Está en la página 1de 10

Tema 3.

Dinamismos
aplicativos de la
pedagogía en el
proceso de
acompañamiento
Tema 3. Dinamismos aplicativos de la
pedagogía en el proceso de acompañamiento

Las funciones, procesos y


condiciones pedagógica para un
acompañamiento transformador
Tema 3. Dinamismos aplicativos de la
pedagogía en el proceso de acompañamiento
Las funciones y los procesos del acompañamiento a la
práctica educativa tienen rasgos propios y finalidades
específicas. Precisan de interrelación permanente
para posibilitar un desarrollo con perspectiva holística
de la experiencia. Diagnóstica

Planificación del
Autoevaluación y
acompañamient
evaluación
o
Las funciones y procesos
importantes para el
Seguimiento a la
acompañamiento práctica
transformador son:
Tema 3. Dinamismos aplicativos de la
pedagogía en el proceso de acompañamiento

La función diagnóstica posibilita la


preparación de la experiencia de
Diagnóstica acompañamiento. Es una fase de
exploración que aporta referentes para
responder con mayor adecuación a las
problemáticas que se identifican una vez
Planificación del realizado el diagnóstico.
Autoevaluación y
acompañamient
evaluación
o
Los procesos más relevantes de esta función son:

Seguimiento a la ❑ La información
práctica ❑ El análisis
❑ La reflexión de los datos obtenidos.
Tema 3. Dinamismos aplicativos de la pedagogía en
el proceso de acompañamiento

Esta función prevé con anticipación la


diversidad de acciones y procesos a
Diagnóstica realizar, los dispositivos necesarios para
desarrollarlas, así como los resultados
esperados de las mismas. Posibilita la
concreción de los tiempos en los que se
Planificación del realizarán las acciones y
Autoevaluación y
acompañamient la identificación de las personas que
evaluación
o asumen la ejecución de los consensos, de
las tareas
Los procesos másy acuerdos establecidos.
relevantes de esta función
son:
Seguimiento a la
práctica ❑ La organización del trabajo
❑ La gestión de la planificación
❑ La rendición de cuentas respecto a
resultados de la planificación e indicadores
de los mismos.
Tema 3. Dinamismos aplicativos de la
pedagogía en el proceso de acompañamiento
Esta función posibilita el desarrollo de un
proceso sistemático de trabajo y apoyo a
los sujetos del acompañamiento. Se
caracteriza por el énfasis que pone en la
Diagnóstica relación directa con los sujetos
acompañados. Asimismo, utiliza medios y
recursos diversos para propiciar la revisión
reflexiva de la práctica y la reconstrucción
Planificación del creativa de la misma. Se
Autoevaluación y establecen relaciones de confianza y de
acompañamient
evaluación reconocimiento para que las personas
o acompañadas desarrollen seguridad en sí
Los procesos más relevantes de esta función
mismas, además de comprender las
son:
implicaciones del seguimiento.
Seguimiento a la
práctica ❑ La comunicación horizontal y transparente
❑ La revisión crítica y propositiva
❑ La investigación - sistematización de la
experiencia
❑ La construcción de nuevas prácticas
Tema 3. Dinamismos aplicativos de la
pedagogía en el proceso de acompañamiento
El proceso de acompañamiento a la práctica
debe alentar en las acompañadas y
acompañados, una reflexión y valoración
crítica de su quehacer educativo. Por ello, la
Diagnóstica importancia de la autoevaluación como
herramienta que ayuda a la indagación de la
propia tarea educativa. La
misma, le ofrece a las acompañadas y
Planificación del acompañados, oportunidades para identificar
Autoevaluación y las fortalezas, las carencias académicas y
acompañamient
evaluación relacionales,
o así como los cambios experimentados, tanto
en sus intervenciones como en sus
Los procesos más relevantes de esta función son:
concepciones socioeducativas.
Seguimiento a la ❑ La toma de decisiones orientadas a la mejora de la práctica
práctica de acompañantes y acompañadas/os.
❑ La valoración sostenida de los aprendizajes de los sujetos y
a una confirmación de sus capacidades para cambiar y
avanzar hacia nuevas prácticas.
Tema 3. Dinamismos aplicativos de la pedagogía en
el proceso de acompañamiento
Condiciones para un acompañamiento
transformador Ámbito
El proceso de acompañamiento, requiere unas relacional
condiciones mínimas para un desarrollo con resultados
efectivos. Estas condiciones son internas y externas. Las
mismas comprometen a los sujetos involucrados en el
proceso y a las instituciones educativas como sujetos
Ámbito
importantes también del proceso de acompañamiento. académico

Estas condiciones se agrupan en Ámbito


tres núcleos interrelacionados: económico
Tema 3. Dinamismos aplicativos de la pedagogía en
el proceso de acompañamiento

Ámbito Académico:

El proceso de acompañamiento Ámbito Económico:


requiere condiciones académicas y
éticas adecuadas para su El proceso de acompañamiento
desarrollo. requiere un presupuesto definido y
con rubros específicos. Este ámbito es
importante para que las acciones
planificadas puedan ejecutarse en el
Ámbito Relacional: tiempo previsto y con la calidad
requerida.
Las relaciones requieren atención y
dispositivos que las fortalezcan de
forma continua. Este nivel es
importante para crear la plataforma de
reconocimiento y de apoyo mutuo.
Referencia

García Romero, D. (2012). Acompañamiento a la práctica pedagógica. Serie


Acompañamiento Pedagógico no. 1. Centro Cultural Poveda

También podría gustarte