Está en la página 1de 9

Introducción

Nuestro país ocupa el quinto lugar de los países latinoamericanos con mayores
accidentes de tránsito, se realizó un análisis para ver cuáles son las principales causas
sobre esta situación, una de ellas debido a la gran población que habita el territorio
guatemalteco, la mala señalización, la poca educación vial que reciben lo que manejan:
carros, camionetas, motos, cabezales y el abuso de bebidas alcohólicas.

En cuanto a la cantidad de muertes por armas de fuego, nuestro país ocupa el tercer
lugar y algo que podemos destacar es que ambas muertes disminuyeron en los últimos
dos años gracias a que por la pandemia ya no hubo libre locomoción y los ciudadanos
tenían que estar dentro de su lugar de origen.

Otro dato importante que veremos en el presente análisis es que la mayor mortalidad
en ambos casos que son por homicidio se da en el sexo masculino en su mayoría.

En las victimas de los accidentes son más propensas accidentes de motocicletas y la


mayoría de ellos carecen de licencias y algunos manejan sin tener mayoría de edad,
ahora con respecto a las armas de fuego son pocas las que están registradas con sus
debidas licencias y la mayoría del mismo modo son utilizadas por menores de edad,
también en su mayoría son hechos delictivos en colonias donde son comandadas por
pandillas o pandilleros.
Justificación

Esta investigación se realiza para analizar la estadística de los últimos 5 años, para
comparar con los años anteriores incluso compara la tabla de posición que tenemos
con otros países que tienen menos accidentes de tránsito como, por ejemplo: Suecia,
Cuba, Japón y España, los cuales tienen un mejor manejo en las áreas transitorias y
prudencia automovilística. De igual manera se compara la estadística de las muertes
con arma de fuego que, aunque se ocupa el tercer lugar también ya se ve que la mayor
parte de homicidios es provocada por menores de edad.

Otra de las causas importantes es la depresión, el alcoholismo, medicamentos, el uso


de drogas y la existencia de armas de fuego dentro del hogar, la mayoría de muertes
accidentales ocurre dentro de la casa y provocan muertes accidentales en niños o
familiares.
Análisis de Estadísticas de los últimos cinco años sobre accidentes de transito y
los disparos de armas de fuego

Los accidentes de tránsito y los fallecidos por arma de fuego son una de las causas de
mortalidad en los países especialmente en los de menor desarrollo tal como
Guatemala, que ocupa el quinto lugar de los países latinoamericanos con mayores
accidentes de tránsito esto debido a la gran población que habita el territorio
guatemalteco hoy en día, en cuanto a la cantidad de muertes por arma de fuego
nuestro país ocupa el tercer lugar, infortunadamente la mortalidad en nuestro país se
debe a estas dos causas que afectan a la población.

Tabla 1

Accidentes de tránsito por departamentos

Año Republic Guatemal Progres Sacatepéque Chimaltenang Escuintl Sant


a a o z o a a
rosa
201 6,854 2,273 160 209 263 569 254
5
201 7,964 2,619 201 287 420 627 261
6
201 5,879 2,128 139 213 244 461 234
7
201 6,395 2,722 168 201 238 407 192
8
201 7,047 3,017 151 233 274 452 220
9
202 6,350 2,676 124 202 229 440 197
0

Año Solol Totonicapá Quetzaltenan Suchitepéqu Retalhule San Huehuetenan


á n go ez u Marco go
s
201 152 69 316 243 181 177 173
5
201 182 76 323 259 262 198 225
6
201 124 44 172 238 148 130 140
7
201 104 47 155 205 153 147 108
8
201 140 63 191 218 207 149 99
9
202 81 49 197 201 203 147 113
0

Baja Chiquimul
Año Quiche Verapaz Alta Verapaz Peten Izabal Zacapa a Jalapa Jutiapa
2015 157 112 315 288 285 208 172 96 182
2016 195 149 353 267 286 315 181 98 180
2017 145 111 247 194 200 184 114 92 177
2018 139 132 265 187 210 184 193 78 160
2019 114 129 317 217 234 156 153 94 219
2020 106 96 296 206 230 141 130 121 165
Nota: Elaboración de la Unidad de Estadísticas Socioculturales y de Seguridad del INE,
basados en los datos de PNC.

Según los datos se observa en la tabla son los números de accidentes que reportaron
los últimos años en el que se ve una disminución de acuerdo a los anteriores años,
viéndose una diferencia tal motivo puede deberse a la pandemia que apareció en los
últimos meses del año 2019.

Tabla 2

Fallecidos por accidentes de tránsito por edad

Año < 15 15 - 20 - 25 - 30 - 34 35 - 40 - 44 45 - 50 - 55 y Total


19 24 29 39 49 54 más
2015 122 131 244 224 163 142 121 86 75 275 1,679
2016 100 147 289 273 203 192 157 105 106 316 2,008
2017 91 111 231 221 153 131 77 73 68 210 1,480
2018 88 102 207 258 165 136 100 71 54 169 1,469
2019 112 126 284 273 172 151 84 78 68 237 1,757

2020 49 111 233 198 174 169 85 71 61 199 1,549


Nota: Elaboración de la Unidad de Estadísticas Socioculturales y de Seguridad del INE,
basados en los datos de PNC.

Durante los últimos años las personas que terminan falleciendo se encuentran entre la
edad de 15 a 39 años y 55 y más, el año 2020 se ve una disminución menor que
tampoco termina siendo una gran diferencia de acuerdo a los años anteriores.
Tabla 3

Tasa de accidentes de tránsito por sexo

Año Total Hombre Mujer


2015 10.4 17.7 3.2
2016 12.1 20.7 3.8
2017 8.7 14.7 3.0
2018 9.0 15.2 2.9
2019 10.6 17.6 3.6
2020 9.2 15.8 2.6
Nota: Elaboración de la Unidad de Estadísticas Socioculturales y de Seguridad del INE,
basados en los datos de PNC.

Las víctimas de los accidentes de tránsito la mayoría de los fallecidos son hombres
teniendo una tasa mayor que el de las mujeres como podemos ver en la tabla la tasa
de víctimas de sexo femenino.

Tabla 4

Vehículos involucrados

Año Motocicletas Automóvile Pick ups Otros Total


s
2016 3,800 2,533 1,622 3,663 11,618
2017 3,111 1,726 1,120 2,687 8,644
2018 3,664 1,843 1,168 2,839 9,514
2019 4,260 2,386 1,167 3,014 10,827
2020 4,419 2,064 1,092 2,528 10,103
Nota: Elaboración de la Unidad de Estadísticas Socioculturales y de Seguridad del INE,
basados en los datos de PNC.

En los accidentes de tránsito hay variedad de vehículos involucrados, sin embargo, las
motocicletas son las más propensas a accidentarse como se puede ver en los últimos
años la mayor cantidad de accidentes con los vehículos involucrados son las
motocicletas con mayor cantidad de accidentes reportados a diferencias de los demás
vehículos que no llegan s sobrepasar de los 3,000 reportes.

Países con menos accidentes de tránsito tenemos Suecia, cuba, Japón y España los
cuales tienen un mejor manejo en las áreas transitorias y prudencia automovilística y
llegando a una conclusión es que en Guatemala no hay un buen control y prudencia ya
que niños de 10 años manejan motos y carros dando a una tasa más alta de
accidentes ya que no tiene una experiencia más controlada como la de un mayor de
edad que tiene licencia para conducir y tiene la autorización de un superviso.

Cifras de homicidios en la república de Guatemala

Tabla 5

Homicidios por tipo de arma utilizada

Año Arma Arma Estrangulamient Arma Linchamient Artefacto Total


de blanc o contundent o explosiv
fueg a e o
o
201 3,899 533 138 185 23 - 4,77
5 8
201 3,575 540 144 232 23 7 4,52
6 1
201 3,430 463 266 221 29 1 4,41
7 0
201 3,101 379 186 210 8 - 3,88
8 4
201 2,840 372 182 171 13 - 3,57
9 8
202 1,977 315 146 118 12 1 2,56
0 9
Nota: Elaboración de la Unidad de Estadísticas Socioculturales y de Seguridad del INE,
basados en los datos de PNC.

Tabla 7

Número de homicidios por edad

Año Total Menor 15- 20- 25- 30- 35- 40- 45- 50- 55- 60 y
de 15 19 24 29 34 39 44 49 54 59 más
2015 4,778 107 624 897 805 590 549 341 227 181 115 203
2016 4,521 62 591 891 709 624 509 327 210 155 117 194
2017 4,410 74 624 846 720 547 455 301 208 153 96 172
2018 3,884 75 507 787 621 455 453 261 178 149 101 162
2019 3,578 63 502 699 594 440 391 286 170 116 70 138
2020 2,569 36 275 451 434 355 305 220 141 79 67 100
Nota: Elaboración de la Unidad de Estadísticas Socioculturales y de Seguridad del INE,
basados en los datos de PNC.

Tabla 6

Tasa de homicidio por sexo

Año Total Hombre Mujer


2015 29.5 52.8 7.3
2016 27.3 48.8 6.8
2017 26.0 46.1 6.9
2018 23.8 41.2 6.9
2019 21.5 37.0 6.5
2020 15.2 26.6 4.2
Nota: Elaboración de la Unidad de Estadísticas Socioculturales y de Seguridad del INE,
basados en los datos de PNC.

Los países con menos índice de homicidios tenemos los siguientes.

Mónaco y Liechtenstein, ambos principados europeos muy pequeños, comparten el


primer lugar al no haber registrado un solo muerto por homicidio dejando una tasa de
0,0 por cada 100.000 habitantes y ningún fallecido.

Singapur tuvo una tasa de 0,2 por cada 100.000 habitantes y un total de 11 muertos.

Japón, registró con una tasa de 0,3 y 442 muertos.

Islandia, también tiene una tasa de 0,3, pero en proporción a su población esto significa
un solo fallecido.

Dándonos cuenta de que nuestro país está en el numero 5 con más homicidios del
mundo, dándonos cuenta de que en los últimos años han disminuidos los homicidios
siendo el sexo más dominante el masculino con un 27%.
Conclusiones

1. Los accidentes de tránsito son la segunda causa muerte violenta en Guatemala,


estas cifras ofrecidas por la policía nacional civil y registradas hasta el 26 de
diciembre del 2022, es de 7,000 accidentes viales, lo que significa que va en
aumento desde el presente año 2022, las épocas donde se presentan mayor
número de accidentes es en fechas navideñas que son entre el 24 y 31 de
diciembre y entre las causas más comunes es por alcoholismo.

2. Otras causas comunes de los accidentes viales son por conducir y atender el
teléfono, así mismo las motocicletas siguen siendo los vehículos con mayor
número de accidentes ya que en estos dos últimos años el número sobre ello ha
aumentado grandemente y durante los últimos dos meses son los más utilizados
debido al alza de la gasolina, según las estadísticas equivale a 20 muertes por
día. Durante la madrugada y después de las 4 es donde más accidentes se
registran.

3. Según el INACIF se han incrementado los hechos de violencia en el país, un


caso lamentable es que cada 100 casos llevados a la justicia solo han podido
resolverse 25 de ellos. De igual manera la violencia, la inseguridad se da por la
falta de empleo que últimamente la pandemia ha dejado, también porque
actualmente los precios se han incrementado en la canasta básica y todo lo
demás por la falta de oportunidades para poder subsistir dignamente y eso hace
que los pobladores se conviertan en vulgares ladrones, mareros, narcos o
policías corruptos.

Bibliografías

Somosc. (2018, febrero 10). Países con menor incidencia de accidentes de Tránsito.
consejeros de seguridad - carnet mercancias peligrosas - adr - cap.
https://shepron.es/paises-con-menor-incidencia-de-accidentes-de-transito/

Los cinco países con más y menos homicidios en el mundo. (2014, abril 8).
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/04/140408_onu_informe_homicidios_mundo
_jgc

Instituto Nacional de Estadística. (s/f). Accidentes de Tránsito. Gob.gt. Recuperado el 7


de mayo de 2022, de
https://www.ine.gob.gt/ine/estadisticas/bases-de-datos/accidentes-de-transito/

También podría gustarte