Está en la página 1de 55

Inmunizaciones, epistaxis &

cuerpos extraños en vías


respiratorias altas y oídos
EQUIPO 10

ENCISO PASTRANA KARLA


LOPEZ TAPIA DENISSE TAMARA
VELAZQUEZ MOYA ALEJANDRO
Inmunizaciones
Vacunas Inmunización
Capacidad de inducir una respuesta
Son preparados biológicos inmune protectora o mitigadora de la
gravedad de un padecimiento
Uso:
mediante la administración de
inducir inmunidad contra un
agente infeccioso antígenos con la vacunación.

Mitigar
Prevenir

Vacunación
Controlar

Proceso de aplicación de una vacuna. Se


ejecuta en determinados grupos etarios y
en áreas geográficas determinadas
(vacunación con enfoque de riesgo) o en
Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de
forma universal.
https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de
https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
Componentes
Antígeno Excipiente Conservadores Antibioticos Estabilizantes Adyuvantes Inactivantes

Molécula capaz Sustancia para Sustancias


Sustancias que
de ser que tome forma, para mantener Sustancias que
Sustancias que Para prevenir incrementan o
reconocida por consistencia características eliminan la
evitan su contaminación potencian la
un anticuerpo o adecuada y fisicoquímicas o capacidad
descomposición bacteriana o respuesta
receptor de estabilidad. biológicas. reproductiva o
o la formación de durante el inmune
células T o B. tóxica del agente
cualquier proceso de
Agua Azúcares sin afectar su
contaminante de manufacturación Citocinas
Generan Solución Proteínas capacidad
tipo biológico. . Sistema
respuesta fisiológica Reacciones inmunógena
complemento
inmune estéril alérgicas***

Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de


https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
Preparación
Verificar la temperatura.
Verificar el nombre de la vacuna y fecha de
caducidad.
Verificar las características de la vacuna que se va a
administrar.
Asegurarse que la vacuna que se va a administrar es
la que corresponde al sujeto por vacunar.
Asegurarse de que el diluyente corresponda a la
vacuna.
Si tiene dudas no administre la vacuna y consulte a
su supervisor, quien debe orientarle para la
correcta aplicación de la vacuna.
Tener disponible el material que se utilizará para la
reconstitución o preparación de la vacuna o
producto biológico.

Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de


https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
Aplicación
Elegir sitio anatómico adecuado
Adulto sostener brazo del niño
Avisar cuando se va a vacunar
Elegir jeringa adecuada
Revisar información de la vacuna
Preparar piel
Con una mano estirar la piel
Introducir jeringa tercio medio cara lateral externa del muslo.
Presiona con algodón 30 a 60 seg sin dar Muslo <18 meses
masaje
Registrar vacuna Deltoides >18
Vigilancia del paciente 15 a 20 días

Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de


https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
Desechos
Torunda utilizada, el empaque de la jeringa y
el capuchón de la aguja en la bolsa de
plástico transparente.
Si la torunda utilizada está empapada de
sangre se deberá colocar en la bolsa roja con
sello de RPBI
Jeringa prellenada: sin re enfundar la aguja,
depositar la jeringa con la aguja ensamblada
en el contenedor rígido
Jeringa de plástico: separar la jeringa de la
aguja sin tocar esta última, desechar la aguja
en el contenedor rígido y la jeringa en la
bolsa de plástico transparente.
Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de
https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
Vías de administración
SUBCUTÁNEA O
ORAL INTRADÉRMICA INTRAMUSCULAR
HIPODÉRMICA

En el interior del tejido conjuntivo,


debajo de la piel, para que sea
En el tejido muscular
En la dermis, de una cantidad absorbido lentamente.
En la mucosa oral
mínima (0.01 mL a 0.1 mL) de un
NO en glúteo
producto que será absorbido en Vacunas atenuadas vivas y
Rotavirus 90°
forma lenta y local algunos medicamentos.
Deltoides, triceps, muslo
45°

Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de


https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
Vías de administración

Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de


https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
Esquema de vacunación
1999-2008

Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de


https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
Esquema de vacunación
2009-2016

Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de


https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
Esquema de vacunación
2017-2021

Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de


https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
Esquema de vacunación
2021 para menores de 10 años

Manual de vacunación GPC

Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de


https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
Esquema de vacunación
Población de 10 a 19 años y adultos desde 20 años

Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de


https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
Intervalos y
edad
máxima de
aplicación

Manual_de_Vacunacion_2021.p
df. (s/f). Google Docs.
Recuperado el 9 de febrero de
2023, de
https://drive.google.com/file/d/
19am3cMC-
88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/vi
ew
BCG
Bacilo de Calmette-Guérin

Vía de
Tipo de vacuna Efectividad Presentación Dosis Enfermedad a tratar
administración

TB pulmonar 44-99%
Neonatal 88%, niños
Ampolleta color
Atenuada 64% Intradérmica
ambar con 1mL de
(Mycobacterium Extrapulmonar 74- Región deltoidea de Dosis única de 0.1 mL Tuberculosis
solución salina
bovis) 85% brazo derecho
10 dosis de 0.1 mL c/u
TB meníngea 73%
Duración 10-60 años

Agente causal Edad Indicaciones Contraindicaciones INTERACCIONES Posponer

RN ≥ a 2,000 g Embarazo, personas


Enfermedades graves
RN Niños no vacunados con leucemia, Puede ser
Mycobacterium con o sin fiebre,
Máximo antes de 5 y expuestos linfoma neoplasias, administrada con
tuberculosis menos de 2000 gr,
años Menores de 5 y 14 tx inmunosupresor, otras atenuadas
desnutrición grave.
años inmunodeficiencias

Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de


https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
Anti-hepatitis b
Vía de
Tipo de vacuna Efectividad Presentación Dosis Enfermedad a tratar
administración

90-95% 10 μg en 0.5 mL o 20
Memoria hasta 20 μg en 1mL o
años 200 μg en 10mL
Recombinante Respuesta humoral Frasco ampula Intramuscular Hepatitis B
se reduce en 1era primeras 12h
obesidad, 2da a los 2 meses
tabaquismo, etc 3era 6 meses

Agente causal Edad Indicaciones Contraindicaciones INTERACCIONES Posponer

RN, madres con VHB,


Alergia
personal y
Madres AgsHB-
Virus de la Hepatitis estudiantes,
positivas, la Puede aplicarse
B (VHB) de la familia RN o a los 7 días de hemodialisis, Efermedad aguda o
inmunoglobulina de simultáneamente
Hepadnaviridae, del vida transfusiones, moderada con o sin
la hepatitis B y con Neumococo,
género trasplante, VIH, fiebre
vacuna deben ser rotavirus, BCG
Orthohepadnavirus. viajeros, ITS,
administradas en las
inmunocomprometi
primeras 12 horas
das,
Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de
https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
HEXAVALENTE
DTPa + VIP + Hib + HB
Difteria, tetanos, tosferina, poliomielitis, HIB, hepatitis B
Vía de
Tipo de vacuna Efectividad Presentación Dosis Enfermedad a tratar
administración

Difteria
Jeringa prellenada Tétanos
Toxoide tetánico Después de la 4ta 1a--2 meses--0.5mL
con solución Tosferina
Toxoide diftérico dosis 100%-tetanos, 2a--4 meses--0.5mL
(difteria, tetanos, Poliomielitis
Virus polio, pertussis difteria Intramuscular 3a--6 meses--0.5mL
VHB y polio) y un Enfermedades
(tosferina), Hib Polio y tosferina-80% 4a--18 meses--0.5mL
frasco ampula con por Haemophilus
inactivados Hib y VHB-95% REFUERZO
liofilizado de Hib influenzae tipo b
Hepatitis B

Agente causal Edad Indicaciones Contraindicaciones INTERACCIONES Posponer

Corynebacterium
diphtheriae
Clostridium
1a-2 meses Enfermedad aguda
tetani Todos los menores Se puede aplicar con
2a-4meses moderada o grave
Bordetella de 1 año y menores Alergia, influenza, rotavirus,
3a-6 meses con o sin fiebre,
pertussis de 5 años con encefalopatía, neumococo, VHA,
4a-18 meses aplazar la
Poliovirus esquema incompleto BCG, SRP
ANtes de los 5 años vacunación.
Haemophilus
influenzae tipo b
VHB Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de
Triple bacteriana DPT
Difteria, tosferina, tétanos

Vía de
Tipo de vacuna Efectividad Presentación Dosis Enfermedad a tratar
administración

Toxoides diftérico y
Ámpula con 5 mL (10
tetánico 100 %--difteria y
dosis) o 10 mL (20 Difteria
+ tétanos
dosis). Intramuscular 0.5 mL Tosferina
suspensión de
Color café claro a Tétanos
Bordetella pertussis 80 %--tosferina
blanco perla
inactivada

Agente causal Edad Indicaciones Contraindicaciones Posponer

Corynebacterium Enfermedad aguda


4 años posteriores a No a mayores de 6a 11m
diphtheriae 4 años posteriores a moderada o grave con o
hexavalente 29d, alergia, encefalopatía,
Clostridium tetani hexavalente sin fiebre, aplazar la
Refuerzo desorden neurológico,
Bordetella pertussis vacunación.

Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de


https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
Toxoide tetánico y diftérico td
Tétanos y difteria

Vía de
Tipo de vacuna Efectividad Presentación Dosis Enfermedad a tratar
administración

100% - esquema Ámpula transparente


Tétanos
Toxoide completo de 5 mL para 10 dosis Intramuscular 0.5 mL
Difteria
80 % - 2 dosis de 0.5 mL cada una

Agente causal Edad Indicaciones Contraindicaciones Posponer

Para iniciar o En mujeres gestantes, en


A partir de los 11 años completar esquemas cada embarazo se deberá
2a dosis-1 mes depues en embarazadas, considerar una dosis de
Corynebacterium Alergia
3a dosis-12 meses adolescentes y vacuna TDPa a partir de la
diphtheriae Menores de 7 años
posterior a la primera personas adultas. semana 20 de gestación,
Clostridium tetani
dosis Personas con lesiones en sustitución de Td, y
Refuerzo cada 10 años o heridas expuestas al completar esquema con
tétanos. Td según sea el caso

Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de


https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
Tdpa
Tétanos, difteria, tosferina

Vía de
Tipo de vacuna Efectividad Presentación Dosis Enfermedad a tratar
administración

85 %-tosferina Difteria
Toxoides tetánicos y Jeringa prellenada o 0.5 mL
100 %-tétanos y Intramuscular Tétanos
diftéricos ámpula unidosis Única dosis
difteria Tosferina

Agente causal Edad Indicaciones Contraindicaciones Posponer

Refuerzo contra
difteria, tétanos y tos
Corynebacterium Cualquier momento del Enfermedad aguda,
ferina.
diphtheriae embarazo Alergia moderada o grave con o
Mayores de 4 años de
Clostridium tetani sdg 27 a 32 se maximizan Encefalopatía sin fiebre, aplazar la
edad.
Bordetella pertussis los anticuerpos (3er trm) vacunación.
Embarazadas, a partir
de la sdg 20, (27-36)

Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de


https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
Triple viral SRP
Sarampión, rubéola y parotiditis

Vía de
Tipo de vacuna Efectividad Presentación Dosis Enfermedad a tratar
administración

Frasco ámpula color


sarampión entre
ámbar, con unidosis
95 % y 100 %,
Vrus vivos atenuados o multidosis de Sarampión
rubéola de 98 % a
de sarampión, liofilizado, con una Subcutánea 0.5 mL Rubéola
100 %
parotiditis y rubéola ampolleta con su Parotiditis
parotiditis de 90
diluyente específico
% a 98 %,
de 0.5 mL o 5 mL,

Agente causal Edad Indicaciones Contraindicaciones

Sarampión Género
Morbillivirus, familia
Fiebre mayor a 38.5 °C.
Paramyxoviridae. inmunización activa contra el
1a dosis-12 meses Alergia
Rubéola género Rubivirus, sarampión, rubéola y la
2a dosis-18 meses (2022), 6 años Inmunodeficiencias
familia Togaviridae. parotiditis.
Parotiditis, género Rubulavirus,
familia Paramyxoviridae.

Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de


https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
doble viral SR
Sarampión y rubéola

Vía de
Tipo de vacuna Efectividad Presentación Dosis Enfermedad a tratar
administración

Frasco con
0.5 mL
liofilizado,
90 %-sarampión 2 dosis con intervalo
Vrus vivos atenuados multidosis, y su
93 %-rubéola de 4 sem (sin Sarampión
de sarampión y diluyente en frasco Subcutánea
por al menos 20 esquema) Rubéola
rubéola ámpula transparente
años 1 dosis (con esquema
de 5.0 mL, para 10
SRP o SR)
dosis de 0.5 mL c/u

Agente causal Edad Indicaciones Contraindicaciones Posponer

Sarampión Género
Morbillivirus, familia Riesgo epidemias No adultos mayores de Enfermedad moderada o
Paramyxoviridae. 3 sem antes de salir de 60 años grave, con o sin fiebre,
10 años
Rubéola género viaje a países con Alergia aplazar la vacunación.
Rubivirus, familia sarampión Inmunodeficiencias
Togaviridae.

Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de


https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
Neumococica conjugada
Vía de
Tipo de vacuna Efectividad Presentación Dosis Enfermedad a tratar
administración

Preparación
multivalente de Frasco ámpula o
71 % con el
polisacáridos jeringa prellenada Eenfermedad
esquema de 3+0, y
capsulares de con una dosis de 0.5 Intramuscular 0.5 mL cada dosis neumocócica
del 93 % con la pauta
serotipos de mL de solución invasiva (ENI)
3+1
Streptococcus inyectable.
pneumoniae

Agente causal Edad Indicaciones Contraindicaciones Posponer

Padecimiento agudo grave


1a dosis a los 2 meses Alergias
Personas sanas de 2 a o moderado con o sin
Streptococcus 2a dosis a los 4 meses Inmunosupresión
59 meses de edad. fiebre, aplazar la
pneumoniae 3a, refuerzo a los 12 Lactantes prematuros
Inmunodeficiencias vacunación.
meses

Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de


https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
Neumococica polisacárida
Vía de
Tipo de vacuna Efectividad Presentación Dosis Enfermedad a tratar
administración

Frasco ámpula o
>6 años-56 a 81 % jeringa prellenada
Preparación de
65 a 84 % en con dosis de 0.5 mL 0.5 mL
polisacáridos Enfermedad
grupos de riesgo de solución Única dosis o 2 dosis,
capsulares de cepas Intramuscular neumocócica
>65 años inyectable; o en después de 5 años
de Streptococcus invasiva (ENI)
inmunocompeten frasco ámpula de 2.5 de la 1era
pneumoniae
tes es del 75% mL para 5 dosis, de
0.5 mL cada una

Agente causal Edad Indicaciones Contraindicaciones

Imunización activa contra la


infección por Streptococcus
pneumoniae.
Población de 65 y más años:
Streptococcus pneumoniae de los 2 a 65 años dosis única, no revacunar. Alergia
Personas de 2 a 64 años, una
dosis
Niñas, niños y personas adultas
inmunocompetentes
Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de
https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
Rotavirus
Vía de
Tipo de vacuna Efectividad Presentación Dosis Enfermedad a tratar
administración

2 dosis de RV1 contra


RV1 en una jeringa rotavirus, con
precargada, tubo intervalo de 2 meses.
multidosis o tubo 1a-2 meses
Vrus atenuados, de RV1 es del 70 %, con dosis única de 2a-4 meses
origen humano o para RV5 del 74 % 1.5 mL Oral Rotavirus
animal RV5 se encuentra en 3 dosis de vacuna
un tubo con unidosis RV5 contra rotavirus.
de 2 mL de solución 1a-2 meses
exprimible 2a-4 meses
3a-6 meses

Agente causal Edad Indicaciones Contraindicaciones

Reacción alérgica grave


Personas de 8 meses de edad y
género Rotavirus, y pertenecen a Vacunación rutinaria a partir de Inmunización activa contra mayores.
la familia Reoviridae, son virus de los 2 meses de edad y hasta los 7 gastroenteritis Inmunodeficiencia
ARN de doble filamento meses con 29 días. causada por rotavirus. Antecedente de invaginación
intestinal
Alergia al látex

Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de


https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
Influenza estacional
Vía de
Tipo de vacuna Efectividad Presentación Dosis Enfermedad a tratar
administración

6 a 35 meses: 2 dosis
jeringa prellenada de 0.25 mL c/u
Depende del tipo de
con dosis de 0.25 mL 36 a 59 meses de
vacuna (inactivada o edad: 1 dosis de 0.5
(de 6 a 35 meses),
de virus vivos), a la mL en invierno anual
virus vivos jeringa prellenada y
edad de o esquema
atenuados o ámpula de 0.5 mL de Intramuscular Influenza
administración, al incompleto 2 dosis
inactivados. suspensión unidosis, de 0.5 mL cada una
evento prevenible a
o ámpula con 5 mL Embarazadas y
medir y a las
para 10 dosis de 0.5 personal de salud
condiciones de salud
mL cada una 0.5mL
10 a 59 años 0.5mL

Agente causal Edad Indicaciones Contraindicaciones Posponer

En lactantes <6 meses.


virus de la influenza es un Pacientes con factores de
Desde 6 meses hasta los Reacción alérgica Alergia al huevo
virus ARN, pertenece a la riesgo, embarazadas, 2 a
59 años incluyendo la proteína Guillian Barre
familia Orthomyxoviridae 59 años
del huevo.

Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de


https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
VPH
Vía de
Tipo de vacuna Efectividad Presentación Dosis Enfermedad a tratar
administración

● Vacuna bivalente: BIVALENTE Sin VPH 1a 11 años, 2a


- 93 % para neoplasia
frasco ampula 6 meses despues, 3a
intracervical
Recombinante de
Saccharomyces
● Vacuna
unidosis con 0.5 mL
o jeringa prellenada
60 meses despues de
la 1era
cuadrivalente:
ccerevisae unidosis con 0.5mL VPH 3 dosis de 0.5 Infección por Virus
- 87 % para
(cuadrivalente) y Intramuscular mL cada una, con del Papiloma
adenocarcinoma in
recombinante de CUADRIVALENTE intervalos de 0-1-6 Humano
situ.
Baculovirus frascos ámpula meses (vacuna
- 95% para neoplasia
(bivalente) unidosis con 0.5 mL bivalente) o 0-2-6
intracervical.
o jeringa prellenada meses (vacuna
- 99 % para verrugas
con 0.5 mL tetravalente)
genitales.

Agente causal Edad Indicaciones Contraindicaciones Posponer

BIVALENTE
Enfermedad aguda,
Hombres y mujeres
moderada o grave
desde los 9 años en
11 años o 5to año de con o sin fiebre, aplazar la
Virus del papiloma adelante
primarias hasta los 45 Alergia vacunación.
humano CUADRIVALENTE
años No en el embarazo,
Niñas y mujeres de 9 a
esquema faltante se
45 años y niños y hombres
completa despues
de 9 a 26 años
Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de
https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
Hepatitis A
Vía de
Tipo de vacuna Efectividad Presentación Dosis Enfermedad a tratar
administración

Las presentaciones
pediátricas de 0.5 mL
100% en una sola y para adultos de 1
Inactivadas Intramuscular 0.5 mL Dosis única Hepatitis A
dosis mL, están disponibles
en viales unidosis y
jeringa prellenada.

Agente causal Edad Indicaciones Contraindicaciones Posponer

Enfermedad aguda,
Niños de guarderías, hijos
moderada o grave con o
VHA 12 meses de agricolas, personal Menos de 1 año, alergia,
sin fiebre, aplazar la
sanitario,
vacunación

Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de


https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
Varicela
Vía de
Tipo de vacuna Efectividad Presentación Dosis Enfermedad a tratar
administración

La eficacia es de 70- ámpula con una


90 % contra la dosis de vacuna
1a dosis-12 meses 0.5
Virus vivos enfermedad y de 95 liofilizada y una
Subcutánea mL Varicela
atenuados 100 % contra jeringa prellenada
2a dosis-4-6 años
enfermedad severa con 0.5 mL de
por varicela. disolvente.

Agente causal Edad Indicaciones Contraindicaciones Posponer

El VZV pertenece a la Guarderias, Alergia, embarazo, Enfermedad aguda,


familia Herpesviridae, es inmunocomprometidos, inmunodeficiencia, no moderada o grave,
12 mese hasta 4 años
un virus ADN con personal de salud, mayores de 13 años, con o sin fiebre, aplazar la
envoltura. exposición a varicela tuberculosis vacunación.

Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de


https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
Antirrábica humana
Vía de
Tipo de vacuna Efectividad Presentación Dosis Enfermedad a tratar
administración

Frasco ámpula con 1a dosis-día 0


liofilizado para una 2a dosis-día 0
Virus inactivado 100% dosis Intramuscular 3a dosis-día 7 Rabia
y ampolleta con un 4a dosis-día 21
1mL de diluyente. 0.5 o 1mL

Agente causal Edad Indicaciones Contraindicaciones

virus de la rabia son de ARN y


Exposición sin riesgo
pertenecen al orden No hay
Cualquier edad Exposición con riesgo leve
Mononegavirales, familia Se puede aplicar en embarazo
Exposición con riesgo grave
Rhabdoviridae, género Lyssavirus

Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de


https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
COVID-19

Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de


https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
Epistaxis
Es la hemorragia aguda de los
orificios nasales, cavidad
nasal o nasofaringe.
Es la hemorragia nasal
repetida en pacientes de
Epistaxis idiopática
hasta 16 años en quienes
recurrente no se ha identificado una
causa.
Aquella que no puede ser
controlada por métodos
convencionales, (presión
Epistaxis grave
local, cauterización,
taponamiento) y en la que no
se identifica un sitio preciso
de sangrado.
Epidemiologia
Se presenta en
Mayor prevalencia en niños y aproximadamente el 30 % de los
ancianos. niños de 0-5 años y en más del
50 % de los niños >5 años

Suele asociarse a
La edad media de presentación
estacionalidad, con aumento
suele ser de siete a ocho años
de su frecuencia en invierno

La mayoría de estos pacientes


60% de la población sufrirá
algún grado de epistaxis en su (90%) no tienen causa sistémica
vida. Sólo el 6% requerirá
atención médica para su tx.
Clasificación
Anterior Posterior
La más frecuente (90- 95% Ocurre en un 5 a 10%
de los casos y suele
90 por ciento ocurren dentro requerir manejo
del plexo de Kiesselbach y
son autolimitados.
Arteria esfenopalatina
Rama septal de la arteria
etmoidal anterior, rama nasal Es más difícil visualizar
lateral de la arteria el sitio de la
esfenopalatina, rama septal hemorragia.
de la rama labial superior de
la arteria facial.
Más común en
Sangrados de leve a ancianos.
moderados
Local
Etiología Sistémico

Hurgarse la nariz y cuerpo extraño


Trastornos hereditarios o
Trauma facial y/o Abuso infantil. trastornos
Postoperatorio adquiridos de la coagulación,
Trauma hemorrágicos
Intubación nasotraqueal o colocación de sonda trastornos plaquetarios, lupus
nasogástrica eritematoso sistémico.
Oxígeno de alto flujo por cánula nasal

Hipertensión
Aire seco .Aspirina y anticoagulantes
irritación Irritantes/drogas inhalados. medicamentos
de la Infección de vías superiores o infección con
mucosa congestión nasal
Hemangioma
Angiofibroma nasofaríngeo juvenil
Tumores Granuloma piógeno
Rabdomiosarcoma
El carcinoma nasofaríngeo
papiloma inversor
Diagnostico
Historia clínica EXPLORACIÓN FISICA AUXILIARES DE DIAGNOSTICO

Énfasis en Rinoscopia anterior Sospecha de


antecedentes
y posterior. enfermedad
heredofamiliares.
hematológica
Uso prolongado de
Biometría hemática
gotas nasales, ácido
con cuenta de
acetil salicílico y
anticoagulantes. plaquetas, tiempo de
En epistaxis posteriores sangrado y tiempos
es frecuente que el de coagulación (TP,
paciente expulse TTPa, TT).
sangre por la boca
Tratamiento
ligadura microscópica
Presión nasal directa transnasal de la arteria
asociada a esfenopalatina, de la carótida
vasoconstrictor local externa, de la Maxilar Interna;
la embolización percutánea de
(oximetazolina,
la arteria maxilar interna
fenilefrina 0.25%,
nafazolina)

cauterización química
o eléctrica

taponamiento
nasal anterior
Cuerpos extraños en vías
respiratorias altas y oídos
Definición
Cuerpo extraño proviene del latín
ekstajno y se define como algo
ajeno a la naturaleza de algo.

La aspiración de CE se define como


la presencia de un elemento no
habitual a cualquier nivel del árbol
respiratorio
Epidemiologia
Los niños entre los 12 meses y los La muerte por asfixia secundaria a
cinco años de edad, constituyen un aspiración de cuerpos extraños es la
grupo de mayor riesgo. cuarta causa más común de muerte
accidental en Estados Unidos.

Causa muy común de


morbimortalidad en niños, Antes del siglo XX, la aspiración de
especialmente en menores de 2 años. cuerpos extraños tenía un porcentaje
de mortalidad del 24%

2000: causa de 160 muertes y de más


de 17.000 consultas a los servicios de Tasa actual de mortalidad de 4.99 por
urgencias en niños menores de 14 100.000 habitantes.
años en Estados Unidos.
Etiología

ORGANICOS INORGANICOS
Pacientes lactantes y preescolares Pacientes escolares
Factores de riesgo
Población de mayor riesgo son los niños entre 2 y
5 años.

Inmadurez de la dentición y carencia de molares


dificultan la adecuada masticación de ciertos
alimentos.

Se encuentra más afectado el sexo masculino con


una relación 2:1 .

Otros factores de riesgo: trastorno del desarrollo


intelectual, convulsiones, otras alteraciones
neurológicas, anormalidades estructurales o
fisiológicas del esófago.
Manifestaciones clínicas
Clásica triada de sibilancias, tos y disminución de los ruidos respiratorios,

Síndrome de penetración Fase asintomática Fase de cuerpo extraño abandonado:

Reflejo de bloqueo laríngeo,


ocurriendo espasmo laríngeo, lo que
conlleva dificultad respiratoria, tiraje, Tos, fiebre, hemoptisis, neumonía,
Cuadro agudo se resuelve
cornaje y en algunas ocasiones abscesos, atelectasias, hemotórax,
espontáneamente o existe un
cianosis neumotórax, perforación, mediastinitis e
agotamiento de los reflejos defensivos.
Reflejo de tos expulsiva, con la que incluso muerte
se intentará eliminar el cuerpo
extraño
Diagnostico
ANAMNESIS EXPLORACIÓN FISICA AUXILIARES DE DIAGNOSTICO

Presencia de terceros en el momento Signos de obstrucción, como disminución Radiografía:


de la aspiración. de murmullo pulmonar, taquipnea o Proyecciones AP y laterales.
Aparición de disnea y/o tos paroxística sibilancias. Inspiración y espiración forzada.
y/o cianosis . Broncoscopia: rigida.
CE Cavidad nasal
UBICACIÓN: es en suelo de la fosa, a
nivel de meato inferior.

CLÍNICA encontrar obstrucción nasal,


rinorrea mucosa y/o mucopurulenta,
insuficiencia respiratoria nasal
ipsilateral, estornudos, prurito,
escozor, epistaxis.
CE Faringe
UBICACIÓN: orofaringe e
hipofaringe

CLÍNICA odinofagia. Sialorrea o


negación y/o el llanto al intentar
ingerir alimentos.
CE Faringe
CE Laringeo
CLINICA: Aquí ocurrirá el síndrome
de penetración. Los síntomas van
desde tos, dificultad
respiratoria,tiraje, cornaje, disfonía
o afonía, y en algunas ocasiones
cianosiscuando la insuficiencia
respiratoria es mayor.
Conducto auditivo
UBICACIÓN: unión de la zona ósea
con la cartilaginosa, surco timpánico,
membrana timpánica

CLÍNICA taponamiento ótico e


hipoacusia e hipoacusia, o bien
comience con otorrea u otorragia y
otalgia
Dolor, picor y acufenos.
Conducto auditivo
¡Gracias!
Referencias
Manual_de_Vacunacion_2021.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de https://drive.google.com/file/d/19am3cMC-
88a28QxUjb1OO34vO_jLkFh3/view
Control y seguimiento de la nutrición, el crecimiento y desarrollo de la niña y del niño menor de 5 años. México: Instituto Mexicano del Seguro
Social; 2 de diciembre de 2015
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-036-SSA2-2012, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES. APLICACIÓN DE VACUNAS, TOXOIDES,
FABOTERÁPICOS (SUEROS) E INMUNOGLOBULINAS EN EL HUMANO. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos
Mexicanos.-Secretaría de Salud. (s/f). Org.mx. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de https://www.cndh.org.mx/DocTR/2016/JUR/A70/01/JUR-
20170331-NOR35.pdf
Extracción de cuerpos extraños en vía aérea en niños de 2 a 12 años en el tercer nivel de Atención. México: Secretaría de Salud, 2011
Palomino AG, de la Piedad EC, Pinto JP. CUERPOS EXTRAÑOS LARÍNGEOS Y TRAQUEOBRONQUIALES [Internet]. Seorl.net. [citado el 5 de febrero de
2023]. Disponible en: https://seorl.net/PDF/Laringe%20arbor%20traqueo-bronquial/109%20-
%20CUERPOS%20EXTRA%C3%91OS%20LAR%C3%8DNGEOS%20Y%20TRAQUEOBRONQUIALES.pdf
Luis Cabezas L, Maya Kuroiwa M. Cuerpos extraños en vía aérea. Rev médica Clín Las Condes [Internet]. 2011 [citado el 5 de febrero de
2023];22(3):289–92. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-pdf-S071686401170428X
Pinilla Urraca M. Extracción de cuerpos extraños en la vía respiratoria superior y el conducto auditivo [Internet]. Fapap.es. 2011 [citado el 5 de
febrero de 2023]. Disponible en: https://fapap.es/files/639-722-RUTA/FAPAP4_2011_08.pdf
Yanowsky Reyes et al. Cuerpos extraños en vías aéreas. Archivos de Medicina [Internet]. Vol. 9 No. 2:1. International Medical Publisher
(Fundacion de Neurociencias); 2013. Disponible en: https://www.archivosdemedicina.com/medicina-de-familia/cuerpos-extraos-en-vas-areas.pdf
Diagnóstico y Tratamiento de Epistaxis. (2009). Imss.gob. Recuperado 7 de febrero de 2023, de
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/180GER.pdf
(2022). Abordaje del adulto con epistaxis. UpToDate. Recuperado 7 de febrero de 2023, de https://www-uptodate-
com.pbidi.unam.mx:2443/contents/approach-to-the-adult-with-epistaxis?
search=epistaxis&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1

También podría gustarte