Está en la página 1de 3

Protocolo individual

Estudiante: María Angélica Márquez


Unidad 1
Descripción del texto o actividad a realizar.
Investigar temas de la unidad 1 (estudio de la demanda )

Palabras claves.
Demanda, bienes y servicios, costos y gastos, precio
Objetivos de las lecturas o actividad a realizar.
Actividad: mapa conceptual sobre los temas de la unidad 1
El objetivo de esta actividad es investigar a fondo cada uno de los temas que
estaremos viendo en la unidad 1 con el fin de orientarnos y entender más su
importancia
Conceptos claves y definiciones
 Precio: el precio del producto o servicio es uno de los factores más
importantes que influyen en la demanda. Por lo general, a medida que el
precio aumenta, la demanda tiende a disminuir, y viceversa, aunque este
efecto puede variar según la elasticidad precio de la demanda.
 Ingresos del consumidor: los ingresos disponibles de los consumidores
tienen un impacto significativo en su capacidad para adquirir productos o
servicios. A medida que los ingresos aumentan, es probable que la
demanda de ciertos productos también aumente, especialmente los
bienes y servicios considerados como bienes normales
 Gustos y preferencias del consumidor: las preferencias individuales de
los consumidores, así como las tendencias culturales y de moda, pueden
influir en la demanda de un producto o servicio. Las empresas deben
estar atentas a los cambios en los gustos del consumidor y adaptar su
oferta en consecuencia
 Publicidad y marketing: las estrategias de publicidad y marketing de una
empresa pueden influir en la percepción del producto por parte de los
consumidores y, por lo tanto, en su demanda. Una campaña de marketing
efectiva puede aumentar la demanda de un producto, mientras que una
mala gestión de la marca puede tener el efecto contrario.
Resumen de la(as) lecturas
El análisis de la demanda es el proceso de entender la demanda de los
consumidores hacia un producto o servicio en un mercado objetivo. Las técnicas
de análisis se utilizan para abrir camino a un mercado exitosamente y generar
los resultados esperados.

Metodología de trabajo (Cómo realizó la actividad)


Por medio de la lectura que realice con las herramientas que me brinda la
plataforma como videos, recursos bibliográficos, biblioteca y complementado la
información con herramientas digitales google académico, YouTube, etc.
Conclusiones de la lectura o actividad.
En conclusión el análisis de la demanda muestra que los clientes al que está
dirigido el proyecto aumentan año con año, por lo tanto crece el número de
clientes potenciales de los productos.

Se reconoce una oportunidad de mercado por el hecho de que los clientes están
dispuestos a comprar a quienes ofrezca mejor precio.
El proyecto es factible desde el punto de vista técnico por existir tecnología para
la producción, almacenamiento y distribución.

Con el diseño propuesto se logra satisfacer las necesidades de calidad de


los embalajes, y que cumplen con las especificaciones técnicas requeridas
para poder cumplir con el propósito de proteger la integridad de lo que se
transporta

Discusiones y recomendaciones.
• Es necesario ampliar y/o complementar el tratamiento del tema de la demanda
en los manuales de marketing, en su caso impulsar el uso de producción
nacional antes que traducciones, que sin las adecuaciones suficientes no
encajan en nuestra realidad.
Bibliografía.
Bartels, R. (1963): Development of marketing thought: A brief history. en G.
Schwartz (ed.). Science in marketing, John Wiley and Sons, New York. 5. Best,
R.J. (2004): Market-based management: Strategies for growing customer value
and profitability. (3th ed.), Prectice Hall, New Jersey. 6. Borra, M.C. y Palma,
M.L. (2005): “El análisis de la demanda de transporte de mercancías: Revisión
metodológica del estado de la cuestión y resultados empíricos”, Cuadernos de
Ciencias Económicas y Empresariales, 48, pp. 61-82.

También podría gustarte