Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
(UAPA)
ASIGNATURA
Evaluación de los aprendizajes.
TEMA
Tarea 1
PARTICIPANTE
Dileiny Blanco Matías De Peña
MATRICULA
15-8013
Facilitadora
Elizabeth Tavera
FECHA DE ENTREGA
08/11/2019
Introducción.
El presente escrito tiene como objetivo conocer y tener dominio de ciertos
conceptos de evaluación y los diferentes tipos y forma de evaluar.
Desde que somos niños, cada momento de nuestra vida estamos evaluando
objetos, condicione, decisiones y un numero de cualidades que van a decir el
tipo de persona que seremos. La evaluación educativa toma un papel
importante en todo este proceso ya que no solo nosotros mismo no
evaluaremos, sino cientos de personas que de forma directa o indirecta le
ayudaremos a tener ideas más clara de los aprendizajes alcanzados.
Investigue 2 conceptos de evaluación, de autores diferentes, luego
elabora un concepto.
1. "Evaluación es el acto que consiste en emitir un juicio de valor, a partir
de un conjunto de informaciones sobre la evolución o los resultados de
un alumno, con el fin de tomar una decisión." B. Macario.
2. "La etapa del proceso educativo que tiene como finalidad comprobar, de
manera sistemática, en qué medida se han logrado los objetivos
propuestos con antelación. Entendiendo a la educación como un proceso
sistemático, destinado a lograr cambios duraderos y positivos en la
conducta de los sujetos, integrados a la misma, en base a objetivos
definidos en forma concreta, precisa, social e individualmente
aceptables." P. D. Laforucade.
Característica
Integral: Comprende e
integra lo conceptual, lo
procedimental, lo
actitudinal; se ocupa de
todas las manifestaciones
Sistemática: Responde a de la personalidad.
un plan previamente
elaborado, no se
improvisa; forma parte
inseparable e importante
del proceso educativo;
obedece a unas normas
y criterios
preestablecidos. Continua: Es la característica
que confiere a la evaluación su
dimensión formativa o
retroalimentadora, aporta en
cualquiera de los ámbitos a los
que se aplica un feedback, para
modificar aquellos aspectos,
Acumulativa: Requiere el elementos o factores que sean
registro de todas las susceptibles de mejora.
observaciones que se realicen
en el momento de calificar; las
acciones más significativas de
la conducta del alumno deben Científica: Atiende a la
relacionarse entre sí para apreciación de los más diversos
determinar sus causas y aprendizajes y a todas las
efectos. manifestaciones de la
personalidad y de la conducta del
individuo; requiere el uso de
técnicas, métodos y
procedimientos debidamente
garantizados como fiables y
válidos; se vale de métodos
estadísticos.
Conclusión
Para finalizar este importante trabajo cabe decir que el ser humano se evalúa
mediante diferentes tipos y forma de evaluación. En el campo de la educación,
el proceso de enseñanza-aprendizaje y la evaluación educativa guardan una
estrecha relación, que es al mismo tiempo dinámica y continua. Esta práctica
evaluativa debe diseñarse para el alumno, enriqueciendo su proceso de
formación y respondiendo a su necesidad específica de conocimientos.
Es por todo esto que el docente debe conocer los diferentes tipos de
evaluación y forma de evaluar para asa garantizar una buena evaluación de los
aprendizajes alcanzado por los alumnos.