Está en la página 1de 5

FICHA DE POSTULACIÓN PROCESOS FORMATIVOS 2024.

Corporación Cultural Municipal de Chillán

Nombre de la propuesta Materiales

“Desafiando la gravedad”: Malabarismo - Globos


para niñas y niños. - Semillas de alpiste o en su defecto
arroz.
Postulante - Botellas de plastico 500cc
- Embudo
Bruno Lagos Arroyo - Pelotas de malabarismo
- Argollas de malabarismo
- Golos de malabarismo.
Público objetivo
- Tatamis.
Infantil (6 a 12 años)
La cantidad de materiales
dependerá del número de
Formato de la propuesta participantes.

Talleres artísticos En caso de no poder costear algunos


materiales el monitor puede
proporcionar los suyos.
Nº de sesiones y n° de horas cronológicas
por sesión

8 sesiones de 2 horas cada una.

Objetivo general

El objetivo principal de este taller de


malabarismo es proporcionar a los niños
una experiencia divertida, educativa y
enriquecedora, donde puedan desarrollar
habilidades básicas de malabarismo,
mejorar la coordinación motora, fomentar
la creatividad, y cultivar la confianza en sí
mismos a través de juegos y actividades
circenses adaptadas a su edad. Al finalizar el
taller, los participantes habrán adquirido
conocimientos básicos de malabarismo,
desarrollado habilidades de trabajo en
equipo, y experimentado la alegría de la
expresión artística y el juego creativo.
Objetivos de aprendizaje

1- Aprender a crear tus propios


juguetes de malabares.
2- Desarrollar coordinación motora.
3- Introducción a diferentes tipos de
malabares.
4- Fomentar la creatividad.
5- Promover la colaboración y trabajo
en equipo.
6- Mejorar la concentración y la
atención.
7- Desarrollar habilidades de
presentación escénica.
8- Fomentar autoconfianza.

Descripción de la propuesta formativa

Un apasionante taller de malabarismo


inicial diseñado especialmente para niñas y
niños de 6 a 12 años que desean sumergirse
en el fascinante universo del malabarismo
de manera lúdica y educativa. A lo largo de
ocho sesiones repletas de diversión, los
participantes se embarcarán en un
emocionante viaje donde explorarán desde
los conceptos más básicos hasta habilidades
circenses más avanzadas, aprendiendo a
crear sus propias pelotas de malabar, trucos
y secuencias básicas con pelotas, argollas y
golo; Además aprenderán como desplazarse
y desenvolverse en un escenario. Durante
este trayecto, se fomentará la creatividad,
se perfeccionará la coordinación, se
fomentará el trabajo en equipo y se
cultivará la confianza en sí mismos.

Metodología de trabajo Indicadores de logro

Cada sesión incluirá una combinación de


demostraciones prácticas, actividades - Dominio de habilidades básicas:
lúdicas, juegos circenses, y momentos Logra lanzar y atrapar objetos.
creativos donde los niños podrán Se aprende secuencias básicas.
experimentar con la decoración de sus
Puede manipular el golo.
propios malabares y creaciones tanto
- Creatividad y/o originalidad:
individuales como grupales.
La metodología se centrará en la Son capaces de crear secuencias
participación activa, el aprendizaje individuales originales.
experimental y el fomento de un ambiente Decora sus pelotas creadas de manera
divertido y positivo. creativa
- Participación activa:
Los niños participan activamente en
todas las sesiones del taller
Muestran entusiasmo y compromiso en
las actividades y juegos propuestos.
- Trabajo en equipo:
Han demostrado habilidades de trabajo
en equipo en actividades grupales.
Descripción de la propuesta

Clase o Horario Horas Desarrollo de la sesión.


sesión de
nº trabajo
1 16:30-18-30 2 - Presentación del monitor y participantes.
- Se presentan las actividades a realizar
durante todo el proceso.
- Actividad de creación de pelotas de
malabarismo de manera artesanal con globos
y semillas.
- Calentamiento para realizar Juego de
iniciación o acercamiento al malabar con una
pelota y en grupo.
- Elongación final.

2 16:30-18-30 2 - Calentamiento inicial.


- Repaso de juegos de iniciación con una
pelota en grupo.
- Juego “Dónde está mi clava” (trabajo en
equipo)
- Lanzamiento de un objeto al aire y sus
variaciones corporales.
- Lanzamientos a través de argollas.
- Pases con pelotas en dúos y trios.
- Elongación final.

3 16:30-18-30 2 - Calentamiento inicial.


- Repaso de pases en equipo.
- Lanzamientos de 1 objeto a través de
argollas.
- Teoría de la numerología del malabarismo
- Introducción a los 2 objetos ocupando
numerología.
- Trucos básicos con 2 pelotas.
- Pases en equipo agregando más cantidad que
la ya practicado.
- Juego “Dónde está mi clava” (trabajo en
equipo)
- Elongación final.
4 16:30-18-30 2 - Calentamiento inicial.
- Repaso de la teoría de la numerología del
malabarismo.
- Repaso de trucos básicos con 2 objetos.
- Repaso de pases en equipo.
- Teoría de malabares con 3 pelotas y práctica
con plataformas (tatamis o mesa)
- Trucos iniciales con 3 pelotas en plataformas.
- Juego “Dónde está mi clava” (trabajo en
equipo)
- Elongación final.

También podría gustarte