Está en la página 1de 1

Caracterísiticas del Contrato de Promesa

a) Consensual: Es consensual pues basta con que ambas partes por mera
voluntad explicita manifiestan su consentimiento, de manera que el contrato se
perfecciona y surte efecto.

b) Formal: Es formal pues debe cumplir con los requisitos que la ley establece, es
obligación que se otorgue en escritura pública, y en caso de tratarse de
derechos reales o transferencia de inmuebles deberá ser inscrito en el registro
de la propiedad.

c) Gratuito: Será gratuito puesto a que las prestaciones de las partes se dara al
realizarse el contrato prometido. Es posible también caracterizarlo como
oneroso cuando en este se pactaran arras o una cierta cantidad con el objeto de
que el contrato prometido se cumpla.

d) Principal: Es principal puesto a que puede subsistir sin la necesidad de otro,


aunque su objeto sea la celebración del contrato definitivo.

e) Bilateral: Es bilateral porque ambas partes están obligadas a cumplir con lo


pactado, y en caso de incumplimiento la otra parte tiene derecho a exigir.

f) Unilateral: En este caso solo una parte tendrá derecho de exigir, mientras que la
otra solo tendrá la obligación de otorgar el contrato definitivo. Llamando a este
tipo de contrato de opción.

También podría gustarte