Está en la página 1de 2

La oscuridad al platear la demanda se da cuando no se cumpla con

establecer las pretensiones con precisión, no se evidencie conexión lógica


entre los hechos que se exponen con las pretensiones que se proponen,
no se señale con claridad quien, que cosa y porqué se demanda, en fin, los
supuestos pueden ser distintos en tanto impliquen defectos vinculados a
los requisitos de la demanda establecidos por el Código Procesal Civil.
Se puede notar que muestra obscuridad en la demanda interpuesta en
contra NUESTRA, respecto a que no ha establecido exactamente qué es lo
que quiere, estableciendo que solamente se le declare la posesión de los
bienes que conforman la masa hereditaria, sin establecer cuál es la figura
procesal correcta y cual porcentaje de la masa hereditaria, y por
consecuente no se denota que es lo que pretende el demandante con
claridad, incumpliendo lo señalado en el Art. 424 inciso 5 respecto a que
el petitorio de la demanda será CLARA Y CONCRETA.
Así mismo, existe obscuridad entre la pretensión principal y la accesoria,
puesto que en la pretensión principal el demandante establece que
sostiene la calidad de heredero, y por ello solicita que se le declare la
posesión, mientras que en la pretensión accesoria se le solicita que se
declare heredero del causante, de esta forma, se aprecia que el
demandante cae en incongruencias en sus pretensiones.
Que, posteriormente el demandante realiza las fundamentaciones fácticas,
pero existe ambigüedad en el demandante, ya que éste alega ser
hermanos de los demandados, mientras que en el punto 4 se señala que
el demandante es medio hermano de los demandados, por lo que existe
oscuridad al momento de proponer sus fundamentos de hecho.
Que, en consecuencia, ante los hechos expuestos precedentemente, se ha
planteado la presente excepción e efecto de que se suspenda el proceso
hasta que el demandante subsane los defectos de la demanda dentro del
plazo que fije el auto resolutorio, y que se declare la nulidad de lo actuado
y la conclusión del proceso, en caso de no subsanarse tales defectos; ello
con arreglo a previsto en el artículo 451 -inciso 3) y antepenúltimo
párrafo- del Código Procesal Civil.
Solicito se sirva tener por planteada la presente excepción oscuridad y
ambigüedad en el modo de proponer la demanda y, en su oportunidad,
declararla fundada conforme a mi derecho y de acuerdo a ley.
PRIMER OTROSÍ DIGO: Que, no acompaño medio probatorio alguno, pues
lo indicado en el punto 1 del principal, acerca de la oscuridad en el modo
de proponer la demanda, puede fácilmente verificarse con la lectura de la
referida demanda obrante en autos. SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Que,
acompaño el siguiente anexo: 1-A Fotocopia del D.N.I. del recurrente JUAN
CARLOS CARPIO PAZ 1-B Fotocopia del D.N.I. de la recurrente MIGUEL
ANGEL CARPIO PAZ 1-C Boucher de tasa judicial por cédulas de
notificación.
FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA
· Art. 446 inciso 4 del C. P. Civil que concede la excepción de Falta de
Legitimidad para Obrar del demandado. · Art. 478 del C. P. Civil que
establece los plazos aplicables. · Art. 451 inciso 3) del C. P. Civil que
establece los efectos de las excepciones.

También podría gustarte