Está en la página 1de 14

EVALUACIÓN

DIAGNÓSTICA DE

Pide el material gratis de tu grado al whatsap 946 707 955


Propósitos de aprendizaje

Ár • Competencias Desempeños Criterios de ¿Qué nos Instrum


e y Capacidades evaluación dará ento
a evidencias de
de evalua
aprendizaje? ción
• Identifica Resuelve su
C Lee diversos tipos Evaluación Escala
información evaluación de
de textos escritos explícita, relevante diagnostica de
en su lengua manera desarrollada valora
y complementari a
materna. que se encuentra autónoma. con éxito. ción.
en distintas partes
• Obtiene
del texto.
información del Selecciona datos Evalua
texto escrito. específicos e ción
• Infiere e integra diagno
interpreta información
stica.
explícita cuando
información del
se encuentra en
texto. distintas partes del
Reflexiona y texto, o al realizar
evalúa la una lectura
intertextual de
forma, el
diversos tipos de
contenido y textos con varios
contexto del elementos
texto. complejos en su
estructura, así
como con
vocabulario varia
do, de acuerdo a
las temáticas
abordadas.

• Enfoques • Actitudes o acciones observables


transversales

Pide el material gratis de tu grado al whatsap 946 707 955


Enfoque de atención a Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y
la diversidad. respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de
discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia
(relacionado a lo físico, a sus gustos, preferencias y
habilidades) al participar de diversas actividades.

Preparación de la sesión

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán


en la sesión?
Fotocopia de los ejemplares de la prueba Papelógrafos, imágenes, carteles,
diagnóstica según la cantidad de plumones, cinta, fichas.
estudiantes.

Momentos de la sesión

Inicio Tiempo aproximado: 10 min


ACTIVIDADES PERMANENTES:
- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial
bienvenida.
- Cantamos una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física o trabajo
socioemocional.

SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN:
- La docente comenta con las y los estudiantes sobre lo que aprendieron en el
grado anterior a través de las siguientes preguntas:
- ¿Qué aprendizajes habrán logrado el año anterior?
- ¿Cuáles han sido las dificultades?
- ¿Qué hicieron para lograr esas dificultades?
- ¿Qué haremos ahora para saber hasta donde hemos aprendido?

PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
- Hoy los niños y las niñas hoy valoraremos nuestros aprendizajes, a través del
desarrollo de una prueba diagnóstica para reflexionar sobre nuestras fortalezas
y dificultades en el área de comunicación.
- Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar en
un clima afectivo favorable.

Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min


GESTIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO
- La docente entrega las pruebas a los estudiantes.

Pide el material gratis de tu grado al whatsap 946 707 955


- Escribimos en la pizarra el tiempo que va durar la evaluación.
- Realizamos las instrucciones necesarias que tendrán en cuenta durante su
evaluación

Cierre Tiempo aproximado: 10 min
METACOGNIÓN
- Luego de realizar las diferentes actividades invitamos a los estudiantes a que
reflexionen sobre el proceso de su aprendizaje respondiendo:
- ¿Qué aprendieron hoy?
- ¿Qué parte de la actividad les gustó más?
- ¿Qué dificultades tuvieron?
- ¿Cómo lo superaron?
- ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis
estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué
actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

Pide el material gratis de tu grado al whatsap 946 707 955


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Escala de valoración
EVIDENCIA
• Identifica información explícita, relevante y
complementaria que se encuentra en distintas partes del
texto. Selecciona datos específicos e integra información
explícita cuando se encuentra en distintas partes del
texto, o al realizar una lectura intertextual de diversos
tipos de textos con varios elementos complejos en su
estructura, así como con vocabulario varia do, de
acuerdo a las temáticas abordadas.
NOMBRES Y APELLIDOS

No observado
No lo hace
Siempre

A veces
Comentarios

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10

Pide el material gratis de tu grado al whatsap 946 707 955


Nombre y Apellido:
……………………………………………………………………………………

Grado y sesión: ………………………………………………............


Fecha de hoy: ……………………………………….

LEE EL TEXTO CON ATENCIÓN Y RESPONDE LAS PREGUNTAS

EL CONSUMISMO Y LA NAVIDAD

Consumismo puede referirse tanto a la acumulación, compra o consumo


de bienes y servicios considerados no esenciales, como al sistema político
y económico que promueve la adquisición competitiva de riqueza como
signo de status y prestigio dentro de un grupo social. El consumo a gran
escala en la sociedad contemporánea compromete seriamente los
recursos naturales y el equilibrio ecológico. El consumismo, entendido
como adquisición o compra desaforada, idealiza sus efectos y
consecuencias asociando su práctica con la obtención de la
satisfacción personal e incluso de la felicidad personal.
Hoy día, el consumismo no solo se basa en los impulsos inconscientes e
irracionales que genera nuestro cerebro, sino también en el contexto
social donde nos desenvolvemos porque cuando tratamos de ser
aceptados socialmente nos vemos obligados a adquirir determinados
bienes y servicios.
Causas del consumismo
El capitalismo, el consumo es el elemento central del capitalismo, porque
carece de sentido que se produzcan cosas que no serán consumidas.
Asociación de los bienes con el éxito, existe la falsa creencia de que y
sinónimo de éxito personal. En muchos casos se aplican las frases “eres lo
que tienes” o “vales lo que tienes”.
La presión de expresar el estatus y la identidad implica encontrar
seguridad al sobresalir y al encajar en el grupo social por medio de las
posesiones y su exhibición.
La globalización, ha disuelto y expandido los límites territoriales de los
modos de producción, distribución y consumo de la actualidad.
La publicidad. el individuo de la sociedad actual se ve bombardeado
por todo tipo de publicidad, la cual presenta los productos como
necesarios para la vida y forma en las personas falsas necesidades.
La publicidad es tan poderosa que tiene el poder de influir en las
decisiones de compra de las personas, para esto se muestra a los

Pide el material gratis de tu grado al whatsap 946 707 955


productos desde su mejor perspectiva, destacando solo lo
aparentemente ventajoso que estos son.
La publicidad apela a que el individuo consuma en exceso, y lo hace al
generarle deseos o imponiéndole un grupo de referencia que consume
para ser feliz. Por ejemplo, se presenta a un joven con rostro sonriente y
aparente éxito porque tiene el último teléfono inteligente que se
promociona.
Productos de baja calidad, actualmente los productos vienen con
fecha de caducidad y una vez esta llega no queda otra opción que
comprar otro. Las marcas y fabricantes se dieron cuenta que hacer
productos duraderos es contraproducente para sus ganancias, de ahí
que se acorta la vida útil de los mismos.
Cada vez las bombillas, cartuchos de impresión o teléfonos móviles duran
menos, obligando a su reemplazo.
No existe una cultura de reciclaje y reutilización, en muchos países no se
práctica ni promueve el reciclaje, de ahí que las personas desechan
frecuentemente objetos a los que se les puede dar un segundo uso o que
pueden ser remanufacturados.
Consecuencias del consumismo
• Tiene un impacto negativo en el ambiente, es fácil, mientras más se
produzca más se afecta el ambiente, más recursos se utilizan y más
contaminación ambiental se genera.
• Se contribuye a la mala distribución de la riqueza. El comprador
gasta dinero innecesario y el fabricante o vendedor continúa
enriqueciéndose.
• Se sobre utilizan servicios como el agua, energía eléctrica y
combustible, aumentado la tarifa de pago de los mismos y
contribuyendo a que el sistema eléctrico o la distribución de los
servicios básicos se pueda ver afectado
• Preferencia de lo procesado antes de lo natural. Muchos productos
industrializados han sustituido a los realizados en casa o los
productos naturales. En muchos países se consume por ejemplo
sopa en lata, o se prefiere comer hamburguesas procesadas que
las hechas en casa.
• Transculturización. El consumismo impone la cultura de otras
regiones, donde se manejan otros valores y otros niveles de
consumo. Se promueve el deseo de consumir bienes de manera
ilimitada en todas las culturas menospreciando la cultura propia de
cada lugar.
• Genera ansiedad en las personas. Cuando alguien quiere poseer
un artículo y claramente este se escapa de sus posibilidades
económicas, se puede generar ansiedad al no poseerlo o al tener
que trabajar de más para poder comprarlo, es decir al tener que
hacer algún esfuerzo extraordinario para poder hacerse con él.

Pide el material gratis de tu grado al whatsap 946 707 955


• El consumismo no promueve el desarrollo sustentable lo cual trae
consecuencias para las generaciones futuras y no solo para la
actual.
No se puede negar que el consumo es una actividad necesaria sin la
cual no hay desarrollo posible, pero exige responsabilidad, tanto por
parte de las industrias como de los usuarios de productos y servicios.
➢ Marca la alternativa correcta:
Consumismo es:
a. Acumulación. b. Compra necesaria. c. Consumo de bienes.
La publicidad apela a que el individuo consuma:
a. Lo necesario. b. En exceso. c. Limitadamente.
➢ Menciona tres causas del consumismo:
a. ______________________________________________________
b. ______________________________________________________
c. ______________________________________________________
➢ Menciona tres consecuencias del consumismo:
a. ______________________________________________________
b. ______________________________________________________
c. ______________________________________________________
➢ Coloca V(verdadero ) o F (falso) según convenga.
( ) La acumulación de bienes es fuente de felicidad
( ) El consumismo promueve el desarrollo.
( ) El consumo a gran escala compromete los recursos
naturales y el equilibrio ecológico.
( ) El consumismo impone la cultura de otros lugares.
( ) La publicidad presenta productos como innecesarios para
la vida.
( ) Los fabricantes no se enriquecen con el consumismo.
( ) Tiene un impacto positivo en el ambiente.
➢ Lee el siguiente caso y luego responde las preguntas:
Un estudiante de Nivel Medio necesita leer una novela para
realizar un trabajo de literatura, pero cuando estaba por comprar
el libro se acordó de la polera que vio el día pasado en una
tienda, que todos sus compañeros usan y que cuesta el mismo
precio que la novela.
a) ¿Qué actitud tomaría si fuese un consumidor equilibrado?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

Pide el material gratis de tu grado al whatsap 946 707 955


b) ¿Y si se dejara llevar por la tentación del consumismo?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
➢ Si el consumismo se manifiesta en el deseo ilimitado de posesión
y produce la falsa sensación de felicidad, ¿cuál sería un ejemplo
que afecta especialmente a los niños y jóvenes?
_______________________________________________________________
➢ Menciona un ejemplo de presión social que conduce al
consumismo entre las mujeres.
___________________________________________________________________
➢ Elabora un afiche sobre la solidaridad en la Navidad.

➢ Forma oraciones uniendo los sujetos con los predicados según


correspondan.

El Perú preparamos el desayuno.

Mi abuelita y yo escucharon el relato de la leyenda de Nayla.

Los alumnos exportó café a China.

Pide el material gratis de tu grado al whatsap 946 707 955


➢ Completa las oraciones con las siguientes palabras:
compendio proteger polinizan favorable
encuentran
a) Los ácidos grasos se ________________________ en los peces azules.
b) Practicar deporte es _________________________ para la salud.
c) La sumilla es un ________________________ del texto.
d) Las abejas _________________________ las flores.
e) Debemos ___________________nuestro patrimonio nacional.
➢ Marca la alternativa correcta.
A) La labor de los bomberos es digna de _____________________.
a) Repudio. b) Burlas. c) Admiración. d) Mirar. e) Odio.
B) Aquella bandera ________________ en el mástil.
a) Vuela. b) Corre. c) Descansa. d) Resplandece. e) Flamea.
C) En boca ______________ no entran ________________.
a) Cerrada – moscas. b) Abierta – moscas. c) Llena – moscas.
d) Abierta – comida. e) Cerrada – dulces.
➢ Escribe la clase de relación que existe entre cada par de palabras
(Analogías).
Clase
soldado – ejército
lealtad – fidelidad
videocámara – grabar
limón – ácido
antena – televisor
temblor – devastación
constelación – estrella
trabajo - ocio

➢ Marca la alternativa correcta de acuerdo a la analogía.


A) JAURIA: PERRO C) LIBRO: HOJA
a) Piara : cerdo a) Lápiz : borrador
b) Buey : cerdo b) Libro : librería
c) Hombre: mujer c) Flor : pétalo
d) Niño : anciano d) Corazón : órgano
e) Perro : cachorro e) Música : guitarra

Pide el material gratis de tu grado al whatsap 946 707 955


B) MARTILLO: CLAVAR D) SEMBRAR: PLANTAR
a) Piscina : agua a) Escribir : borrar
b) Brocha: pintar b) Pintar : esculpir
c) Soñar : dormir c) Vivir : morir
d) Vela : cantar d) Comer : ingerir
e) Fuego : apagar e) Entregar : recibir
➢ completa las palabras con b o v.
a) Sol __________ ente. e) Noviem __________ re.
b) Positi ________ o. f) Hom ____________re.
c) ________igote. g) Molda __________ia.
d) Promo _________er. h) ____________ rasil.

➢ Analiza las oraciones e identifica el núcleo del sujeto y predicado,


sus complementos (subráyalos con diferentes colores y coloca sus
nombres debajo).

a) La buena costumbre de leer es fructífera.

b) Juanita cambió las ruedas de la carreta.

c) La valerosa mujer longeva celebra sus 85 años.

Pide el material gratis de tu grado al whatsap 946 707 955


Pide el material gratis de tu grado al whatsap 946 707 955
Pide el material gratis de tu grado al whatsap 946 707 955
Pide el material gratis de tu grado al whatsap 946 707 955

También podría gustarte