Está en la página 1de 1

Obligaciones del Mandatario en un Contrato de Mandato

1. Artículo 1705: El mandatario al momento de aceptar, esta obligado a realizar lo


establecido en el mandato, y en caso de no efectuarlo, estará obligado a
responder de los daños y perjuicios que se ocasionen al mandante.
2. Artículo 1706: El mandatario esta obligado a responder con las facultades y
límites que el mandate le concedió, al igual que este mantendrá informado de la
administración, los actos que realice y devolverle los bienes al mandante sin
importar el tiempo en que este se lo pida.
3. Artículo 1707: El mandatario esta obligado a cumplir personalmente con el
mandato, pudiendo sustituirlo solo si el mandante le dio la facultad para hacerlo.
Dada la sustitución si el mandante fue el que nombro a la persona el anterior
mandatario queda libre de responsabilidad, caso contrario si el mandatario es el
que designa a la persona éste será responsable, cuando se designara una
persona evidentemente incapaz o insolvente.
4. Artículo 1708: Al momento de aceptar el mandato el responsable no puede
renunciar sin justificar la razón, menos si hay negocios pendientes que dada
interrupción causen perjuicios al mandante; y en caso de renunciar el
mandatario aun así deberá estar al pendiente de los negocios sin concluir hasta
que se encuentre un reemplazo.
5. Artículo 1709: Un juez podrá nombrar un sustituto, en caso de que el mandante
no lo haga, para que se encargue de atender los asuntos urgentes, en caso de
que el mandatario quede imposibilitado o suceda causas repentinas que le
impidan cumplir con el mandato.
6. Artículo 1710: El mandatario no puede usar ni adquirir para él o para parientes
el patrimonio o bienes que estén a su cargo, si no tiene la autorización del
mandante. En caso de incurrir a ello, tal actividad será nula y deberá pagar
daños y perjuicios ocasionados al mandante.
7. Artículo 1711: El mandatario puede suspender el cumplimiento de una
instrucción dada en el mandato que por causa imprevista la haya hecho razonar
que era perjudicial para el mandante, quedando bajo su responsabilidad. Tiene
la obligación de dar aviso inmediato al mandante dando la justificación del
porque no pudo cumplir con las instrucciones dadas por este.

También podría gustarte