Está en la página 1de 18

TEMA 2: CONSTITUCIÓN LEGAL

DE LAS PERSONAS FÍSICAS

Conocer y aplicar las disposiciones legales para las


formas de constitución de las personas físicas.
CONTENIDO
 2.1.1 De los Ingresos por Salarios y en general por la Prestación de un Servicio Personal Subordinado
 2.1.2 De los Ingresos por Actividades Empresariales y Profesionales
 2.1.2.1 De las PF con Actividades Empresariales y Profesionales
 2.1.2.2 Régimen de Incorporación Fiscal (Derogado, pero sigue aplicando)
 2.1.2.3 De los ingresos por la enajenación de bienes o la prestación de servicios a través de Internet, mediante plataformas
tecnológicas, aplicaciones informáticas y similares.
 2.1.2.4 Del RESICO
 2.1.3 De los Ingresos por Arrendamiento y en general el Uso o Goce Temporal Bienes Inmuebles
 2.1.4 De los Ingresos por Enajenación de Bienes
 2.1.5 De los Ingresos por Adquisición de Bienes
 2.1.6 De los Ingresos por Intereses
 2.1.7 De los Ingresos por Premios
 2.1.8 De los Ingresos por Dividendos y en General por las Ganancias distribuidas por Personas Morales
 2.1.9 De los demás Ingresos que obtengan las personas físicas.
REGÍMENES FISCALES EN MÉXICO

Quienes llevan a cabo


operaciones financieras son
sujetos de derechos y deberes
en materia fiscal. Pero no todos
los contribuyentes tienen las
mismas obligaciones debido a
que en México existen
diferentes regímenes fiscales.
¿QUÉ ES UN RÉGIMEN FISCAL?

 Es un sistema de organización administrativa


que sirve para regularizar las operaciones
financieras y monitorear el cumplimiento de
las obligaciones tributarias de los miembros
de una comunidad.
 Categorizan a los contribuyentes
dependiendo del tipo de actividad
económica que realizan, de las operaciones
que llevan a cabo y de sus perfiles como
empleados o empleadores.
 Esta clasificación permite establecer tarifas
de pago de impuestos para cada sector, así
como diferentes obligaciones fiscales
¿QUÉ ES UN RÉGIMEN FISCAL?

 En México existe una multiplicidad de regímenes fiscales que se engloban en dos grandes tipos:

PERSONA FÍSICA: Son todas las personas particulares y


civiles que llevan a cabo cualquier tipo de actividad
económica de manera individual. Estas actividades
pueden ser empresariales o de prestación de servicios.

PERSONA MORAL: Son las asociaciones entre personas


particulares que comparten responsabilidades
financieras y fiscales. Estas personas no tienen una
existencia física, pero sí una existencia legal.
¿QUÉ ES UN RÉGIMEN FISCAL?
 A partir de las clasificaciones de PF-PM se crearon los regímenes fiscales:

Organizan
Categorizan actividad
económica
RESICO

Establece impuestos y
obligaciones fiscales
REGÉMENES FISCALES

Personas Personas
Físicas Morales
Titulo Titulo
IV II LISR
LISR

Las personas particulares que llevan Las asociaciones o sociedades


a cabo algún tipo de actividad mercantiles que particulares que
económica de manera individual: comparten responsabilidades
empresariales o de prestación de financieras y fiscales, no tienen
servicios. existencia física pero si legal.

• Régimen simplificado de confianza RESICO


• Sueldos y salarios e ingresos asimilados a salarios • Régimen simplificado de confianza RESICO
• Régimen de incorporación fiscal • Régimen General
• Enajenación de bienes • Con Fines no lucrativos
• Arrendamiento
• Intereses
• Obtención de premios
• Dividendos
Personas Físicas: REGÍMENES FISCALES:

Régimen Sueldos y Salarios


LISR: Título IV, Capítulo I, Artículos 94-99.

Ingresos que obtienen los • Inscribirte en el RFC.


trabajadores por la prestación • Mantener actualizada tu información ante el SAT: Régimen, domicilio.
de un servicio personal • Presentar declaración anual:
subordinado: salario y cualquier
prestación derivada de la
relación laboral (PTU, • Deducción de gastos: Gastos médicos, dentales, hospitalarios,
BONOS,PRIMAS) incluyendo servicios profesionales de psicología y nutrición; gastos
y las percepciones recibidas a funerarios; Intereses reales por créditos hipotecarios; donativos,
consecuencia de la terminación colegiaturas (Primaria a Bachillerato); lentes.
laboral
Personas Físicas: REGÍMENES FISCALES:

Régimen Act. Empresariales y Profesionales


LISR: Título IV, Capítulo II, Sección I, Artículos 100-110.

Las remuneraciones que deriven • Inscribirte en el RFC.


de un servicio personal • Mantener actualizada tu información ante el RFC.
independiente y cuyos ingresos • Expedir tus facturas electrónicas.
no estén considerados como • Llevar contabilidad.
salarios o por la prestación de un • Presentar Declaraciones Mensuales, Declaración Anual e informativas.
servicio personal subordinado, • Formular tu estado de posición financiera y levantar el inventario de
tales como: contadores, existencias al 31 de diciembre de cada año.
médicos, abogados, arquitectos, • Realizar la retención del ISR por sueldos y salarios que se paguen.
ingenieros, artistas, deportistas, • Calcular en la Declaración Anual del impuesto sobre la renta, la
entre otros. participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa (PTU).
Personas Físicas: REGÍMENES FISCALES:

Régimen de Incorporación fiscal


LISR: Título IV, Capítulo II, Sección II, Artículos 111 a 113.

El Régimen de Incorporación Se inscribe en el RFC


Fiscal es para las personas Se conservan comprobantes que reúnan requisitos fiscales.
físicas que realicen Registra en los medios o sistemas electrónicos los ingresos, egresos,
actividades empresariales inversiones y deducciones del ejercicio correspondiente.
que produzcan ingresos de Entrega a sus clientes comprobantes fiscales.
hasta dos millones de pesos Operaciones con el público en general inferior a $250.00, no CFDI
anuales y que presenten el Pago de inversiones superiores a $5000 con Transferencia.
aviso de actualización de Presentar, a más tardar el día 17 del mes inmediato posterior a
actividades económicas y aquél al que corresponda el pago, declaraciones bimestrales.
obligaciones ante el SAT Pagar el impuesto sobre la renta en los términos de ley.
Personas Físicas: REGÍMENES FISCALES:

Régimen por Servicios y Plataformas Digitales


LISR: Título IV, Capítulo II, Sección III, Artículos 111 a 113.



.
Personas Físicas: REGÍMENES FISCALES:

Régimen Simplificado de Confianza


LISR: Título IV, Capítulo II, Sección IV, Artículos 113-E a 113-J.

Es el nuevo régimen fiscal •


enfocado en las micro, pequeñas •
y medianas empresas (mipymes)
en el que pueden participa

personas físicas que realicen
únicamente: Actividades

empresariales, Actividades
profesionales y Otorguen el uso o •
goce temporal de bienes con •
límite ingresos propios de la •
actividad de $3.5 millones.
Personas Físicas: REGÍMENES FISCALES:

Régimen Ingresos por Arrendamiento o el uso o goce


temporal de inmuebles
LISR: Título IV, Capítulo III, Artículos 114-118

Refiere a las personas puedan


obtener ingresos por la renta o
alquiler de bienes inmuebles, por
ejemplo, puede ser casa
habitación, departamentos
habitacionales, locales
comerciales y bodegas, etc.
Personas Físicas: REGÍMENES FISCALES:

Régimen por Enajenación de bienes.


LISR: Título IV, Capítulo IV, Artículos 119-128 (Régimen general)

Aquel en el cual las Personas


Físicas obtienen ingresos
derivados de toda transmisión de
propiedad de bienes ya sea a
través de una venta o permuta.
Personas Físicas: REGÍMENES FISCALES:

Régimen por Adquisición de bienes.


LISR: Título IV, Capítulo IV, Artículos 130-132

Ingresos que reciben las personas


físicas por donación, tesoros,
adquisición por prescripción,
entre otros.
Personas Físicas: REGÍMENES FISCALES:

Regímenes por otros ingresos.


Régimen ARTS. CARACTERÍSTTICAS
LISR
Ingresos por 133-136 Rendimientos de créditos de cualquier clase. Son intereses: los rendimientos de la deuda
Intereses pública, de los bonos u obligaciones, incluyendo descuentos, primas y premios; los premios de
reportos o de préstamos de valores; el monto de las comisiones que correspondan con motivo
de apertura o garantía de créditos, entre otros Art. 8 LISR.
Estar inscritos en el RFC.
Presentar declaración anual.
Se debe conservar la documentación anual utilizando el aplicativo en la pagina SAT.
Ingresos por 137-139 Se consideran ingresos por la obtención de premios, los que deriven de la celebración
la obtención de loterías, rifas, sorteos, juegos con apuestas y concursos de toda clase, autorizados
de premios legalmente.
El impuesto se calculará sobre el 1% siempre que las entidades locales no graven el premio o
lo graven con tasas menores al 6%, de lo contrario el impuesto será del 21%
Quienes entreguen premios deben entregar comprobante fiscal que ampare el monto del
premio y el de los impuestos retenidos y enterados; así como, constancia de ingreso y el
comprobante fiscal por los premios y conservar documentación comprobatoria de
operaciones.
Personas Físicas: REGÍMENES FISCALES:

Regímenes por otros ingresos.

Régimen ARTS. CARACTERÍSTTICAS


LISR
Ingresos por 140 Los dividendos refieren a las ganancias distribuidas por las personas morales.
Dividendos Los ingresos por dividendos son acumulables a otros ingresos: Los préstamos a los socios o
accionista, erogaciones que no sean deducibles en beneficio de un accionista, ingresos
omitidos o compras mal registradas, entre otros.
las personas físicas estarán sujetas a una tasa adicional del 10% sobre los dividendos o
utilidades distribuidos por las personas morales residentes en México.
De los demás 141-146 Todos los ingresos, percibidos por las personas físicas, distintos de los señalados, se
ingresos considerarán percibidos en el monto en que al momento de obtenerlos incrementen
patrimonio.
Otros ingresos son: el importe de las deudas perdonadas por el acreedor o pagadas por otra
persona; ganancia cambiaria y los intereses provenientes, prestaciones que se obtengan con
motivo del otorgamiento de fianzas o avales, entre otros señalados en la ley.
BIBLIOGRAFÍA

 Sánchez Herbert, M. (2019) Comparativo de las características de personas físicas y personas morales
[Archivo PDF]. UASLP, https://www.eumed.net/actas/19/desarrollo-empresarial/18-comparativo-de-las-
caracteristicas-de-personas-fisicas-y-morales.pdf
 Regímenes Fiscales. (2020). Contaduría CCII, https://contaduriaccii.com.mx/2020/01/10/regimenes-fiscales/
 Sistema de Administración Tributaria. Emprendedor, conoce los regímenes fiscales de las personas físicas.
https://www.sat.gob.mx/consulta/09788/emprendedor,-conoce-los-regimenes-fiscales-de-las-personas
 Todo lo que debes saber sobre RESICO personas físicas. (2022). Aspel,
https://www.aspel.com.mx/blog/obligacion-fiscal/todo-lo-que-debes-saber-sobre-resico-para-personas-
fisicas
 Sistema de Administración Tributaria (2022). ¿Qué es el Régimen Simplificado de Confianza? SAT,
http://omawww.sat.gob.mx/RegimenSimplificadodeConfianza/Paginas/index.html

También podría gustarte