Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE

TECÁMAC

ESTUDIO DE CASO

Economía Geográfica
PROF. Sandra Patricia Díaz

MONSERRAT LOPÉZ OROZCO


1322135066
LIZBETH MENESES VÁZQUEZ
1322135113
LIZET GUADALUPE MERINO URBINA
1322135108

INGENIERÍA FINANCIERA
2423IF

Octubre, 2 0 2 3
Estudio de Caso: Optimización de Costos de Producción en una Empresa de
Alimentos

Introducción: ABC Foods es una empresa que produce una variedad de productos
alimenticios, incluyendo salsas, aderezos y condimentos. En los últimos años, la
empresa ha enfrentado presiones económicas debido al aumento de los costos de
producción. Para mantener su competitividad en el mercado, la gerencia se ha
propuesto optimizar los costos de producción.

Problema: La gerencia de ABC Foods se da cuenta de que los costos de


producción han aumentado significativamente en el último año. Esto ha
impactado negativamente en los márgenes de ganancia de la empresa y su
capacidad para competir en el mercado.

Análisis de Costos de Producción:

1. Materiales:

ABC Foods utiliza una variedad de ingredientes, incluyendo especias, aceites y


otros componentes para sus productos. Durante el último año, los precios de
algunos de estos ingredientes han aumentado considerablemente. Representan el
45% del costo de producción total.

2. Mano de Obra:

La empresa emplea a un equipo de producción para mezclar, envasar y etiquetar


los productos. Los salarios y beneficios del personal de producción constituyen el
30% de los costos de producción.

3. Energía y Suministros:

La producción de alimentos requiere energía para la maquinaria y otros


suministros como envases y etiquetas. Estos costos representan el 10% del costo
total.

4. Maquinaria y Mantenimiento:

ABC Foods utiliza equipos de procesamiento y envasado que requieren


mantenimiento regular y, ocasionalmente, actualizaciones. Esto constituye el
10% de los costos de producción.

5. Gastos Generales:
Los gastos generales, como alquiler de instalaciones y gastos administrativos,
representan el 5% del costo total.

Acciones Tomadas: La gerencia de ABC Foods toma las siguientes acciones para
optimizar los costos de producción:

Renegociar contratos con proveedores de ingredientes y explorar fuentes


alternativas a precios más competitivos.

Implementar eficiencias en la cadena de producción para reducir el tiempo de


producción y minimizar el costo laboral.

Realizar un análisis de eficiencia energética para reducir el consumo de energía y


gastos asociados.

Programar un mantenimiento preventivo regular para evitar reparaciones costosas


no planificadas.

Revisar y ajustar los gastos generales de manera más eficiente.

PROPUESTA

1. PROPUESTA PARA REDUCIR EL COSTO DE MATERIA PRIMA

Buscar una planta productiva de los insumos donde la oferta de materia prima sea menor
y nuestros costos de materia prima se reduzcan sin disminuir el nivel de calidad. Nuestro
porcentaje en costos totales pasa de 45% a 35%

2. PROPUESTA PARA REDUCIR EL COSTO DE MANO DE OBRA

Contratar la mano de obra por empresas dedicadas al outsourcing, para reducir el costo
mediante el impuesto al trabajador. Pasando de un 30% a 22%

3. PROPUESTA PARA REDUCIR EL COSTO DE ENERGÍA Y SUMINISTROS

Revisión y mantenimiento de fugas de agua y contar con un plan de administración de


energía, donde se haga la continua inspección del uso innecesario y desmedido de
energía. Pasando de un 10% a un 8% de los costos totales.
4. PROPUESTA PARA REDUCIR EL COSTO DE MAQUINARÍA Y MANTENIMIENTO

Actualización de maquinaria por modelos más eficientes y que puedan reducir gastos en
suministros y con esto no necesitara de servicios continuos de mantenimiento. Pasando
de un 10% al 6% de los costos totales.

5. PROPUESTA PARA REDUCIR EL COSTO DE GASTOS GENERALES

Comprar productos de papelería y limpieza a granel, con nuevos proveedores que su


precio sea menor. Logrando una reducción de costos generales del 5% al 3%.

Propuesta para reducción de costos


50%
45%
40%
35%
30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%
MP MO ES MYM GG

Modelo actual

Modelo propuesto

También podría gustarte