Está en la página 1de 4

CASO CLÍNICO DE CHARLOTTE

FIN DE LA PARTE 1

Equipo: ___4____ Nombres:


Farfán Barrios Karla Mónica.
Lezama Hernández Alan.
Hernández Rios Briana Yolé.

1. Identifica con claridad, precisión el padecimiento actual de Charlotte. (recuerda registrar todos
los datos de la semiología).

Se le realizó una evaluación primaria donde se determina el estado de conciencia (clasificación


neurológica de Glasgow):

● Apertura ocular espontánea


● Moviliza las extremidades a la orden y está orientada en las tres esferas

2. ¿Cuál es la clasificación de Glasgow en un paciente adulto?

La Escala de Coma de Glasgow utiliza tres parámetros:

1. La respuesta verbal
2. La respuesta ocular
3. La respuesta motora

El puntaje más bajo es de 3 puntos, mientras que el valor más alto es de 15 puntos.
3. Clasifica a Charlotte según la escala de Glasgow___15_____.

4. Señala posibles causas de cefalea tipo frontal y opresiva:


Disnea, polidipsia y pérdida súbita del estado de alerta de un minuto con amnesia
anterógrada.

5. Explica las posibles razones por la que la paciente Charlotte presentó un síncope al finalizar el
triatlón.

El esfuerzo físico, la temperatura, estar expuesta a los rayos del sol y estar deshidratada
pueden ser. las razones por las que se desmayó.

6. Evalúa cada uno de los signos de Charlotte:

FC 120 x´
FR 25 x´
Temp 40° C
SO2 97% (oximetría de pulso)
TA 100/70 mmHg
Peso 70 Kg.
Estatura 1.71 mts
IMC __23.93_____
Piel seca
Mucosas pálidas, mal hidratadas
Evacuaciones líquidas (3)
Náuseas
Vómito de contenido gástrico
Pérdida súbita del estado de alerta
Amnesia anterógrada de 1 min
7. Describe la técnica y los hallazgos de una exploración física abdominal normal

Inspección:
● Se observa la distensión abdominal
● Cicatrices y cirugías previas

Auscultación:
● Permite valorar ruidos derivados de la motilidad intestinal y posibles soplos vasculares
● Se efectúan antes de la percusión y palpación, ya que éstas pueden alterar los ruidos
intestinales

Percusión:
● Se escuchan ruidos sonoros que reflejan el contenido de aire en el tubo digestivo

Palpación:
● Palpación superficial: se buscan puntos dolorosos y se evalúa si la pared abdominal es
depresible
● Palpación profunda: mediante la cual se identifican con más detalles las estructuras
intraabdominales

8. Explica con claridad y precisión el caso de Charlotte (considerando que se trata de una atleta de
alto rendimiento).
Charlotte es una joven de 19 años de edad que es referida al segundo nivel de atención médica
tras haber presentado Síncope al término de una competencia de triatlón que se ha llevado al
medio día a nivel de playa. Se le ha realizado una evaluación primaria donde se determina el
estado de conciencia.
Su padecimiento inició con cefalea frontal y opresiva, disnea ,polidipsia, y pérdida súbita del
estado de alerta. Refiere la presencia de tres evacuaciones líquidas, náuseas y en una ocasión
náuseas con contenido gástrico.

9. En casos como el de Charlotte ¿en qué consiste la evaluación primaria?

Consiste en una serie de pasos que se deben seguir ante una persona accidentada para determinar
el estado de conciencia. El ABC se conoce como la valoración inicial, organizada y prioritaria, ante
una persona accidentada. A: Vía aérea, B: Buena respiración, C: Circulación.

10. Define estado de conciencia y amnesia anterógrada.

Estado de conciencia: El estado de conciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones
neurocognitivas superiores. Determina la percepción y el conocimiento del mundo psíquico de
cada persona y del mundo circundante.
Amnesia anterógrada: Pérdida de la capacidad de formar nuevas memorias más allá de cierto
momento del tiempo.

11. Identifica la información del caso de acuerdo al siguiente cuadro

HC Sistema/Aparato Signo Síntoma


Nervioso
Interrogatorio
Digestivo Tres Evacuaciones líquidas Náuseas
Nervioso
Exploración
Mucosas pálidas y mal
física Digestivo
hidratadas

12. ¿Solicitarías estudios de laboratorio a Charlotte?, en caso afirmativo ¿cuáles? Justifica tu


selección.

Solicitaría un examen de heces para determinar si hay alguna bacteria o parásito que esté
provocando el vómito y las evacuaciones líquidas .

También podría gustarte