Está en la página 1de 10

TEORÍAS SOBRE LOS MEDIOS Y EL

PROCESO DE COMUNICACIÓN MASIVA

EL MODELO DE LOS DOS PASOS

Alicia Ortiz
El modelo de los dos
pasos o two step flow
Esta investigación tuvo sus primeras ideas
en The people’s choice,
Analiza el papel de los líderes de
opinión, de los medios de
comunicación y el de las audiencia.

La teoría parte del estudio


denominado La influencia personal

los mensajes van desde los medios


hacia los líderes de opinión y
desde ellos hacia las audiencias.
LIDERES DE OPINION

Leonardo Di Obama
Martin Luther King
Caprio
RELEVANCIA HISTORICA

La teoría fue desarrollada en un contexto en el que los


medios de comunicación masiva, como la radio, tenían un
papel fundamental en la formación de opiniones.
Lazarsfeld, Berelson y Gaudet observaron patrones de
influencia más complejos que una simple transmisión
directa de los medios a la audiencia.
MODELO DE LOS DOS PASOS

Medios de
Lider de Opinión Comunidad
comunicación
EL MODELO DE DOS PASOS

EJEMPLOS HISTÓRICOS: VIGENCIA EN LA ACTUALIDAD:

ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 1940 EN EE. AUNQUE FORMULADA EN UNA ÉPOCA DIFERENTE,


UU.: EL MODELO EXPLICÓ CÓMO LOS LÍDERES LA TEORÍA DE LOS DOS PASOS SIGUE SIENDO
DE OPINIÓN LOCALES TUVIERON UN PAPEL RELEVANTE HOY EN DÍA.
CRUCIAL EN LA FORMACIÓN DE LAS OPINIONES LAS REDES SOCIALES HAN AMPLIADO Y
POLÍTICAS. DIVERSIFICADO LA FIGURA DE LOS LÍDERES DE
OPINIÓN, PERMITIENDO A INDIVIDUOS COMUNES
TENER UNA INFLUENCIA SIGNIFICATIVA.
EJEMPLOS ACTUALES:

Influencers en redes sociales: Movimientos sociales: La difusión


Personas con seguidores de información a través de líderes
significativos que pueden afectar de opinión en plataformas digitales
opiniones sobre productos, estilos de ha sido clave en la movilización de
vida o incluso temas políticos. causas sociales
Autores y Referentes:

ELIHU KATZ Y LAZARSFELD

BERNARD BERELSON PAUL LAZARSFELD Desarrollaron el concepto de "Two-


Step Flow of Communication" en su
Pioneros en la formulación del
obra "Personal Influence".
modelo.
ANALISIS CRITICO

Fortalezas: La teoría reconoce la complejidad de la


influencia mediática y destaca la importancia de los
líderes de opinión.

Debilidades: Puede simplificar en exceso la dinámica


actual de la comunicación, especialmente con la
evolución de la tecnología y las redes sociales.
CONCLUSIONES
A pesar de su origen en una era diferente, el Modelo de los Dos Pasos
sigue siendo un marco valioso para entender la influencia mediática.

La adaptación de la teoría a la era digital resalta su capacidad para


evolucionar y seguir siendo relevante en la comprensión de la
comunicación contemporánea.

REFERENCIAS
MIGUEL, J., & TERRÓN, A. (S/F). INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN.
WWW.UM.ES. RECUPERADO EL 27 DE ENERO DE 2024, DE
HTTPS://WWW.UM.ES/TIC/TXTGUIA/INTRODUCCION%20A%20LAS%20TEORIAS%20DE%20LA%20INFORMA%20(20)/TI
C%20TEXTO%20GUIA%20COMPLETO.PDF

(GARCÍA: & DE LA COMUNICACIÓN, S/F)


GARCÍA:, M. G., & DE LA COMUNICACIÓN, D. EN C. (S/F). LOS LÍDERES DE OPINIÓN O INFLUENTIALS EN LAS REDES
SOCIALES DE INTERNET. HACIA EL THREE -STEP FLOW QUE DEFINA LOS PROCESOS DE INFLUENCIA PERSONAL EN LA
RED. AE-IC.ORG. RECUPERADO EL 27 DE ENERO DE 2024, DE HTTPS://AE-IC.ORG/MALAGA2010/UPLOAD/OK/41.PDF

También podría gustarte