Está en la página 1de 2

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N° 5

Matriz de desempeño
Materia: Probabilidad y Estadística

Semestre: Febrero – Julio 2019

Nombre del docente: Ing. Ismael Barrera Mayorga.

4. Escucha, interpreta y emite mensajes


pertinentes en distintos contextos mediante la
Competencias genéricas / atributos: utilización de medios, códigos y herramientas
apropiados.
4.1 Expresa ideas y conceptos mediante
representaciones lingüísticas, matemáticas o
gráficas.
8. Participa y colabora de manera efectiva en
equipos diversos.
8.2. Aporta puntos de vista con apertura y
considera los de otras personas de manera
reflexiva.
M3 Explica e interpreta los resultados obtenidos
Competencias Disciplinares mediante procedimientos matemáticos y los
Habilidades Socioemocionales contrasta con modelos establecidos o situaciones
reales.
M8 Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y
textos con símbolos matemáticos y científicos.

Aprendizajes Indicadores

• Usa un lenguaje propio para


situaciones que necesiten del estudio con  Cálculo del promedio de una colección
elementos de estadística y probabilidad. de datos.
• Usa técnicas de conteo o agrupación  Construcción de tablas de frecuencia.
en la determinación de probabilidades.  Cálculo de la probabilidad de un
• Organiza la información como parte evento.
de la estadística para el estudio de  Deducción de fórmulas de
la probabilidad. probabilidad
• Estudia el complemento que ofrece la
estadística para la probabilidad.
• Reconoce la diversidad de situaciones que
precisan de la incertidumbre en el tratamiento del
riesgo.
• Organiza la información recolectada de la
situación estudiada
• Construye fórmulas de probabilidad

 Recolecta y ordena la información de  Construcción de distintos tipos de gráficos


alguna situación. y emisión de opiniones derivadas de ellos.
 Interpreta y analiza la información
 Representa la información
 Toma decisiones a partir del análisis
de la información.

 Organiza la información (Medidas de  Argumento de qué es una medida de


tendencia central y de correlación) tendencia central y qué es una medida
 Organiza la información como parte de la de dispersión.
estadística y usa formulas y  Ejemplos de medias de tendencia
procedimientos. central y de correlación.
 Realiza los cálculos correspondientes  Construcción de cuartiles a partir de
utilizando formulas y procedimientos datos dados.

También podría gustarte