Está en la página 1de 2

ESI Y Artes Visuales 4to grado - 2021

Fundamentación
Hoy en día es necesaria la ESI en la escuela para trabajar los prejuicios y las
creencias que sostienen actitudes discriminatorias y el conocimiento de
derechos y obligaciones de los niños y las niñas.
Es muy importante trabajar con los estudiantes la posibilidad de decir "no"
frente a la coacción de Otros. Propiciar el fortalecimiento de conductas de
cuidado personal y colectivo de la salud, y de habilidades psicosociales como
la expresión de sentimientos y afectos.
El objetivo principal de este proyecto es acompañar el desarrollo integral de
los aprendices del cuarto grado, incentivando el respeto, la puesta de límites y
la integridad física y emocional individual y del grupo, trabajando desde la
Expresión Visual como medio de conocimiento y comunicación.

Objetivo general
Abordar desde una perspectiva transversal, la Organización Didáctica de la
Educación Sexual Integral de acuerdo con las particularidades de cada grupo y
con los ejes temáticos de la Ley de E.S.I. n.º 26.150.

Objetivos
• Ofrecer oportunidades para ampliar el horizonte cultural desde el cual cada
estudiante desarrolle plenamente su subjetividad y su pensamiento crítico,
reconociendo sus derechos y responsabilidades, como también los de las
otras personas.
• Incentivar el desarrollo de capacidades emocionales tales como la
solidaridad, la empatía y la manifestación de los sentimientos en el marco
del respeto por los demás, orientadas a generar formas de expresión de los
afectos que mejoren las relaciones interpersonales y promuevan el
crecimiento integral de los estudiantes.
• Promover aprendizajes de prácticas relacionadas con la prevención de las
diversas formas de vulneración de derechos: maltrato infantil, abuso sexual,
trata de niños.

Aprendizajes, contenidos y actividades


EJES TEMÁTICOS DE LA ESI ACTIVIDADES
1. Los derechos de los niños y las • Todos somos diferentes.
niñas. • ¿Cómo nos tratamos en la escuela?
• Los cuidados que necesitamos.
• Buenos tratos y malos tratos.
• Aprendiendo a protegernos
• Decir “no”.
2. El respeto por la diversidad. • Estereotipos de género.
• Frases que etiquetan.
3. La igualdad de oportunidades para • Postales de familia.
los niños y las niñas (distintos modos • Los roles de mujeres y varones en
de vida, familias) la historia.
4. Cuidar el cuerpo, la salud y valorar la • Vida saludable.
vida. • Mi cuerpo habla.
• Poder hablar de nuestros cambios.
• Proyecto de vida.
• La belleza en las publicidades.
5. La expresión de la afectividad, su • Los sentimientos.
importancia. • Qué digo cuando digo…
• Inteligencia emocional.
• Enamorados.
Los contenidos específicos de Artes visuales se especifican en cada clase.

Capacidades:
 Oralidad, lectura y escritura.
 Pensamiento Crítico y Creativo.
 Trabajo en colaboración para aprender a relacionar e interactuar.

Metodología
Se trabajará 1 vez por semana con cada burbuja, 2 temáticas por mes.

También podría gustarte