Está en la página 1de 2

película Hambre de Poder

Psicología del Consumidor y Psicología Social.

DAR CLIC EN LA IMAGEN

"Hambre de Poder" es una película que nos sumerge en la historia verdadera de Ray Kroc, el
hombre detrás del éxito de McDonald 's. En la trama, se ve cómo Ray, un vendedor de máquinas
de batidos, descubre el restaurante de los hermanos McDonald, donde se maravilla con su
eficiencia y concepto innovador de comida rápida. pero también la importancia de no caer el
conformismo ya que el siempre andaba en busca de algo que le diera el éxito que tanto deseaba.

Desde una perspectiva de psicología del consumidor, la película nos muestra cómo Ray reconoce
el potencial del restaurante y cómo su visión de llevar la comida rápida a cada rincón de América
se convierte en una obsesión. Él comprende las necesidades y deseos del público, ansioso por
conveniencia y calidad, y utiliza este conocimiento para impulsar su propio éxito.
En cuanto a la psicología social, vemos cómo Ray utiliza su carisma y persuasión para convencer
a los hermanos McDonald de expandir su negocio y, eventualmente, para adueñarse de él. Utiliza
tácticas de persuasión y negociación para alcanzar sus objetivos, incluso cuando sus acciones
pueden no ser éticamente correctas.

● Explora las necesidades del consumidor: La película me mostró cómo Ray Kroc
comprendió lo que la gente buscaba en la posguerra: comida rápida y práctica. Descubrí
cómo utilizó este conocimiento para convertir a McDonald 's en una empresa mundial.

● Analizó cada una de las relaciones y el poder: Al observar la historia de Ray Kroc, he
podido observar cómo utilizó su capacidad para persuadir y negociar con los hermanos
McDonald y otros personajes. La película me hizo reflexionar sobre cómo las relaciones y
el poder influyen en el mundo empresarial y en la sociedad.

● Despertó reflexiones sobre la ética: La historia de Ray Kroc me llevó a cuestionar la


responsabilidad social de las empresas y cómo las decisiones individuales pueden tener un
gran impacto en la sociedad. Me hizo reflexionar sobre qué es lo correcto en el ámbito
empresarial y cómo la psicología juega un papel en esas decisiones. ya que como tal en un
principio él no buscaba robarles o adueñarse del negocio, pero al notar el conformismo de
ambos hermanos decidió por lo tanto tomar una decisión muy radical que al final les
costaría tanto el apellido como el legado que una vez fue suyo.

En películas como "Hambre de Poder", veo cómo la psicología del consumidor y la psicología
social son fundamentales. Entiendo y analizo cómo Ray Kroc comprendió las necesidades de los
clientes y cómo las interacciones sociales influyeron en sus decisiones. Estas películas me enseñan
que comprender a los clientes y navegar las relaciones sociales son clave en el mundo empresarial.
Son lecciones valiosas sobre cómo aplicar la psicología en la vida real, tanto en los negocios como
en las relaciones interpersonales.

Juan Carlos Vitalino Tasej 1640023

También podría gustarte