Está en la página 1de 2

Abordaje del paciente

Conducta profesional
Comodidad del paciente
Entorno +determinar la secuencia en que haremos la exploración

Reconocimiento general

Signos vitales
Piel, cabello. Cabeza y anexos, espalda

Inspección medio de la vista


Palpación atraves del tacto
Percusión producir sonidos en cavidades huecas
Auscultación escuchar sonidos de distintos organos

Dolor inteso air


Menos inteso liquido
leve solido

auscultación
mediato estetoscopio sobre la zona

pulmonar
cardiaca
digestiva

exploración bucal

labios dependen de las rasas y su hidratación

mucosa bucal
color rosa pálido

dientes coloración amrrillenta o blanca


encia es color rosado o colar con los bordes perfectamente
definidos

lengua humeda y de color rosa y brillante en su porción anterior


debe ser lisa y sube notando las papilas
puede presentar 3 tipos de lengua como la geográfica con gritas
irregulares con papilas expuestas con una lengua lisa y de aspecto
rugoso y lengua peluda debido a tomar antibióticos

paldar
el palar duro debe ser
cavidad oral

trismus: el paciente al abrir preenta dolor debido a una patología en


la ATM
o alitosis debido a café o tabaco

guantes
1x4 principalmente espejo
Luz directa y lus inditecta se llama espejo

Piel de lavios alrededor del bermellón

Muchosa bucal dientes y encua

Deintes sin obstruccion

Lengua se debe colocar una gasas

Paladar duro

Paladar blando

Amígdalas del mismo tamaño

Odontograma esquema que incluye ambas arcadas y aquí se


plasman todos los defector

También podría gustarte