JULIACA – PERÚ
2022
UNIVERSIDAD ANDINA
APROBADO POR:
PRESIDENTE : _________________________________________
Dr.
ÍNDICE
ÍNDICE ............................................................................................................... i
INTRODUCCIÓN
I. EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN
migraron del medio rural del ámbito de la región Puno. A falta de fuentes
Entre estas actividades ya citadas hay una actividad que nos llama
elaboradas de los metales preciosos como son: oro, plata, diamante, etc;
estas son: el producto que tiene que ver mucho con la calidad, los insumos
y otros, seguido del precio que es un aspecto que refleja el costo invertido
está constituido por los habitantes de las diferentes clases sociales y por
de mineral preciosos.
problema y, por tanto, el título del estudio. Las preguntas específicas están
consecuentemente, las siguientes etapas que tienen que ver con los
indicadores.
tenerse presentes. Todos los objetivos deben ser congruentes entre sí. La
6
con verbos en infinitivo. Cada objetivo específico debe incluir un solo logro.
investigadores, los enfoques que han dado, las hipótesis que han
A NIVEL INTERNACIONAL
competitiva. Ellos tienen una baja negociación con los clientes, tiene un
que a pesar de que estamos en pleno siglo XXI, era digital, donde todos
CONCLUSIONES FINANCIERAS
1. ANALISIS TIR
del 4% y del sector del comercio minorista del 14%, se aumió una tasa
término fijo, y del 1,7 veces la tasa promedio de retorno para los
2. CAPITAL DE TRABAJO
para cubrir las compras de activos fijos, los gastos pre operativos, los
capital del trabajo del período siguiente. Así, con los ingresos del
A NIVEL NACIONAL
CONCLUSIONES ESPECÍFICAS
un Valor Actual Neto positivo: S/. 47 676 946,64 y una tasa de interés
También tenemos:
país ideal para importar joyas de fantasía fina debido a la reducción del
pág. 132)
condicional donde se afirma que (i) Las mujeres que gustan de usar
joyas de fantasía fina, (ii) Las mujeres que gustan de comprar joyas de
fantasía fina, (iii) Las mujeres que gustan de comprar por internet y (iv)
14
133)
12. El valor actual neto (VAN) obtenido es de S/. 169 222, lo cual nos
A NIVEL LOCAL
variación de precios según el dólar que se necesita para contener una onza.
si tiene pero no lo cumplen en la actividad del trabajo. Por otra parte puede
tierra para el volumen de producción de oro por chute. (2016, pág. 70)
18
con sus metas propuestas (exportar oro puro en lingotes al extranjero), por
teorías que explican el tema que está investigando. Deberá saber que una
contradicción alguna.
Visión estratégica
campo visual que causa la muerte de los ciervos de las carreteras. Debe
forma natural. Sería ideal que lo tomaran con auténtico entusiasmo, como
El mismo autor añade diciendo (2004, pág. 63). Para llegar a ser un
emergencia.
Triangulo estratégico
otras unidades. lo que significa es que una buena estrategia de una unidad
explorar cada una de las posibilidades de utilizar los puntos fuertes relativos
con la misma eficacia; debe hacer una distinción entre los grupos de
los gustos y preferencias de sus clientes. Los gustos pueden ser variados
22
vestimenta y necesitaran un tipo de joya para cada ocasión. Para otras, las
productos.
segmentos de mercado.
23
Los clientes son mujeres entre los 20 y 50 años, que consideran las
ocasiones. Suelen comprar joyas para ellas y también para regalar. Si bien
moda.
24
también casual.
• Existe una demanda y preferencia creciente por las joyas de plata y oro,
a que los clientes inviertan un poco más de dinero y adquieran una joya
Perú. Sin embargo, son pocas las empresas que son reconocidos por el
de sus joyas. Esto hace que el nivel de satisfacción de los clientes sea
relativamente bajo.
un lugar contiguo.
promedio entre el 30% y 40% de tal manera que motive la compra de las
• Contar con una página web. Aparte de tener una forma de difundir sus
joyas, el sitio web también puede servir como su tienda puede servir
vez que piense en comprar un regalo o una joya para combinarla con
y necesidades.
alternativa de ingresos.
los productos.
su trabajo.
• Vendedor.
jurídica.
la empresa.
pactado.
cobre, ácido sulfúrico, copela, bórax, pasta de pulir, lija, entre otros);
lo único que permitirá cobrar más por gramo de metal es la calidad del
punto donde deberá centrar sus esfuerzos para diferenciar sus productos
de oro.
• Rojo 7.5 gr. Oro 24 quilates + 0.5 gr. De plata + 2 gr. De cobre.
▪ Plata.
Al igual en el oro, hay dos tipos de plata de 999 y plata de 950 (o 925) la
• 01 Aleación
• 02 Primer Laminado
• 03 Trefilado
• 04 Entorchado
• 05 Segundo laminado
• 06 Armado y tejido
• 07 Soldado
• 08 Blanqueado }
• 09 Bruñido
• 10 Lavado
• E1 Secado
32
• T2
• A1 Almacén
que cuenta con esta información, tome la decisión de compra que más le
convenga.
museos, una página web y las redes sociales, a partir de las cuales se
33
estén informados.
Estrategia
Producto
sin clientes y un producto que ofrecerles. (Ferrell & Hartline, 2012, pág. 11)
Precio
la suma de, los costos de producción y sus porcentajes, además los gastos,
tanto los fijos como variables, más el porcentaje de beneficio que se espera
Venta
venta. Este tipo de precio es aquel que determina el coste que tiene en el
Plaza
Promoción
de incentivos.
correlación
variables entre sí. Por ejemplo, puede que haya una enorme correlación
pág. 131)
Para Gómez (2013, pág. 67), las hipótesis especificas se redactan en base
a los objetivos específicos, con quienes tienen que guardar una relación
horizontal.
37
4.2. Variables
Estrategias de marketing
38
Dimensiones
Producto
Precio
Plaza
-Promoción
Comercialización de Joyas
Dimensiones
Ventas
Competencia
Percepción
Suministro y demanda
concepto difuso que ella engloba y asi darle sentido concreto dentro de la
meta-análisis.
ilustran el diseño:
Dónde:
n = Tamaño de la muestra
X = Estrategias de marketing
Y = Comercialización de joyas
Dónde:
n = Tamaño de la muestra
X1 = Producto
Y = Comercialización de joyas
Dónde:
n = Tamaño de la muestra
X2 = Precio
Y = Comercialización de joyas
30)
investigación:
investigación.
5.4.1. Tipo
Investigación aplicada
joyas preciosas.
5.4.2. Nivel
variables de estudio.
de metales preciosos.
48
sigue los pasos de esta, como empieza por plantea un problema, formular
5.6.1. Población
95)
5.6.2. Muestra
población.
En tanto, Quezada indica que (2010, pág. 95), la muestra, por otro
5.7.1. Técnicas
técnica de la encuesta
5.7.2. Instrumentos
instrumentos, con los que acopiamos la información emitida por cada uno
51
de las tiendas donde expenden las joyas elaboradas del metal precioso.
que mide la actitud del cliente hacia el servicio debe medir la actitud
𝑃𝑂
𝐼𝑣𝑗𝑒 = 100
75
Donde:
52
PO = Puntaje obtenido
TABLA Nº 1
aplica por segunda o tercera vez, en condicio0nes tan parecidas como sea
Para saber cuan confiable son los cuestionarios formulados para las
Bach.
𝑘 ∑ 𝑆𝑖2
∝= 𝑘−1 (1 − )
𝑆𝑇2
Donde:
53
tabla adjunta.
TABLA Nº 2
usa esta información para decidir qué tan probable es, que la hipótesis del
coherencia- porque permite tener una vista panorámica de todas las partes
MATRIZ DE CONSISTENCIA
TÍTULO: ESTRATEGIAS DE MARKETING Y COMERCIALIZACIÓN DE JOYAS DE METALES PRECIOSOS EN LAS
TIENDAS DE LA CIUDAD DE JULIACA 2022
APROBACIÓN DE PROYECTO X
CODIFICACIÓN DE DATOS X
TABULACIÓN X
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN X
PRESENTACIÓN DE AVANCE X
COSTO
CANTIDAD COSTO
ITEM TOTAL POR
REQUERIDA UNITARIO
ITEM
ASISTENTES
02 50 100
ENCUESTADORES
FICHAS Y CUESTIONES
INSTRUMENTOS Y
MATERIALES 50 01 50
DESCARTABLES
ÚTILES DE ESCRITORIO Y
05 20 100
PAPELERÍA
MOVILIDAD 20 05 100
IMPRESIONES 20 10 200
INTERNET 01 90 90
EMPASTADOS, COPIAS Y
03 150 450
ANILLADOS
SUBTOTAL 1390
IMPREVISTOS 100
TOTAL 1490
FINANCIAMIENTO
investigación.
61
A. PARTE PREMLIMINAR
1. TAPA
2. HOJA DE RESPETO
3. PORTADA
5. DEDICATORIA
6. AGRADECIMIENTO
7. ÍNDICE
10. ABREVIATURAS
11. RESUMEN
12. ABSTRACT
13. INTRODUCCIÓN
CAPITULO I
1.4 Objetivos
1.7 Hipótesis
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III
MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN
1.5.1 Población
1.5.2 Muestra
CAPÍTULO IV
RESULTADOS
CAPÍTULO V
IMPACTO SOCIAL(OPCIONAL)
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
C. PARTE COMPLEMENTARIA
1. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
2. APÉNDICES
64
Barbosa,, V., & Castillo,, E. (2019). Plan de negocios para una empresa que
Administración.
Burbano,, E., & Ávila,, M. (2016). Plan de marketing digital para la empresa
Estrategia de Ventas.
Fernández,, J., & Fernández,, J. (1993). Estadística aplicada. Lima: Editorial San
Marcos.
Globales.
EDICIONES.
Ministerio, P. (s/f.). Crea tu empresa. Lima: Editada por Universidad del Pacífico.
4.
Rurales.
Toma,, J., & Rubio,, J. (2011). Estadística aplicada. Lima: Editada en el Centro
57-134-3.
IZBN 978-9972-38-696-1 .
7.
68
ANEXOS
70
ANEXO No. 1
CUESTIONARIO ACERCA DE LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING
I. DATOS INFORMATIVOS
Código ……………………… Sexo ……………………… Puntuación ………………..
II. INSTRUCCIÓN
Estimado señor(a)(ita) sírvase responder a las preguntas de este cuestionario,
marcando con un aspa (X) dentro del recuadro correspondiente, según su opinión,
su respuesta es totalmente confidente por ser anónima el instrumento de
investigación; y de ésta manera contribuirá con la labor de indagación que estoy
realizando.
III. ESCALA DE PONDERACIÓN
Las escalas de apreciación de sus respuestas, pueden variar entre las siguientes
opciones.
ÍNDICE Nunca A veces Casi siempre Siempre
ABREVIATURA N AV CS S
PESO 1 2 3 4
IV. CONTENIDO DEL CUESTIONARIO
ANEXO No. 2
CUESTIONARIO ACERCA DE LA COMERCIALIZACIÓN DE JOYAS
I. DATOS INFORMATIVOS
Código ……………………… Sexo ……………………… Puntuación ………………..
II. INSTRUCCIÓN
Estimado señor(a)(ita) sírvase responder a las preguntas de este cuestionario,
marcando con un aspa (X) dentro del recuadro correspondiente, según su opinión,
su respuesta es totalmente confidente por ser anónima el instrumento de
investigación; y de ésta manera contribuirá con la labor de indagación que estoy
realizando.
III. ESCALA DE PONDERACIÓN
Las escalas de apreciación de sus respuestas, pueden variar entre las siguientes
opciones.
ÍNDICE Nunca A veces Casi siempre Siempre
ABREVIATURA N AV CS S
PESO 1 2 3 4