Está en la página 1de 4

Facultad de agronomía

Febrero/15/2024 05
Universidad técnica de Machala

BIOQUÍMICA PARA LA AGRONOMÍA


Artículo de revisión
Estructura y Moleculas des neem
Structure and Molecules of neem
Wellington Caguana
wcaguana1@utmachala.edu.ec
Estudiante del tercer ciclo de agronomía
Fecha de recepción: 15/02/2024

Resumen
El neem, Azadirachta indica, es un árbol de gran importancia en la medicina tradicional y la agricultura
sostenible debido a su vasto arsenal de compuestos bioactivos. Este ensayo explora la estructura del árbol de
neem y las moléculas clave presentes en sus diversas partes, destacando su potencial para el control de
plagas, así como sus propiedades medicinales y ambientales.
Palabras claves: neem, estructura, moléculas.
Abstract
Neem, Azadirachta indica, is a tree of great importance in traditional medicine and sustainable agriculture due
to its vast arsenal of bioactive compounds. This essay explores the structure of the neem tree and the key
molecules present in its various parts, highlighting its potential for pest control, as well as its medicinal and
environmental properties.
Keywords: neem, structure, molecules.

1. Introducción
El neem ha sido un recurso invaluable durante siglos en muchas culturas debido a sus múltiples beneficios.
La estructura única del árbol y las moléculas presentes en él han despertado un gran interés en diversos
campos, desde la medicina hasta la agricultura y la industria farmacéutica. Este ensayo busca explorar en
detalle la estructura y las moléculas del neem, destacando su importancia y potencialidades.

2. Desarrollo
2.2. Estructura del Neem
El árbol de neem presenta una estructura robusta, con raíces profundas que extraen nutrientes del suelo y un
tronco fuerte que sostiene una amplia ramificación de hojas compuestas. Las hojas, de color verde intenso,
son alternas y lanceoladas, mientras que las pequeñas flores blancas se agrupan en racimos. Los frutos son
drupas ovales que maduran de verde a amarillo.
Figura 1 hojas del Neem

El neem, científicamente conocido como Azadirachta indica, es un árbol originario de la India y otras partes
del subcontinente indio. Es conocido por sus propiedades medicinales y pesticidas. Su estructura y las
moléculas presentes en él son de gran interés debido a sus diversos usos. Aquí hay una descripción general:
 Raíces: Profundas y extendidas para extraer nutrientes y agua del suelo.
 Tronco: Fuerte y robusto, con corteza rugosa y grisácea.
 Ramificación: Amplia ramificación con numerosas hojas.
 Hojas: Son alternas, compuestas, con foliolos dentados y de color verde intenso. Tienen una forma
lanceolada.
 Flores: Pequeñas, blancas o ligeramente fragantes, agrupadas en racimos.
 Frutos: Drupas ovales o elipsoidales, verdes cuando son jóvenes y amarillos cuando maduran.
2.3. Moléculas presentes en el neem
 Azadiractina: Es el principal componente activo responsable de las propiedades pesticidas del neem.
Actúa como insecticida y repelente natural.

 Nimbidina: Tiene propiedades antibacterianas, antifúngicas y antiinflamatorias.


 Nimbina: Otro componente con propiedades antibacterianas.
 Salannina: También con propiedades insecticidas y repelentes.

 Gedunina: Compuesto con actividad antifúngica y antitumoral.


 Quercetina: Un flavonoide con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

 Betasitosterol: Un fitoesteroide con propiedades antinflamatorias y reductoras del colesterol.

 Ácido ascórbico (Vitamina C): Presente en las hojas y con propiedades antioxidantes.
Estas son solo algunas de las moléculas presentes en el neem. La combinación única de estos compuestos
confiere al neem una amplia gama de aplicaciones en medicina, agricultura y otros campos.
3. Aplicaciones y Potencialidades
El neem ha sido ampliamente utilizado en agricultura como pesticida natural, contribuyendo a la reducción
del uso de productos químicos nocivos y al fomento de prácticas agrícolas sostenibles. Además, sus
propiedades medicinales lo convierten en un recurso invaluable en el tratamiento de diversas afecciones, desde
enfermedades de la piel hasta enfermedades infecciosas. Su potencial para la industria farmacéutica también
es prometedor, con investigaciones en curso sobre sus posibles aplicaciones en el tratamiento del cáncer y
otras enfermedades crónicas.
4. Conclusion
El neem emerge como un tesoro de la naturaleza, con una estructura única y una impresionante variedad de
moléculas bioactivas. Su papel en la agricultura sostenible, la medicina tradicional y la investigación
farmacéutica es fundamental. A medida que continuamos explorando sus aplicaciones y potencialidades, el
neem promete seguir siendo una fuente invaluable de soluciones naturales para los desafíos contemporáneos.

5. Bibliografía
Los increíbles beneficios para la salud y usos de las hojas de neem. (s.f.). Obtenido de sadhguru:
https://isha.sadhguru.org/es/wisdom/article/increibles-beneficios-para-la-salud-y-usos-de-las-hojas-
de-neem

También podría gustarte