Está en la página 1de 3

Artículo científico Ambiental

PROTECCION CONTRA LOS PEORES EFECTOS DE LOS DESASTRES


NATURALES
RESUMEN:
Los desastres naturales han causado los peores efectos en la humanidad, “Cuando
ocurre un gran desastre natural, la conducta de los afectados rara vez evoluciona
hacia el pánico generalizado o la espera aturdida. Tan pronto como los sobrevivientes
se recuperan de la conmoción inicial y comienzan a actuar de forma positiva para
alcanzar metas personales bien definidas, se incrementa la acción individual
espontánea pero sumamente organizada. Los sobrevivientes de los terremotos suelen
comenzar las actividades de búsqueda y rescate a los pocos minutos del impacto, y a
las pocas horas ya suelen haberse organizado en grupos para transportar a los
heridos a los puestos médicos. Solo en circunstancias excepcionales surgen
comportamientos activamente antisociales como, por ejemplo, el saqueo generalizado.
Aunque cada persona piense que sus reacciones espontáneas son totalmente
racionales, ellas pueden resultar perjudiciales para los intereses generales de la
comunidad. Por ejemplo, en algunos casos, las personas que tenían la doble función
de ser jefes de familia y personal sanitario no acudieron a sus puestos de trabajo
hasta después de haber puesto a salvo a sus familiares y bienes.” (Organización
Panamericana de la Salud, 2000, pág. 3)

INTRODUCCION
Estas amenazas naturales como lo son las sequias, terremotos y erupciones
volcánicas, al igual que los recursos naturales pueden ser considerados como recursos
malos. Estos desastres o amenazas afectan a la humanidad, y las personas que
trabajan en estos campos deberían interesarse un poco más en este asunto para que
no con lleve a problemas más graves. Nosotros como personas viendo estos desastres
deberías tomar conciencia de que si le haceos daño a nuestro hogar nuestra vida
debemos enmendar y arreglar lo causado.
“Los problemas ambientales no se pueden analizar ni entender si no se tiene en
cuenta una perspectiva global, ya que surgen como consecuencia de múltiples factores
que interactúan. Nuestro modelo de vida supone un gasto de recursos naturales y
energéticos cada vez más creciente e insostenible. Las formas industriales de
producción y consumo masivos que lo hacen posible suponen a medio plazo la
destrucción del planeta.” (medio ambiente global, s.f, pág. 1)
MARCO CONCEPTUAL:

Desastre Disaster
Conciencia
Awareness
Conmoción
Destrucción Shock

Amenaza Destruction
Efecto Threat
Interacción
Effect
Enmendar
Interaction
Globalización
Amend

Globalization

Hay que tomar conciencia por la destrucción a medida de nuestro hogar, que
están haciendo efecto por la amenaza del desastre natural, no es solo enmendar lo
ocurrido sino interactuar y tomar conmoción por la amenaza de la globalización.
METODOLOGIA:

1. Saber cuál es el problema por el cual existen estos desastres.


2. Sensibilizarnos por lo que está ocurriendo
3. Lecciones aprendidas

CONCLUSION:
como personas debemos ser conscientes por lo que está pasando, estos desastres no salen
porque si, a pesar de que en algunos casos no se sabe el porqué, como, cuando donde, lo que sí
sabemos es que debemos estar prevenidos y ayudar a que esto no se produzca tan rápido.
BIBLIOGRAFIA:

j. glynn Henry . gray w. heinke. (1999). Ingenieria ambiental. Recuperado de


https://books.google.com.co/books?
hl=es&lr=&id=ToQmAKnPpzIC&oi=fnd&pg=PR16&dq=articulo+cientifico+ambiental&ots
=Gu7jK5KctL&sig=1D3iWBVjvf35CCg6d0our1lUCGE#v=onepage&q=articulo
%20cientifico%20ambiental&f=false

medio ambiente global. (s.f). los problemas ambientales y sus causas. Recuperado de
http://www.medioambiente.gloobal.net/pdf/folleto-1.pdf

OPS. (2000) organización panamericana de salud. LOS DESASTRES NATURALES y la protección


de la salud. Washington, D.C (pdf). Recuperado de
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/167773/9275315752.pdf;jsessionid=A11B4E354DC1C
6187BED54FCA38FF025?sequence=1

También podría gustarte