Está en la página 1de 1

Derecho a indemnizar:

Una indemnización es la compensación que debe recibir una persona después de haber
sufrido un daño.

El objetivo de la indemnización es reparar el perjuicio que se ha provocado, siendo el


causante del mismo el que debe abonar la cantidad en la mayoría de los casos.

Las indemnizaciones son de carácter económico. Resultan muy habituales en los


despidos laborales, aunque también suele haberlas en otras situaciones, como las que se
dan a las víctimas de accidentes de tráfico u otros delitos.

Causas que provocan una indemnización

Las indemnizaciones sólo surgen cuando se produce un hecho causante. Estos hechos
deben reconocidos como tal en la ley que corresponda.

Existen multitud de causas que dan derecho al cobro de una indemnización. Estas son
algunas de las más comunes:

 Despido laboral: cuando el despido no se ha justificado en las causas que


reconoce la ley, en cuyo caso será considerado improcedente o nulo, pero jamás
despido objetivo.
 Delitos: las víctimas de delitos, como puede ser el robo con violencia, tienen
derecho a recibir una indemnización, cuya cuantía dependerá de lo que considere
el juez y de la gravedad de los hechos.
 Accidentes de tráfico: las víctimas de accidentes de tráfico también reciben
indemnizaciones, cuyo pago corresponde a la compañía aseguradora del
conductor que ha provocado el percance.

Existen diferentes tipos de indemnización que se pueden recibir las cuales estaré
detallando a continuación:

 Daños y perjuicios: las víctimas tienen este derecho cuando se ha producido un


incumplimiento contractual o cuando se ha generado un daño en su patrimonio,
en su moral o en su reputación.
 Accidentes de tráfico: estas indemnizaciones pueden servir para reparar los
desperfectos causados en el vehículo o los daños personales; lo normal es que la
acabe abonando la compañía de seguros del causante.
 Derecho laboral: las empresas tienen que justificar los despidos según lo
estipulado en la ley, de lo contrario, si el trabajador reclama, obtendrá una
indemnización por despido improcedente o nulo.
 Derecho administrativo: uno de los ejemplos más claros es el de las lesiones que
se producen por el mal estado de la vía pública; la administración responsable
tendrá que indemnizar a la víctima.
 Derecho penal: las víctimas de delitos recibirán una indemnización que
dependerá siempre del daño ocasionado y de lo que estipule el juez.

También podría gustarte