Está en la página 1de 3

PROPUESTA DE FORMATO DE OBSERVACION DE CLASE EN PREESCOLAR

FECHA: JARDIN DE NIÑOS HORA DE INICIO:


EDUCADORA: ASISTENCIA:
PLANEACION

ASPECTOS A OBSERVAR RUBRICA OBSERVACIONES


Sobresaliente-planea los aprendizajes esperados de manera clara y precisa
según las competencias y enfoque del campo.
OBJETIVOS DE En desarrollo- planea los aprendizajes esperados de manera clara y precisa;
APRENDIZAJE según los aprendizajes centrales de la disciplina, el desarrollo de
habilidades y procesos fundamentales

Nd ee cheas bi ti al i daapdoey so .- no se observan los aprendizajes esperados ni el


desarrollo Sobresaliente- ajusta la planeación a los contextos, estilos, ritmos y
CONTEXTUALIZACION necesidades de los niños teniendo en cuenta los aportes de la comunidad
En desarrollo- ajusta la planeación a los contextos, estilos, ritmos y
necesidades de los niños
Necesita apoyo-: no se observa contextualización en la planeación
Sobresaliente-planea la situación didáctica a partir de los estándares básicos,
las competencias y lineamientos curriculares, así como la retroalimentación
COHERENCIA En desarrollo- planea la situación didactica a partir de los referentes de
calidad (estándares básicos de competencias y los lineamientos
curriculares).
Necesita apoyo- no se evidencia relación o coherencia entre la situación
didáctica a desarrollar y los referentes de calidad
Sobresaliente-propone en su planeación diferentes estrategias para utilizar
de manera significativa los materiales y recursos educativos para el logro de
MATERIALES Y aprendizajes en los niños.
En desarrollo- propone en su planeación diferentes estrategias para utilizar
RECURSOS DIDÀCTICOS
de manera significativa los materiales y recursos educativos para el logro
del aprendizaje
Necesita apoyo- no se observa en la planeación la propuesta de estrategias
para utilizar de manera significativa los materiales y recursos educativos
Sobresaliente-propone diferentes estrategias para reconocer los saberes
previos, experiencias, intereses, sentimientos y actitudes de los niños
INTERVENCION respecto a los conocimientos requeridos para alcanzar el aprendizaje
esperado
DOCENTE En desarrollo- propone diferentes estrategias para reconocer los saberes
previos, experiencias, intereses, sentimientos y actitudes de los niños
respecto a los conocimientos requeridos para alcanzar aprendizaje
esperado.
Necesita apoyo- no se observa la propuesta de estrategias para reconocer los
saberes previos, experiencias, intereses, sentimientos y actitudes de los
niños, respecto a los conocimientos requeridos
Sobresaliente- diseña en la planeación secuencias didácticas coherentes,
pertinentes y viables tomando como base referente los estándares básicos
de competencias.
SECUENCIA DIDACTICA
En desarrollo- diseña en la planeación secuencias didácticas coherentes,

pd e rctionmenpteetsenyc viaias bles tomando como base referente los


estándares básicos Necesita apoyo- no se observa en la planeación el diseño de
una secuencia didáctica
Sobresaliente- propone en la planeación varias estrategias para utilizar de
manera significativa el tiempo centrado en el aprendizaje de los niños.
En desarrollo- propone en la planeación varias estrategias para utilizar el
TIEMPO tiempo centrado en el aprendizaje de los niños.
Necesita apoyo- no se observa en la planeación la propuesta de estrategias
para utilizar el tiempo centrado en el aprendizaje de los niños.
Sobresaliente- determina las evidencias de aprendizaje y establece

PORTAFOLIO DE p loasnibe al edsa .n i v e l e s a alcanzar con relación a una secuencia


didáctica En desarrollo-determina las evidencias de aprendizaje y
EVIDENCIAS
posibles niveles a alcanzar.
Necesita apoyo-no se observa la determinación de evidencias de
aprendizaje y posibles niveles a alcanza
Sobresaliente- define la evaluación que integra los aprendizajes centrales
EVALUACIÓN de la secuencia didáctica alineada con los objetivos o propósitos de
aprendizaje, tiempos y actividades planteadas en las comunidades de
aprendizaje
En desarrollo- define la evaluación que integra los aprendizajes centrales de la secuencia didáctica alineada con los objetivos de
aprendizaje, tiempos y actividades planteadas
Ne veac leusaitcaióanpino tyeog- randoosrae observa en la planeación la propuesta de una

1. INTERPRETACIÓN DEL OBSERVADOR(A)SOBRE LA SESIÓN ANALIZADA Fortalezas Dificultades Sugerencias


2. Firmadel observador
3. Firma del docente Observado:
4. Hora en que termina la sesión observada:

También podría gustarte