y como programar dichas placas Formato por competencias Calificación de la actividad

3 Placas deportivas Indicaciones


Calificación escrita del análisis de
Usos Reconoce y aplica cada una de las placas miorrelajantes y como programar dichas placas Ficha de análisis del paciente
casos
Diseños

4 Planos anteriores y Indicaciones


Comprender y analizar el protocolo de elaboración de los planos de levante de oclusión o (Bite Rubricas de actividades de
posteriores Usos Calificación teórica y práctica
Plate) aprendizaje, evaluación práctica
Diseños

5 Aparatología para indicaciones Evaluación práctica por

hábitos Usos Comprender y analizar el protocolo de elaboración de la aparatología para hábitos. competencias. Rúbrica de Análisis de casos y calificación
Diseños procesos

6 Rejilla lingual indicaciones Conoce e interioriza la técnica de elaboración de la rejilla lingual y del botón de Nance Evaluación en el formato por Revisión del protocolo de procesos
Código: R-GD003

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI


Versión: 003
PLAN DE CURSO PRESENCIAL
Vigencia:15/05/2020

Botón de nance Usos competencias


Diseños Rúbrica de procesos

7 Bolideglutor indicaciones Rubricas de actividades de

Lipbumper Usos Conoce e asimila la técnica de elaboración de la aparatología fija y la utilización de otros aprendizaje, coevaluación y trabajo
Calificación teórica y práctica
Diseños materiales colaborativo y heteroevaluación por
parte del docente

8 Mantenedores de espacio indicaciones Evaluación teórica de conceptos.


Calificación de actividades en el
Usos Conoce y pone en práctica la técnica de elaboración de los diferentes mantenedores de espacio Rúbrica de procesos en el
laboratorio
Diseños laboratorio

9 Barra transpalatina indicaciones


-Ficha de selección de dientes Revisión de ficha de laboratorio y
Usos Conoce, comprende la técnica de elaboración y diseño de la barra transpalatina
Ficha de proceso de casos sustentación del caso clínico
Diseños

10 Barra lingual indicaciones


Ficha de seguimiento de casos Calificación de práctica en el
Usos Conoce e interioriza la técnica de elaboración y diseño de la barra lingual
Rúbrica de procesos laboratorio
Diseños

11 Retenedores Hawley indicaciones Ficha de seguimiento de casos.


Revisión de ficha de seguimiento
Usos Conoce y asimila la técnica de elaboración de las placas tipo Hawley Elaboración de protocolos de
de casos
Diseños procesos

12 Arcos continuos indicaciones Ficha de seguimiento de casos. Calificación teórica y práctica de


Usos Conoce e interioriza la técnica de elaboración de los arcos continuos Elaboración de protocolos de protocolo de procesos y
Diseños procesos procedimientos

13 Retenedores Hawley con indicaciones


Formato de evaluación por Evaluación en el formato por
tornillo Usos Conoce e interioriza la técnica de elaboración y colocación de los tornillos en las placas activas
competencias competencias
Diseños

14 Aparatología correctiva indicaciones


Formato de evaluación por Calificación práctica de los
Usos Conoce e interioriza la técnica de elaboración de las diferentes placas correctivas
competencias, procesos en el laboratorio
Diseños

15 Aparatología correctiva indicaciones


Evaluación del protocolo de Evaluación en el formato por
Usos Identifica los procesos de la técnica de acrilado Conoce e interioriza la técnica de elaboración
procesos y procedimientos competencias
Diseños

16 Presentación de todos los Revisión del paso a paso,


Reconoce el protocolo de procesos y procedimientos. Entrega final del protocolo Evaluación final del curso
casos registro fotográfico

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Libros biblioteca Usc

La dimensión vertical en Prótesis y Ortognatodoncia : Integración entre función y estética / Nazzareno Bassetti

Autor: Bassetti, Nazzareno

Pie de imprenta: Amolca


Código: R-GD003

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI


Versión: 003
PLAN DE CURSO PRESENCIAL
Vigencia:15/05/2020

Año de impresión: 2018

ISBN: 9789585426528

Oclusión práctica : Conceptos actuales / Enrique González García


Autor: González García, Enrique
Pie de imprenta: Amolca
Año de impresión: 2017
ISBN: 9789588950983
Diagnóstico en ortodoncia 3D : Tomografía cone-beam aplicada / Mauricio Accorsi, Leandro Velasco
Autor: Accorsi, Mauricio
Pie de imprenta: Amolca
Año de impresión: 2014
ISBN: 9789588816098
Tratamiento ortodóntico de dientes retenidos / Adrian Becker

Autor: Becker, Adrian

Pie de imprenta: Amolca

Año de impresión: 2013

ISBN: 9789588760803

Odontopediatría abordaje clínico / Göran Koch, Sven Poulsen

Autor: Koch, Göran

Pie de imprenta: Amolca (Actualidades Medico Odontológicas Latinoamericanas)

Año de impresión: 2011

ISBN: 9789587550184

Ortopedia funcional de los maxilares y ortodoncia interceptiva / Oscar José Quirós Alvarez

Autor: Quirós Alvarez, Oscar José

Pie de imprenta: Amolca

Año de impresión: 2010

ISBN: 9789588473895

Ortopedia Maxilar Integral / Camilo Hurtado Sepúlveda

Autor: Hurtado Sepúlveda, Camilo

Pie de imprenta: Ecoe Ediciones

Año de impresión: 2012

Artículos

Disfunción craneomandibular. Afecciones de los músculos masticadores y de la articulación temporomandibular. Dolor Orofacial diagnóstico y terapéutica : en base a dispositivos oclusales, ortopedia, ortodoncia y prótesis / Horacio O. Maglione, Jorge Laraudo, Luis de
Zavaleta
Autor: Meglione, Horacio O.
Pie de imprenta: Amolca
Año de impresión: 2008
Código: R-GD003

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI


Versión: 003
PLAN DE CURSO PRESENCIAL
Vigencia:15/05/2020

ISBN: 9789588328263

Fundamentos y principios de la ortopedia dento-máxilo-facial / María Ohanian ; colaboradores Ana Graciela Buño...[et al.] ; ilustrador Fredy Lugo Lugo
Autor: Ohanián, María
Pie de imprenta: Actualidades Médico Odontológicas Latinoamérica,
Año de impresión: 2000

7. RECURSOS Y EQUIPOS PARA APOYAR EL CURSO


Descripción de los recursos humanos, institucionales, tecnológicos y didácticos.

Presentación en Power Point: Motores de Búsqueda: Material digitalizado:

Material audiovisual : Guías: guía de trabajo independiente Aplicaciones de Software:

Elementos de Laboratorio: Equipos de laboratorio Material Impreso: Fichas de casos clínicos

Otros: ¿Cuáles?

8. RECURSOS LOCATIVOS

Salón de clase: SI (x ) NO ( ) Salón de Dibujo: SI ( ) NO ( x) Salón de computo: SI ( ) NO ( )

Auditorio: SI ( ) NO ( ) Laboratorio: SI (x ) NO ( ) Biblioteca: SI ( x) NO ( )

Otro ¿Cuál? :

9. ESTADO LEGAL INTERNO DEL CURSO

NOMBRE COMPLETO FECHA DE ELABORACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN

Elaboró: Beatriz Pertuz Olier Docente 05 08 2021

Revisó: Everaldo Naranjo Lerma Director de Programa día mes Año

Aprobó: Decano día mes Año

También podría gustarte