Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Facultad de Enfermería
ESQUEMA NACIONAL
DE VACUNACION 2019
Sustancia o grupo
Sustancias incorporadas de sustancias
a la fórmula de la vacuna
Adyuvante
Antígeno
a fin de incrementar la de estimular
inmunogenicidad del la producción de
Antígeno y potenciar la una respuesta
respuesta inmune inmune,
específica. específicamente
de anticuerpos
Definiciones operativas
Es una proteína
inmunoglobulina
Anticuerpos
Inmunidad
que se produce Es la capacidad que
por la estimulación tienen los organismos
de un antígeno y para resistir y
que tiene la capaci- defenderse de la
dad de unirse Agresión de agentes
con el antígeno extraños.
que ha producido
su formación
Vacunación: Inmunización:
Administración de la Proceso de producción
vacuna de inmunidad mediante
la administración de
antígenos .
Son suspensiones de
microorganismos vivos,
inactivos o muertos, o
fracciones de los mismos o
partículas proteicas, que al
ser administrados inducen
una respuesta inmune que
previene la enfermedad
contra la que está dirigida.
Virales: Sarampión-Rubéola- Formas atenuadas
Parotiditis (SRP), Fiebre amarilla (debilitadas) de los virus o
Polio Oral (OPV), Rotavirus, bacterias “salvajes”
Clasificación de las vacunas
Varicela, Respuesta inmune muy
1- Vivas similar a la infección
natural
atenuadas Bacterianas: BCG
Usualmente efectivas en
(Bacilo Calmette-Guérin) una sola dosis
No se replican
Interferencia mínima con
Virales: IPV, Influenza anticuerpos circulantes.
2 -Inactivadas En general menos efectivas que
las vacunas vivas atenuadas
Generalmente requieren de 3-5
Bacterianas: :DPT, DT dosis
Pentavalente, Respuesta inmune
principalmente humoral
Lugar de
aplicación
Lugar de
aplicación
Músculo
Músculo Vasto Externo Deltoides
Músculo Deltoides
B.C.G.
HvB
VACUNA B.C.G
Vacuna liofilizada del Bacilo Calmette-Guerin, que corresponde
a una cepa del Mycobacterium bovis atenuada
Protege contra formas graves de Tuberculosis infantil,
Meningitis tuberculosa y diseminada.
Recién Nacidos con peso igual o mayor a 2000 gr.
Dosis : 0.05 o 0.1 cc en el RN prioritariamente dentro de las 12
horas o durante primer año de vida, si no recibió la vacuna.
Vía: Intradérmica (a 2cm del acromion o
vértice del hombro).
Jeringa de 1cc con aguja 27 G x ½”
VACUNA BCG
Chile 0.4-0.5
Paraguay 0.9
Argentina 0.8
Uruguay 0.9
HEPATITIS B
¿Qué factores influyen para convertirse en
portador crónico?
La edad es un factor fundamental.
CONTRAINDICACIONES:
⁻ Reacción alérgica severa posterior a una dosis previa
VACUNA IPV - APO
VACUNA ANTIPOLIO INACTIVADA (IPV o SALK)
CONTRAINDICACIONES:
Reacción alérgica severa posterior a una dosis previa
VACUNA ORAL DE POLIOVIRUS
(SABIN)
Vacuna de Virus vivo atenuado.
Es una vacuna oral de tipo bivalente 1 y 3. Se cosechan de
los cultivos de las células del riñón de mono
Presentación multidosis
Dosis : 2 gotas
Vía : Oral
Edad : 1° dosis: 6 meses,
Refuerzo: 18 meses y
4 años de edad.
POSIBLES EFECTOS POST VACUNALES:
• Es una vacuna segura, en raras ocasiones puede ocurrir
eventos adversos.
CONTRAINDICACIONES:
⁻ Inmunodeficiencia
No dosis
1º dosis
2º dosis
3º dosis
4º dosis
5º dosis
Una señora lleva a su bebe de 7 meses, el bebe no
recibió ninguna vacuna contra la Polio ¿Qué vacuna
recibirá? ¿Cuántas dosis debe recibir? ¿Cuál seria el
esquema de administración?
Dosis Edad Vacuna
No dosis
1º dosis
2º dosis
3º dosis
4º dosis
5º dosis
Si a la consulta llega un niño de 10 meses, recibió 2
dosis de IPV, su diagnostico es Leucemia. ¿Cuántas
dosis de vacuna se le aplicara? y ¿Que tipo de
vacuna?
Dosis Edad Vacuna
No dosis
1º dosis
2º dosis
3º dosis
Llega a consulta una niña de 19 meses de edad, ha
recibido 3 dosis de APO. ¿Necesita refuerzos?
¿Cuántas dosis de refuerzo debe recibir? ¿A que
edades?
CONTRAINDICACIONES:
Reacción alérgica a dosis previas de la vacuna o a uno de sus
componentes.
Personas con antecedente de alergia a proteínas del huevo.
Lactantes menores de 6 meses de edad.
VACUNA CONTRA SARAMPION, PAPERAS Y RUBEOLA (SPR)
CONTRAINDICACIONES:
• Hipersensibilidad a componentes de la vacuna.
• Individuos bajo tratamiento inmunosupresor.
• Inmunodeficiencia.
• Tuberculosis activa no tratada.
• Cualquier enfermedad febril con fiebre > 38,5 °C.
VACUNA ANTIAMARILICA (AMA)
• Vacuna de Virus vivos atenuados, cultivada en huevos de gallina
cuyos virus han sido debilitados.
• Presentación : Frasco de 10 dosis liofilizado con diluyente de 5 ml.
• Edad : 15 meses (dosis única).
De 2 a 59 años, que acredite no haber recibido vacuna.
• Dosis : 0.5 cc
• Vía : Subcutánea (tercio medio de
la región deltoidea).
• Jeringa : 1cc, aguja 25 x 5/8.
POSIBLES EFECTOS POST VACUNALES:
• Reacciones Locales: Dolor, eritema, edema e
induración en el lugar de aplicación.
• Reacciones Sistémicas: Cefalea, mialgia, malestar.
• Reacciones adversas severas: anafilaxia, encefalitis y
enfermedad viscerotrópica.
CONTRAINDICACIONES:
Menores de 12 meses y mayores de 60 años.
Hipersensibilidad al huevo o proteínas de pollo.
Personas inmunodeprimidas .
Gestantes o madres en periodo de lactancia
VACUNA DPT
(DIFTERIA,PERTUSIS,TÉTANOS)
CONTRAINDICACIONES:
‒ Niños mayores de 5 años.
‒ Si antes presentó reacción severa a dosis previa.
‒ Febriles.
‒ Anafilaxia a cualquier componente de la vacuna.
‒ Encefalopatía en los 1ros 7 días post vacunación.
Caso 01: